Las 5 de hoy!
Un reconocido piloto murió al caer en su avión mientras practicaba acrobacias en Trenque Lauquen
Se trata de Martín Reyes. El accidente ocurrió el pasado sábado en el Club de Planeadores local.

Un reconocido piloto de Trenque Lauquen murió el último sábado al caer en su avión mientras practicaba acrobacias en el Club de Planeadores local.
Se trata de Martín Reyes, quien tenía 45 años y realizaba shows aéreos de acrobacias en todo el país. Según informó el diario trenquelauquense La Opinión, el avión que piloteaba se precipitó al suelo y sufrió un fuerte impacto por causas que aún se investigan.
Reyes iba a bordo de una aeronave biplano norteamericana especial para acrobacia. Como producto del impacto, el aviador perdió la vida.
En el lugar de los hechos trabajaron tres dotaciones de bomberos, efectivos de la Comisaría 1ra. Y de Patrulla Rural, y personal del SAME. La investigación del caso quedó a cargo del juzgado federal que tiene Pehuajó.
La muerte de Reyes generó impacto en el ambiente aeronáutico y en toda la región de Trenque Lauquen, y rápidamente las redes sociales se inundaron de mensajes de lamento y despedida. (


Las 5 de hoy!
Se cristalizó el Lago Epecuén y los visitantes pudieron conocer la “nieve salada”

Un manto de sal volvió a cubrir las costas del Lago Epecuén, en el partido bonaerense de Adolfo Alsina, lo que convirtió el lugar en un atractivo extra para los turistas que disfrutan de los feriados de carnaval. ¿Qué es la nieve salada?
Desde el municipio de Adolfo Alsina, cabecera del distrito, informaron hoy a Télamque “tanto los turistas que visitan Carhué y sus termas, como los propios vecinos, fueron sorprendidos nuevamente y en el mes de febrero con el manto de sal que cubrió las costas del lago”.
“Es que debido a las bajas temperaturas de los últimos días el sulfato del Lago Epecuén se cristalizó y gran parte de la costa se cubrió con ‘nieve salada’, como la llaman habitualmente en el lugar”, agregaron.
Según señalaron desde el área de Turismo de la comuna y los propios prestadores turísticos, “dicho fenómeno se registra en forma habitual durante la temporada invernal y tiene que ver con la alta salinidad que posee en Lago Epecuén, que es 10 veces más salado que el mar y sólo es comparable con el Mar Muerto” en Oriente Medio.
Por tal motivo dicha composición hace que las aguas del Lago Epecuén sean ideales para tratamientos de relax, belleza y bienestar.
Los voceros de la comuna agregaron que “durante este fin de semana de carnaval, el distrito volvió a ser uno de los destinos más elegidos con ocupación plena y gran convocatoria en las actividades y excursiones programadas para recorrer las ruinas de la Villa Epecuén, conocer la comunidad judía de Rivera, disfrutar de la naturaleza y el turismo rural”.
Carhué, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, a 520 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, posee más de 900 plazas hoteleras y es vecina al Lago Epecuén, reconocido en todo el mundo por las propiedades de sus aguas hipermarinas.
Este lago presenta en sus aguas una concentración de entre 180 y 200 gramos de sal por cada litro, más de cuatro veces la que se encuentra en el mar, lo que lo convierte en un “flotario natural“.
Las 5 de hoy!
Terremoto en Turquía y Siria dejó miles de muertos y heridos
El temblor se sintió a las 4.17 de la madrugada y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros. Debido a la hora, la mayoría de la gente estaba durmiendo en sus casas.

En la Siria vecina, cerca otras cientos de personas perdieron la vida: al menos 239 en las zonas bajo control del gobierno de Damasco, según la televisión oficial, y unas 147 en los sectores controlados por los rebeldes, de acuerdo con los servicios de rescate. Ambas partes dieron cuenta de cientos de heridos.