Info General
Animales de granja más beneficiosos para el ser humano

Como muchos ya deben saber al hablar de animales de granja se trata de aquellos animales que viven en el campo, pero no lo hacen en estado salvaje. Es decir, que estos han pasado por un proceso de domesticación a lo largo de la historia humana. Gracias a que se domesticaron se pueden aprovechar muchas de sus cualidades para el beneficio del ser humano.
Comenzando con un animal que todos han visto en granjas tenemos la vaca, por lo que es el más emblemático de todo. La razón de esto se debe a que tanto la vaca, como los toros y los terneros son de especial utilidad en el campo, ya que además de la producción cárnica, también se aprovechan de esta especie para la leche, cuero y su fuerza para el arado. Hay que señalar que son animales exclusivamente herbívoros, ya que los bovinos prefieren el pasto y los cereales.
Por otro lado, tenemos el cerdo un animal de granja que se caracteriza por su potencial de explotación. Este es un animal omnívoro, por lo que puede ser criado con bajos presupuestos. Sin embargo, hay que considerar que tienen una gran capacidad reproductiva, de hecho, se pueden tener dos camadas numerosas de 6 o más cerdos al año. Del cerdo se puede aprovechar su carne y piel, y con ella se originan diversos productos derivados como los embutidos.
Luego tenemos la oveja, la cual junto con los bovinos se considera uno de los animales de granja más dóciles. De hecho, se adaptan a la guía del criador al momento de salir a pastar, incluso luego de aprender una ruta de salida es muy poco probable que alguna de ella se desvié. Con respecto a que se aprovecha de ese animal, tenemos la carne y la lana, aunque en algunos lugares se usa su leche para fabricar queso.
Entre los animales de granja tampoco puede faltar la cabra, la cual tiene un gran potencial de consumo, aun cuando muchos la consideran una mascota. Como sucede con la vaca de este animal se puede aprovechar desde su leche hasta su piel. Algo que hay que destacar son su inteligencia y la capacidad de adaptación a duras condiciones, siendo algo que no muchos animales de granja tienen.
Por otro lado, tenemos los pollos que son las aves de corral por excelencia, siendo ideales para producir en una granja. Con ella se logra un desarrollo sostenible, porque comen de todo y se agrupan en manada, esto hace que el desarrollo también sea rápido en comparación con otras aves. Además, su carne es bastante comercial y las gallinas suelen colocar al día un huevo como promedio. Debido a esto resulta bastante factible producir ambos productos con un número reducido de ejemplares.
Otro animal de granja son los patos, siendo una de las aves que se desarrollan muy bien cerca del agua, por lo que para crearla es necesario que exista algún tipo de estanque natural o artificial. Hay que señalar que son aves grandes y de ellas se puede aprovechar su carne, huesos y sus plumas. Además, pueden compartir su hábitat con otras aves emparentadas, concretamente los gansos.
Los conejos son otro de los animales de granja y aunque son criados como mascotas, tienen un gran potencial de aprovechamiento. De hecho, algunos criadores con poco espacio pueden incrementar su potencial criando razas grandes de conejos. De estos animales se puede aprovechar su piel y carne, y tiene la gran ventaja de su adaptabilidad a espacios pequeños.
En esta lista tampoco pueden faltar los caballos, los cuales tienen un largo historial de relación con el ser humano. De hecho, han sido usados con diversos fines a través del tiempo, en la granja los caballos se usan como medio de transporte para hombres y diversas cargas. Además, se entrenan para correr y realizar algunas proezas como salto y piruetas.
Como dato extra los perros también son animales de granja, ya que en el campo se convierten en un inteligente aliado en las labores de la granja. De acuerdo a su raza, un perro puede cazar, cuidar ovejas o ganado y entrenarse para otras funciones complementarias. Básicamente es un animal que te puede ayudar en ciertas labores de la granja.

