Info General
Dina Pontoni: Se conocen las mujeres que serán reconocidas por el HCD
La presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Cecilia Krivochen, junto a la presidenta de la Comisión de Género y Diversidad, Inés Creimer dieron a conocer este lunes los nombres de las mujeres elegidas por su Compromiso en el año 2022 en distintos ámbitos sociales y comunitarios de Olavarría.

Cecilia Krivochen junto con Inés Creimer encabezaron la reunión de la comisión de Género y Diversidad en la que se definieron los reconocimientos establecidos en las Ordenanzas 4560/20 y 4561/20.
Los Reconocimientos al Compromiso se entregan cada año en el marco del Acto Oficial por el Día Internacional de la Mujer que este año se llevará a cabo este viernes 10 de marzo, desde las 20 horas en el Teatro Municipal, en el marco XII Edición del Premio Dina Pontoni y el Premio Florentina Gómez Miranda.
Durante el Acto Oficial se dará a conocer el proyecto colectivo de trabajo ganador del Premio Florentina Gómez Miranda.
En cuanto a los premios Dina Pontoni, se destacará a las siguientes mujeres.
- Compromiso con el Desarrollo socio comunitario: Norma Schwindt.
- Compromiso con el Arte y la Cultura: Ana María Paladini.
- Compromiso con la Educación, la Ciencia y la Tecnología: Alicia Yolanda Pucciarelli.
- Compromiso con el Derecho a la Información y Comunicación: Yesica Guevara.
- Compromiso con el Deporte: Natalia Berho.
- Compromiso con el Campo y la vida rural: Luciana Giselle Pedernera.
- Compromiso con la Salud: Mirta Elizabeth Siris.
- Compromiso con la lucha por la Igualdad y Equidad de Género: Guadalupe Barraza.
- Compromiso con los Derechos Humanos: Daniel Rosana Di Mateo.
- Compromiso con el Medio Ambiente: Casandra Leissarrague.
La presidenta del Concejo Deliberante, concejal Cecilia Krivochen expresó “este año fue muy difícil la elección de los reconocimientos por la gran convocatoria y respuesta que tuvimos de la comunidad. Duplicando la cantidad de postulantes del año pasado, este año recibimos 40 postulaciones, 40 historias de mujeres olavarrienses que trascienden en distintos ámbitos por su trabajo muchas veces silencioso”.
Cecilia Krivochen, explicó: “entre las diez mujeres destacadas por su compromiso se elegirá a la ganadora del Premio Dina Pontoni que recibirá un reconocimiento económico de 160 mil pesos. Durante el acto oficial también se conocerá el proyecto colectivo que recibirá el premio Florentina Gómez Miranda al que se le entregarán un estímulo económico de 160 mil pesos”.
Por su parte, la concejala Inés Creimer sostuvo: “un año más nos gratifica recibir las postulaciones de manos de quienes no solo conocen profundamente la labor de tan importantes mujeres de nuestra comunidad, sino que también han tenido la sensibilidad de reconocer y valorar sus vidas y trayectorias”.
Por último, se recuerda que el cierre del acto oficial estará a cargo de Fulanas Trío.


Info General
Franco Cominotto: “Todavía no es momento para dar nombres”
Así lo afirmó este lunes el referente de Evolución Radical y Secretario del Comité Provincia de la UCR en declaraciones radiales.

Info General
#CausaTerrenos “Boletos raros”: la declaración que complica más a los acusados
Los primeros días de enero habló en Fiscalía la ex empleada de una escribanía allanada y dio detalles de los documentos que llevaban Peralta y Ciancio. Una nota de Verte.tv

Por momentos la Causa Terrenos “se plancha” y, con la política implicada, se abren especulaciones sobre la suerte que podría correr. Pero en las últimas semanas la fiscal Paula Serrano se vio obligada a mover la investigación.
Los primeros días de enero, tras el atrincheramiento de Claudio Peralta en un kiosco y con la causa en boca de todos, la Fiscalía tomó al menos una nueva declaración testimonial.
Más de un mes después, Verte tuvo acceso al testimonio de la ex empleada de una de las escribanías que fueron allanadas cuando las estafas con terrenos se denunciaron el año pasado. La mujer dio detalles que complican más a los acusados de realizar las maniobras, principalmente a dos de ellos: Claudio Peralta y el asesor municipal Mariano Ciancio.
En su declaración “MF” (sus iniciales), quien fue empleada de la escribanía ubicada en la calle Alsina hasta noviembre de 2021, contó que conocía a Peralta y Ciancio. “Los vi al menos un año ir a la escribanía a hacer certificaciones de firmas” le dijo a la fiscal.
Agregó que Peralta o Ciancio “abonaban las certificaciones en efectivo” y reveló que esas fojas, a modo de referencia, tenían una frase muy particular: “Peralta boletos raros”.
Sobre esto último, la ex empleada explicó por qué escribía esa frase: “Yo ponía eso cuando leía los boletos que traía Peralta y no los entendía, entonces dejaba eso escrito para preguntarle al escribano, quien al consultarle me explicaba que eran cesiones que hacía una persona para que otra pueda vender o realizar tal trámite, primero empezaron llevando boletos de compraventa que decían el valor de la operación que llamaba la atención, que eran muy bajos en relación al precio del mercado, y luego empezaron a llevar boletos de cesión en los cuales no figuraba el valor”.
Reveló también que Peralta y Ciancio iban a la escribanía, “uno u otro, dos veces por semana o cada quince días con ese tipo de documentación”. Y que Peralta le decía que el “boleto” y la cesión de derechos “eran lo mismo”.
En cuanto al contenido de la documentación que llevaban los dos hombres mencionó que no se certificaba, “es más, el escribano dejaba aclarado en un párrafo que rezaba más o menos que él certificaba solo la firma ya que el contenido no lo había redactado él y no tenía ninguna documentación complementaria que avala lo que se estaba vendiendo”.
“Solo iban a firmar, nadie preguntaba nada” expresó en otro momento de su testimonio.
Se esperan movimientos en la causa para los próximos días. La investigación ya lleva más de un año y aún los acusados no fueron citados por la fiscal. Las consecuencias, en un año electoral, son una bomba de tiempo.
Fuente: VERTE.TV