Connect with us

Azul

Teatro y literatura en el XVI Festival Cervantino

Varias propuestas para esta XVI edición del Festival. Entre varias cosas se presentó la muestra final resultado del Seminario Internacional Teórico Práctico dictado por Gastón Ares. Además actividad en el Teatro Español y Casa Malharro.

Published

on

La capacitación se denominó “La interpretación versificada como forma de liberación” y se desarrolló durante dos jornadas en la Escuela Municipal de Música.
La iniciativa buscó ingresar en el mundo de los textos literarios “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” y “El Gaucho Martín Fierrépoc.
En esta propuesta, los personajes más relevantes de estas obras de la España del Siglo de Oro y de la Argentina rioplatense se hermanaron para permitirnos descubrir y sacar a la luz una rebeldía que trasciende la distancia y el tiempo más allá de la época.
Así, se revalorizó la figura del gaucho de las pampas y del caballero andante español quienes desean evadirse de su realidad ante el rechazo que sienten por el sufrimiento del ser humano.
En Casa Malharro se desarrolló Café Cultura. La escritora Patricia Ratto y el director de cine Rodrigo Caprotti, en una charla sobre los procesos creativos y la vinculación entre el cine y la literatura.
La vis cómica en el Teatro Español es un espectáculo teatral que toma como protagonistas a distintos personajes cervantinos, el perro Berganza, de El coloquio de los perros, y el comediante Angulo el malo, de esa misma novela y también del Quijote.
El espectáculo cuenta con coproducción del Complejo Teatral de Buenos Aires. Fue estrenado en la sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín y hace actualmente temporada en la sala CC2037 de CABA.
En la reciente entrega de los Premios ACE 2019/29/21 se hizo acreedor a cinco premios (Autor, Actor en comedia, Actriz en comedia, Iluminación y además el ACE de Oro, el máximo galardón de la jornada.)
Advertisement

Azul

Convocatoria para financiamiento a proyectos porcinos

La convocatoria está destinada a productores porcinos para la incorporación de animales mejoradores de los planteles, la adquisición de infraestructura y la compra de alimentos e insumos para la sanidad animal.

Published

on

La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que hasta el día 30 de diciembre está abierta la convocatoria del Ministerio de Desarrollo Agrario para financiamientos de proyectos porcinos con créditos a tasa fija y en pesos.
Los requisitos para la misma contemplan ser productor porcino con boleto de señal vigente y estar habilitado por el Ministerio de Desarrollo Agrario (Ley N° 10.510/1987).
Líneas de financiamiento
Línea A: contempla la incorporación de animales mejoradores de planteles, hasta $1.500.000 con una tasa de interés fija de 35% y un plazo de 2 años con 1 año de gracia sobre el pago del capital.
Línea B: Infraestructura que permitan prevenir daños derivados de eventos climáticos adversos en parideras, cajones de destete, kits de cama profunda, mangas, balanzas, moledoras y mezcladoras, entre otros. El monto es hasta $2.000.000, con una tasa de interés fija de 35% y plazo de 2 años con 6 meses de gracia sobre el pago del capital.
Línea C: Conveniada con Provincia Microcréditos – Capital de Trabajo y Sanidad, comprende núcleos vitamínicos-minerales, compra de vacunas, análisis de fertilidad, pruebas diagnósticas, antiparasitarios, entre otros. Con un monto de hasta $1.447.500, tasa de interés fija para productores del 35% y para productoras del 32%.Plazo de 2 años con amortización en sistema francés.
Para acceder al financiamiento se deberá completar un formulario que puede ser descargado en http://www.gba.gob.ar/desar…/financiamiento/sector_porcino y enviarlo a fondo.desarrolloagrario.PEM@mda.gba.gob.ar
Continue Reading

Azul

Premiación del XXXVII Salón Nacional de Artes Visuales

Published

on

La Municipalidad de Azul informa que este sábado 17 a las 20 en el Museo López Claro –Av. Mitre 410- se realizará la premiación del XXXVII Salón Nacional de Artes Visuales.
Al respecto, el jurado -integrado por Diana Aisenberg, Osvaldo Morúa y Silvio Oliva Drys- otorgó los siguientes premios:
Primer Premio Adquisición: Cecilia Bax (Olavarría) por la obra ¿Para qué compré esto? 100 x 76 cm (categoría Objeto).
Segundo premio: Marina Rothberg (CABA) por la obra Las vueltas de la vida, 92 x 88 cm (categoría Grabado).
Premio Artista Azuleño: Juan Bautista Olmedo por la obra El sueño de Sara, 45 x 15 x 35 cm (categoría Escultura).
Menciones del Jurado:
Gladys Abitante (CABA) por la obra Serie negros no tan negros, 60 x 70 cm (categoría Pintura).
Mirta Gendin (Tigre) por la obra Real -I- Real, 40 x 50 cm (categoría Grabado).
Nora Mendivil (Tandil) por la obra La isla de las mujeres, 40 x 20 x 30 cm (categoría Objeto).
Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho