Info General
El Concejo Deliberante aprobó el aumento para Tu Bus

El Concejo Deliberante autorizó por mayoría la actualización de tarifas al servicio del transporte urbano de pasajeros, a cargo de la empresa Tu Bus. La evaluación que hizo la presidente del HCD.
Sin el acompañamiento del interbloque Frente de Todos y Ahora Olavarría, el oficialismo (Juntos) impuso mayoría en el Concejo Deliberante y aprobó este jueves el aumento del boleto en el transporte urbano de pasajeros.
Como voz cantante del oficialismo, la presidente del HCD, Cecilia Krivochen, destacó la aprobación de la Ordenanza 4922/22 que otorga una actualización de tarifas al servicio. La ordenanza sancionada mantiene los beneficios que cuenta el transporte, entre ellos, el boleto estudiantil, que seguirá siendo gratuito.
Krivochen defendió la postura del bloque que reponde al Ejecutivo: “La aprobación del aumento de boleto de transporte urbano se tenía que dar. No es un tema gratificante como las donaciones de inmuebles” pero indicó que “es necesaria la actualización” y que la inflación “atenta con un servicio de calidad”.
Para Krivochen no se puede estar “disociados de la realidad” y remarcó “en diciembre del 2019, cuando se dio el último aumento, el gasoil valía alrededor de los 60 pesos y hoy está a 150 y supera los 200 si hablamos del Premium, sólo por mencionar algunas de las variables en los costos que tiene una empresa de transporte. Si a esto le sumamos la escasez que tenemos en el país, todo se agrava”.
Recordó que “cuando se licitó el nuevo servicio de transporte urbano los olavarrienses celebramos la calidad del servicio, unidades nuevas, accesibles, trasbordos, nuevos recorridos, mejor frecuencia, entre otros” por eso dijo “mantener este servicio en un país con una inflación que no para, con precios que cambian cada 24 horas, con insumos que no se consiguen por la gran incertidumbre en la que vivimos, no sale lo mismo que en diciembre de 2019”.
Y cerró: “Lamento la posición de los bloques kirchneristas y de Celeste Arouxet, de no acompañar la actualización. Seguimos viendo la doble vara que utilizan según su conveniencia: defienden los aumentos de Kicillof y el gobierno nacional y por otro lado no reconocen que una tarifa de 33 pesos desde hace dos años en un país como el nuestro, que es inviable”.

