Connect with us

Info General

Roberto Corso del deporte aventura a la Comparsa Papelitos de Gualeguaychú

El olavarriense es uno de los integrantes de la citada comparsa, una de las importantes que participa de los famosos carnavales. Habló con «Emblema Deportivo» de esta fantástica experiencia. AUDIO PARA ESCUCHAR.

Published

on

Durante los meses de enero y febrero,  todos los sábados y feriados de carnaval en el Corsódromo de Gualeguaychú, se lleva a cabo  el  denoninado Carnaval del País,  el  espectáculo teatral a cielo abierto más grande de Argentina.

Durante todo el año las comparsas de Gualeguaychú trabajan en vestuarios, carrozas y puesta en escena.

El Corsódromo cuenta con una capacidad de 40 mil personas sentadas en tribunas y sillas.

Papelitos es hoy una de las más queridas y apasionadas comparsas .

Este verano 2023 la Comparsa Papelitos presenta LEÓN.

No muchos saben que un olavarriense, cultor del deporte aventura, es uno de los integrantes de la citada comparsa.

Nos referimos a Roberto  Corso.

«Emblema Deportivo» entrevistó al querido «Tero» ( tal el apodo que lo individualiza entre sus amistades y afectos ) , quién nos cuenta en la nota esta formidable experiencia.

AUDIO DE LA ENTREVISTA

Fotos: El «Tero» Corso, ataviado para desfilar en el Corsódromo de Gualeguaychú.

Fuente: Emblema Deportivo – Carlos Antonio Zangara

Info General

Florencia Juárez a cargo de un nuevo Programa Municipal de Prevención de los Consumos Problemáticos de Sustancias

La Subsecretaría de Derechos, Igualdad y Oportunidades del Municipio de Olavarría informa el lanzamiento del Programa de Prevención de los Consumos Problemáticos de Sustancias, que estará a cargo de Florencia Juárez.

Published

on

Este nuevo Programa, en sintonía con el encuadre de Sedronar, asume el compromiso de generar acciones de prevención territoriales en articulación con organizaciones estatales que trabajan en materia de derechos y entidades civiles y barriales que enlazan de manera comunitaria con estos espacios, en vistas a coordinar acciones integrales, interdisciplinarias,  participativas e interinstitucionales.

 

De esta manera, la planificación del trabajo en red se gestionará con referentes de los siguientes espacios: Centros de Atención Primaria de la Salud y los diferentes servicios del Hospital Municipal, Casas de Acompañamiento Territoriales -enlazadas con las organizaciones barriales y la Sedronar-, equipos de Educación Distrital, Mesas de Gestión Territorial, Centro de Prevención de Adicciones (CPA), instituciones y organizaciones de la sociedad civil y los diferentes servicios y programas municipales que trabajan con niñeces y juventudes.

 

Desde el Programa municipal subrayaron el principio de integralidad como enfoque conceptual: “El consumo problemático de sustancias forma parte de una realidad compleja que nos interpela, desafía y compromete como sociedad, por eso no alcanza una sola mirada para comprender y abordar esta problemática ya que son múltiples los factores que se ven involucrados en ella”.

 

Además, destacaron la mirada territorial del Programa, en vistas a la construcción de un proyecto de trabajo colectivo y comunitario: “El territorio es una red y hay que escucharlo. Recuperar desde la comunidad, y poder acompañar los procesos es nuestro objetivo”, señalaron.

 

El Programa pretende emprender un fuerte trabajo de promoción, que incluirá además de acciones concretas en territorio, la producción de campañas de comunicación en la materia, y material de consulta propio, como guías de contenido específico y recomendaciones, a través de diversos formatos.

 

El Programa funciona en la sede de la Subsecretaría de Derechos, Igualdad y Oportunidades ubicada en Alsina 2180, los días martes de 8 a 13 horas.

 

La referente a cargo del nuevo Programa, Florencia Juárez, brindó detalles y manifestó sus expectativas con respecto a este nuevo desafío: “Desde el Gobierno Municipal debemos planificar estrategias de promoción, prevención y cuidados. Es necesario que nuestros equipos dispongan de formación y sensibilización constante en materia de consumos problemáticos de sustancias. Es por ello que el Programa inicialmente pondrá énfasis en el acompañamiento a las personas adultas que integran los equipos interdisciplinarios municipales para que cuenten con recursos y herramientas para abordar a diario con las niñeces y juventudes. Pensar campañas de reducción de daños para poder visibilizar una problemática que genera incertidumbre y que atraviesa a toda la sociedad, a todos los grupos etarios y clases sociales”.

 

Para solicitar información, las personas interesadas pueden comunicarse al mail institucional prevencionconsumo@olavarria.gov.ar, o dirigirse a la oficina antes mencionada.

Continue Reading

Info General

En 2022, la actividad industrial creció 4,3% y la construcción 3,5%

Published

on

Según datos del INDEC, la actividad industrial creció a lo largo del año pasado 4,3%, luego de haber presentado en diciembre una baja del 2,7% respecto a igual mes de 2021.

En tanto, la actividad en el sector de la construcción acumuló una mejora de 3,5% respecto al año previo, tras cerrar diciembre con una merma del 10,6% interanual.
Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho