Connect with us

Info General

Juez ordenó a Mercado Libre la devolución del dinero a damnificada por una estafa virtual

Semanas atrás la mujer transfirió desde su celular una suma cercana a los treinta mil pesos. Engañada, creyó que estaba haciendo un pago pedido por su empleadora, a quien le habían hackeado el WhatsApp. No bien denunciado lo sucedido la plata pudo ser inmovilizada y se identificó a quien sería el autor de esta estafa virtual. Ahora, a través de un fallo considerado “innovador”, un magistrado azuleño ordenó a “Mercado Libre” que le restituya el dinero a la víctima de aquella maniobra delictiva.

Published

on

Una medida cautelar, considerada como “innovadora” en investigaciones penales relacionadas con la comisión de ciberestafas, se tradujo en que un juez de Garantías azuleño ordenara a un sitio virtual de compra y venta de productos y servicios que le restituya el dinero a una mujer que había resultado damnificada por una maniobra de defraudación en una suma cercana a los treinta mil pesos.

De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO por voceros de la Fiscalía General departamental que está a cargo de Marcelo Sobrino, la medida fue ordenada ayer por Federico Barberena, el magistrado del Juzgado de Garantías 2 que entiende en la tramitación de este sumario penal.

Esa causa se encuentra radicada en la UFI 22 que en los tribunales de Azul conduce Lucas Moyano, el fiscal que había solicitado ante el Juez garante que la mujer damnificada por este hecho pudiera recuperar ese dinero del que fuera despojada mediante una estafa de tipo virtual.

“Debo destacar que comparto el acierto del Ministerio Público Fiscal al requerir el reintegro a la damnificada de los fondos defraudados, que se encuentran en una cuenta cuyo titular resulta quien se sindica a la fecha como probable autor del ardid”, escribió el magistrado en lo resuelto.

De la mano de lo concluido, Barberena ordenó a “Mercado Libre” “la inmediata transferencia de la suma de 29.300 pesos” -que había sido “inmovilizada” en una cuenta a nombre del sujeto que sería el autor de esta estafa- a la damnificada por lo sucedido.

El caso

Los antecedentes de este caso se remontan al pasado 24 de febrero, cuando una mujer estaba trabajando en un comercio de Azul.

En ese entonces, ignorando que el WhatsApp de su empleadora había sido hackeado instantes antes, en nombre de ella recibió un mensaje donde le solicitaban que, a modo de “favor”, hiciera un pago por la suma anteriormente referida en un CBU que también le fuera indicado en aquella comunicación.

El autor de esta estafa virtual, además, le pedía a la víctima que -una vez que realizara la transferencia de su dinero- le pasara el comprobante de la operación. Algo que también aquel día la mujer hizo; ignorando que estaba siendo engañada y que ese mensaje que había recibido no provenía, en realidad, de su empleadora.

Otro trabajador con el que la damnificada estaba en ese entonces en el comercio había recibido un mensaje similar. Y eso llamó la atención de ambos, por lo que después llamaron por teléfono a su empleadora.

Una vez que hablaron con esa mujer se dieron cuenta de que se trataba de una estafa virtual aquel hecho, ya que ella les refirió que no podía ingresar a su WhatsApp y que, por lo tanto, no era quien les estaba pidiendo dinero para pago alguno.

Aquel mismo 24 de febrero lo sucedido fue denunciado por la trabajadora a quien ahora el Juez de Garantías ordenó que “Mercado Libre” le restituya esa suma de dinero de la que había sido despojada mediante este engaño, concretado a través de la modalidad conocida como “phishing”.

De esa manera, desde la UFI 22 el fiscal Lucas Moyano inició la investigación penal que permitió detectar dónde había ido a parar la plata, teniendo en cuenta esa transferencia que a través de “Mercado Pago” -la billetera virtual de “Mercado Libre”- la denunciante había hecho, luego de que los autores de esta maniobra se apropiaran de la cuenta perteneciente a la aplicación de mensajería instantánea de la empleadora de la damnificada.

También fue posible identificar a quién sería el autor de este engaño, por lo que inmediatamente el Fiscal a cargo de la instrucción del sumario penal -ese mismo 24 de febrero en que el hecho fuera denunciado- envió un oficio a “Mercado Libre” pidiendo que se inmovilizara el dinero producto de esta maniobra de defraudación.

Ese “rápido accionar del Ministerio Público Fiscal logró inmovilizar los fondos en la cuenta de destino”, escribió en lo resuelto ayer el juez de Garantías Federico Barberena, en la previa a ordenar que “Mercado Libre” le restituya el dinero a la damnificada.

“Al menos un sujeto, mediante técnicas de ‘phishing’, generó una disposición patrimonial perjudicial para la víctima”, había referido el Juez garante teniendo en cuenta las evidencias incorporadas a esta investigación penal por el Fiscal que requería que le fuera reintegrada a la damnificada la mencionada suma de dinero. Plata que -a través de las gestiones llevadas adelante desde la Acusación- “pudo inmovilizarse en una cuenta de la empresa ‘Mercado Pago'”, se indicaba también en la resolución del titular de Garantías 2.

Sobre las características de la estafa virtual perpetrada el pasado 24 de febrero, Barberena citó ayer la manera en que la víctima fue “contactada desde el abonado de su empleadora” por quien “falazmente” se presentó como esa mujer; logrando que la damnificada transfiriera esos alrededor de treinta mil pesos y que después le remitiera también a ese sujeto el comprobante de dicha operación virtual.

Sobre el accionar del autor de esta estafa, el Juez de Garantías concluyó que, “previa maniobra, logró control de la cuenta de WhatsApp” de la empleadora de la damnificada. Y después, “contactó a diversas personas con idéntica finalidad de desapoderamiento, habiendo logrado en el caso que nos ocupa obtener mediante engaño la suma de 29.300 pesos remitidos vía transferencia a la cuenta que el autor de la maniobra le indicare”.

A través de lo investigado, una vez notificado a “Mercado Libre” sobre este delito virtual, desde ese sitio se informó a nombre de quién estaba registrada la cuenta: el sujeto que ahora figura como imputado por esta estafa.

“Es relevante lo declarado por la empleadora de la víctima, que da cuenta del ardid utilizado para que la misma brindara el código de WhatsApp mediante el cual los autores del ilícito tomaron el control de su red social, advirtiendo con posterioridad que su empleada había sido víctima de una estafa, en razón de que había efectuado la transferencia del dinero en cuestión creyendo erróneamente haber mantenido previamente una comunicación con su empleadora”, señaló también el titular del Juzgado de Garantías 2. Y para ordenar la devolución del dinero a la víctima concluyó: “Con lo previamente destacado queda debidamente expuesta la maniobra desarrollada, la disposición patrimonial lograda, el perjuicio ocasionado y el destino de los fondos”, que terminaron siendo “congelados” en una cuenta de “Mercado Pago” que ahora está a disposición de la Justicia.

EL DATO

Voceros pertenecientes a la Fiscalía General departamental destacaron lo innovador de este fallo, al que consideraron “de suma importancia para la protección de los derechos de las víctimas”. Además, afirmaron que se convierte en “un antecedente a seguir en este tipo de investigaciones penales que impactan tanto en la sociedad”.

Un fallo para “destacar”

“Es de destacar este fallo del juez Federico Barberena. Obviamente, por lo innovador. En este caso, la rápida denuncia que hizo la damnificada nos permitió desde el Ministerio Público Fiscal inmovilizar esos fondos de los que había sido despojada. Una vez reunida la prueba necesaria en menos de un mes, gracias a esta resolución ahora se le pueden devolver los fondos a la víctima, logrando que ese perjuicio patrimonial que sufrió sea el menor posible”, afirmó ayer Lucas Moyano, el funcionario judicial que instruye la causa por esta estafa.

“Es importante en este tipo de hechos preservar la prueba digital y la rápida denuncia”, afirmó el titular de la UFI 22, quien también reiteró que todas las personas que reciban mensajes que les resulten sospechosos se comuniquen con quienes supuestamente los envían para saber si son verdaderos o falsos.

“Este fallo es innovador, nos proporciona herramientas a los investigadores”, afirmó también Moyano.

“Medidas cautelares así son un ejemplo. Van a posibilitar a las víctimas hacer cesar un poco el estado antijurídico que generan estos delitos y reparar el daño causado en la medida que se les restituyan sus dineros. Es un antecedente muy importante. No sólo en nuestro departamento judicial, sino en la Provincia y el país, para quienes se convierten en víctimas de estafas virtuales”, concluyó el Fiscal.

Fuente: Nota publicada por el Diario El Tiempo de Azul

Info General

Roldán: “son poco felices las palabras de la fiscal Serrano”

El Dr. Sergio Roldán, representante de la familia se expresó luego de la conferencia de prensa de la fiscal Serrano.

Published

on

“Respeto a la justicia pero no podemos perder de vista que hay una chica muerta” dijo el Dr. Roldán a Radio Olavarría.  La expresión que motivó la reacción y abogado y la familia, que realizará una movilización, es la expresión “Sofía era una chica muy abierta, confianzuda, iba a los bares tal vez sola y se encontraba con gente , se iba con gente“.

Agregó que no está enojado con cómo lleva la investigación, sino con esas declaraciones.

Aclaración de la Fiscal Serrano en Radio M

Tras el impacto que provocó la cuestionada frase de la Fiscal en la conferencia de prensa, la propia Dra. Serrano habló por Radio M, en el programa Desayuno con Noticias de Claudia Bilbao, para expresar que en “el contexto de la frase, fue poco feliz. Quise decir que era confianzuda y abierta. Que por su propia inocencia no pensaba que le podían hacer mal”.
La Fiscal Serrano agregó que “que cuando vi la repercusión que tuvieron esas palabras,  me comuniqué con el Dr.  Roldán para que no se pierda el eje de la investigación”.

Continue Reading

Info General

Caso Sofía: La fiscal realizó aclaraciones y ofreció datos del estado de la causa

Published

on

Sucedió este miércoles a las 13 horas, en una conferencia de prensa. Estuvo acompañada por el Comisario Inspector Landoni, jefe Distrital de Policía, el comisario mayor (R) Mario Busto, de seguridad del municipio, y el responsable de la DDI, Subcomisario Fernando Lagano. La fiscal se refirió al único detenido, explicó que siguen buscando al prófugo, sobre el que ya pesa una orden detención, reveló que fue este último el que mencionó la posibilidad de un ‘viaje a Mar del Plata’ de Sofía. Agregó que han tomado incontables declaraciones, pero seguirán sumando testimonios.

En principio, la Dra. Paula Serrano, declaró que el Dr.Villamarín del Juzgado de Garantías 2,  convirtió la aprehensión de Pablo Martín Olalde en detención por el delito de Femicidio. También para otra persona que se busca intensamente por el mismo delito. Olalde tiene la calificación de partícipe necesario, que tiene la misma pena que el autor

La hipótesis es que podrían haber intervenido más personas, así que se están realizando las tareas pertinentes, para verificar eso o descartarlo

Se siguen tomando testimonios, análisis de cámaras y se suman los resultados de allanamientos

El Fiscal General Sobrino se encargó de llevar a La Plata, las muestras de ADN porque es una pericia que tarda y “queremos que se le dé prioridad”

Se están reconstruyendo los últimos momentos, y verificando las últimas personas, desde el sábado, que estuvieron con Sofía Vicente

En el pozo donde se encontró el cuerpo, cerca a unos 3 ó 4 metros, se encontraron elementos que podrían tener vinculación con la causa, por ejemplo, un tambor con ropa quemada

Olalde se negó a declarar

La data de muerte podría fijarse el lunes 6, dentro del rango que  dan las pericias.  El detenido tiene denuncias por violencia de género.

“Sofía era una chica muy abierta, confianzuda, iba a los bares tal vez sola y se encontraba con gente, se iba con gente” dijo Serrano.

A uno lo conocía de antes (el prófugo), porque era conocido de su ex pareja

Respecto de arma, señaló que no se encontró aún.

El campo, sería conocido por alguno o algunos de los que están sospechados y se investiga si pudo haber habido en algún momento, una relación laboral.

Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho