Info General
Eduardo Rodríguez en la Mesa de Intendentes del Frente Renovador en Bolívar

Al mediodía del viernes, Eduardo Rodríguez estuvo en Bolívar para participar de la reunión de la Mesa de Intendentes del Frente Renovador, en el marco del aniversario 145 de la fundación de la vecina ciudad.
El encuentro estuvo encabezado por el Jefe comunal de Bolívar, Marcos Pisano, y el Intendente de Las Heras, Javier Osuna, y congregó a las y los Intendentes Renovadores que responden a Sergio Massa y que integran el Frente de Todos. Al respecto, Osuna señaló que la reunión sirvió “para repasar la marcha de cada uno de los distritos, como así también las gestiones pendientes para el 2023”.
“Estamos convencidos que es una año de enorme responsabilidad para los municipios, donde nuestro trabajo en conjunto con el Gobierno Nacional y Provincial en favor de nuestros vecinos, sumado a la elección de las y los mejores candidatos Nacionales y Provinciales, nos garantizarán la construcción de una nueva victoria” expresó Javier Osuna.
El Intendente de Las Heras señaló además que “nos acompañaron compañeros como Nicolás Russo de Lanús, Damián Contreras de Moreno, Diego Achili de Tres de Febrero y Eduardo Rodríguez de Olavarría, quienes con esfuerzo, preparación, capacitación y profunda vocación, construyen su camino firme hacia una mayor responsabilidad distrital”.
Por su parte, Eduardo Rodríguez destacó el trabajo de los Intendentes, que desde el nacimiento del Frente Renovador le han dado al espacio político del Massismo una impronta muy interesante poniendo como prioridad la gestión de cercanía con los vecinos de la provincia de Buenos Aires.
FOTO: Los Intendentes Javier Osuna (Las Heras), Blanca Cantero (Presidente Perón) y Marcos Pisano (Bolivar) junto a los referentes massistas Eduardo Rodríguez (Olavarría), Damián Contreras (Moreno) y Nicolás Russo (Lanús).


Info General
Vergel y Matrella acompañan el reclamo de un grupo de vecinos de barrio San Vicente
El pedido se relaciona con un domicilio abandonado desde hace muchos años y que presenta no sólo problemas de contaminación, sino también de un posible derrumbe.

Este viernes por la mañana, los concejales radicales Belén Vergel y Sebastián Matrella se hicieron presentes en el barrio San Vicente para acompañar y escuchar el reclamo de un grupo de vecinos del sector.
El pedido se relaciona con un domicilio, ubicado en 25 de Mayo al 1900, que se encuentra abandonado desde hace muchísimos años y que presenta diferentes problemas relacionados con la contaminación, ya que es utilizado como lugar para descarte de desechos y por lo tanto hay una importante presencia de roedores, y de edificación debido a que corre peligro de que se derrumbe. También, la propiedad se ha intentado usurpar y ocupar en varias oportunidades.
En este sentido, los vecinos juntaron firmas a través de una nota en donde se solicita la solución a esta problemática y se la entregaron a los ediles, quienes se la acercarán al Municipio.
Info General
Eduardo Rodríguez anunció una capacitación del FONCAP para emprendedores en Olavarría
ajo el título de “Mejorá tu emprendimiento”, el taller de capacitación brindado por la entidad del Ministerio de Economía de la Nación tendrá lugar el jueves 9 de marzo en el salón de AOMA. El principal referente del Foro Olavarría – Frente Renovador destacó la llegada de la capacitación.

El Fondo Nacional de Capital Social llevará a cabo en nuestra ciudad una capacitación para emprendedores y público en general el cual se estará brindando este Jueves 9 de marzo a las 18 horas en el salón de AOMA ubicado en calle Alsina 2556. El anuncio fue realizado por Eduardo Rodríguez y se invita a todos los vecinos y vecinas de Olavarría a participar del taller titulado “Mejorá tú emprendimiento”.
La actividad está orientada a emprendedores, microempresas, comerciantes y público en general que le interese formarse en una clase ágil y dinámica en administración empresarial y financiera para optimizar la gestión de su negocio y economía, donde adquirirán diversas herramientas de utilidad para un mejor manejo de ventas, ingresos, costos, ahorro, finanzas, comercialización, medios de pago, marketing, entre otros tópicos.
Temario “Mejorá tú emprendimiento”:
-Planificación
-Costos
-Crédito y ahorro
-Finanzas digitales
-Promoción y comercialización
Eduardo Rodríguez, referente del Frente Renovador en Olavarría, destacó la llegada del FONCAP a Olavarría. “Es una gran oportunidad para emprendedores, vecinos y vecinas de la ciudad de adquirir conocimientos sólidos sobre cómo gestionar proyectos productivos”, indicó a la vez que agradeció al Ministro Sergio Massa “por impulsar a través del Ministerio de Economía nacional propuestas que den a la población oportunidades de capacitación y desarrollo”.
Qué es el FONCAP
El FONCAP fue creado por el Estado Nacional, en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, con el objetivo de democratizar el acceso al crédito y promover habilidades económicas y financieras de la población vinculada a microemprendimientos productivos.
Este organismo financia con líneas de crédito específicas a Instituciones de Microfinanzas (IMF) para que otorguen microcréditos en sus territorios de influencia a emprendedores.
Además, desarrolla asistencia técnica a gobiernos e instituciones civiles que quieran avanzar en la gestión de microcréditos, y realiza programas de capacitación y educación financiera con emprendedores/as para promover el acceso y el uso de los servicios financieros, tanto digitales como tradicionales, en todo el país.