Info General
Olavarría firmó el convenio “Municipios a la Obra”: la Provincia pagará 470 millones de pesos en pavimentación
Fue en la tarde de este lunes. Se trata de la adhesión a lo que se conoce habitualmente como el Fondo de Infraestructura Municipal. Recordemos que por este programa se reparte dinero de un total ya determinado en el presupuesto provincial, en base a lo que cada Comuna recibe por Coparticipación. Este año, a Olavarría le correspondieron $470.567.825.

Según la respuesta que fuentes municipales dieron a Radio Olavarría, el dinero se usará en obras de pavimento: Prolongación Avenida Avellaneda, parte de Eva Perón/Circunvalación y también pavimento en Colonia San Miguel.
En el acto, Axel Kicillof destacó que “estamos cumpliendo en tiempo y forma con el compromiso que asumimos de potenciar este programa, ampliarlo y llegar rápidamente a poner en marcha las obras en los 135 municipios bonaerenses”. “Esta iniciativa es resultado de un verdadero federalismo: la Provincia financia las obras que las y los intendentes, en representación de cada uno de los municipios, decidieron y van a ejecutar para dar respuesta a las necesidades más urgentes”, agregó.
“Con las obras públicas que financiamos desde este programa no solo se incrementa el bienestar de las y los bonaerenses, sino que se aporta desde el Estado a una mayor dinamización de la actividad económica”, explicó el Gobernador, al tiempo que valoró que “quien recorra los pueblos de la provincia de Buenos Aires verá cómo cada peso que invertimos en infraestructura luego se multiplica, genera trabajo e incentiva al sector privado”.
También resaltó que el Programa marcó los cuatro años de su gobierno, aunque haya sido una iniciativa de la gestión de María Eugenia Vida, que se dejó de implementar en 2018 y 2019. “Decidimos darle vigencia y cambiarlo sustancialmente. Hemos aprobado un programa de ejecución por obra en cada municipio, que triplica lo destinado por la gestión anterior”, expresó.
“No hay autonomía municipal más grande que el mismo municipio decide que obra hacer, las ejecutan, y la provincia las financia. No hay mejor federalismo que la que comienza por casa”, consideró.

