Info General
El Frente de Todos denuncia que no puede acceder al expediente de la Recolección de Residuos

El concejal Ubaldo García publicó en sus redes sociales que han pedido verlo ‘personalmente, por escrito y vía mensaje’ y no han tenido resultado positivo. Comparó el monto de la licitación que, dijo, es mucho más alto que en ciudades vecinas. Recordemos que la licitación ya se produjo en el pasado diciembre, en dos pasos. Ahora, están en estudio del Ejecutuvo las dos ofertas presentadas.
‘El contrato de Recolección de Residuos es el más importante que tiene el municipio, para el 2023 se le destinarán más de 1.700 millones de pesos, un cifra que ronda el 10% de los gastos totales del municipio, lo que refleja la importancia y la incidencia que tiene este contrato que afecta las arcas municipales’.
Para el edil ‘El pliego de bases y condiciones se hizo totalmente a espaldas de la comunidad, de las sociedades de fomento, de las entidades intermedias, en ningún momento fueron consultadas respecto de un servicio tan importante como es la recolección de residuos y el tratamiento de los mismos’.
‘Debería haberse hecho como la licitación del servicio del transporte interurbano, que si bien es una concesión de un servicio público, diferente a un contrato, podría haberse trabajado de la misma menera, hablando con los vecinos, las instituciones, las localidades y los concejales’ escribió, en línea con lo que había expresado en el recinto del Concejo Deliberante y en declaraciones periodísticas.
‘Toda esta situación nos preocupa aún más teniendo en cuenta la renuncia de la Doctora Alejandra Malamud, quien se desempeñaba como Directora de Asuntos Legales del Municipio, y según confirmó el medio de comunicación Verte lo hizo para no convalidar con su firma el expediente de la licitación del servicio de recolección de residuos’.
‘¿Qué está pasando con este expediente? Los propios funcionarios denuncian irregularidades, nosotros no lo podemos ver y es el contrato al que más plata de todos los olavarrienses se le destina. Una vez más la transparencia y el diálogo son parte del discurso y no de los hechos’.
Fuente: LU 32 Radio Olavarría


Info General
Massa anunció que el Estado recomprará U$S1000 millones de deuda
En un breve mensaje, el Ministro de Economía resaltó el trabajo que viene realizando en conjunto la Secretaría de Finanzas con Hacienda, para mejorar el perfil de vencimientos de deuda pública.

El Ministro Sergio Massa anunció que este miércoles se inicia un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1.000 millones, con el objetivo de “devolver a al país a un lugar de participación en el mercado de capitales”.
Durante su breve exposición, el funcionario comentó que la operatoria “está muy enfocada en los bonos globales, sobre todo los de vencimiento en 2029 y 2030. Entendemos que es ahí donde hay que atacar para la mejor administración de la deuda”.
Massa encomendó al Banco Central, “para la mayor transparencia de la operación”, que en nombre del Tesoro lleve adelante el proceso de recompra “para seguir mejorando el perfil de deuda externa, para seguir bajando el riesgo país y así mejorar las posibilidades del Estado y de las empresas de acceder al mercado de capitales”.
El jefe del Palacio de Hacienda se expresó así en el marco de un mensaje que brindó desde esa cartera, a través del cual invitó al sector privado a que tome una medida similar con sus pasivos.
Además, garantizó que en los próximos meses “llevaremos adelante otras medidas como la que estamos tomando ahora” para, según destacó, “devolver a la Argentina a un lugar de participación en el mercado de capitales”.
En este marco Massa consideró que para 2023, “algunas proyecciones que teníamos se han visto modificadas, como las que tienen que ver con inclemencias climáticas y con el crecimiento de valor de productos de exportación o menores niveles de importaciones”. Sobre este último punto, dijo que habrá menores niveles de importaciones de energía que lo que está proyectado en el Presupuesto de este año.
Además, indicó que el orden fiscal “tiene muy asociado la administración de pasivos. Y en 2022 hicimos un trabajo muy fuerte de una mejora en el perfil de vencimiento de de la deuda en pesos. En paralelo, vimos una caída de unos mil puntos en el riesgo país de la Argentina. Y eso significa una ventana de oportunidad para el país”.
“Por eso tomamos la decisión de llevar un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1.000 millones”, concluyó Massa.
Info General
Loma Negra: Un detenido por intentar usurpar una vivienda

Este martes, luego de un aviso a la subcomisaría de localidad, se dio con una persona que fue apresada in fraganti, pero además, sobre la que pesaba un pedido de captura. Todo ocurrió en una vivienda de calle Santiago Cañizo al 1200. En el lugar se hallaba el propietario del inmueble, que manifestó a los oficiales de policía que no había dado autorización a nadie para ingresar al mismo.
Lo pudieron aprehender y lo trasladaron a la dependencia policial quedando a disposición, por el intento de usurpación, de la UFI 7, y por el pedido de captura, a la autoridad que lo emitió.