Las 5 de hoy!
Massa: “Hay jueces que benefician a los asesinos al volante y hay que señalarlos”
El presidente de la Cámara de Diputados recibió, junto al Observatorio de Víctimas de Delitos; el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; y el ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales.

El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, junto a la directora del Observatorio de Víctimas de Delitos, con sede en la Cámara de Diputados, Sandra Rossi; al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; y al ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales, en un encuentro en el Salón Delia Parodi del Congreso de la Nación, en el marco de la Semana Mundial de Acción por la Seguridad Vial.
Junto a ellos, participaron la referente de Madres del Dolor, Viviam Perrone; Silvia González, representante de la organización Estrellas Amarillas, y víctimas y familiares de víctimas de distintos puntos del país, en una mesa compartida con el objetivo de trabajar en medidas legislativas para reducir los siniestros viales en la que Massa escuchó a los presentes, que fueron invitados para que pudieran expresarse sobre los proyectos de Alcohol Cero al Volante; la Ley Tahiel y el proyecto para limitar la velocidad máxima en los barrios a 30 km/h.
En ese contexto, el presidente del cuerpo se refirió a la importancia del rol del Observatorio de Víctimas de Delitos de la Cámara baja: “Es importante que tengamos la capacidad de aprovechar el instrumento que representa el Observatorio para poner blanco sobre negro a nuestra sociedad, a esos jueces que tardan 5,6, 7 años en impartir justicia, que buscan los vericuetos y los escondites de los Códigos para tratar de beneficiar a los asesinos que, en lugar de usar un revólver, usan un vehículo”.
En esa línea, expresó que es necesario mostrarle a la sociedad argentina “aquellos que no cumplen con su tarea y revictimizan a la víctima y a su familia cuando, en nombre de derechos y garantías inexistentes, terminan beneficiando a los que asesinan al volante”.
“Desde el Congreso y deade el Observatorio hay que visibilizar a aquellos que, en su rol de impartir justicia, ignoran el dolor y la desigualdad que existe y creen que las víctimas son solo un número”, sostuvo Massa. Y acotó: “Hay jueces que benefician a los asesinos al volante y hay que señalarlos”.
Por su parte, la integrante del Observatorio de Víctimas y referente de Madres del Dolor, Viviam Perrone, expresó: “Nos vamos conformes. Planteamos nuestras necesidades y nos escucharon. El presidente Sergio Massa nos aseguró que a partir del lunes se avanzará en las comisiones pendientes y seguiremos avanzando en los proyectos.”
En tanto, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, indicó: “Cuando Sergio nos invitó a participar de esta jornada, nos pidió que escucháramos, que nos pongamos en su lugar, que entendamos su dolor, que compartamos esa lucha. Y que desde nuestros lugares transitorios, que también nos confirieron ustedes como ciudadanos, compartamos ese dolor, esa angustia, esa impotencia, y ayudarlos y ayudarnos a cambiar las injusticias que causan muchas veces nuestras leyes”.
Mientras que el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’ Onofrio, consideró: “Hoy dimos un gran paso al escuchar a los familiares de las víctimas. Ellos son nuestro faro y pusimos fechas y plazos al tratamiento de todas estas legislaciones para visibilizar aún más esta lucha. Es un gran avance y tenemos que seguir por este camino”
Entre las medidas presentadas por las organizaciones se destacan el proyecto de Alcohol Cero al Volante, que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para la conducción de vehículos, con penalidades por infringir la norma, y la iniciativa para reducir a 30km/h la velocidad máxima en calles de ciudades del país.


Las 5 de hoy!
Taylor Swift programa un desembarco en Argentina y tocaría en el Estadio Único de La Plata
El rumor corrió como reguero de pólvora entre los fanáticos de la artista estadounidense. La presentación, que todavía no fue confirmada, sería en octubre.

En las últimas horas circuló el rumor de una posible llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift en el Estadio Ciudad de La Plata. La presentación, según esa versión, está prevista para los días 6 y 8 de octubre, en el marco de la gira “Eras Tour”.
La noticia circuló enseguida en las redes pese a que no hay ninguna comunicación al respecto. De concretarse, La Plata será el escenario del lanzamiento de su nuevo disco “Midnights”. En ese marco se indicó que la organización ya habría solicitado los permisos correspondientes para empezar a preparar el show en 25 y 32. Por el momento ni el gobierno bonaerense ni el municipal dieron una confirmación al respecto.
Taylor Swift girará alrededor del mundo desde marzo, pero sólo anunció fechas hasta agosto. Sin embargo, podría confirmarse que su música llegará a Sudamérica a principios de septiembre. Incluso, en Chile aseguran que ese país formará parte de esta gira mundial.
Cabe señalar que el “Eras Tour” será la sexta gira mundial Taylor Swift, una de las estrellas pop más escuchadas en la actualidad. El recorrido comenzará el 18 de marzo en Glendale, Arizona, Estados Unidos.
Las 5 de hoy!
Explotó el verano en Mar del Plata: La Delio Valdez y Callejero Fino hicieron vibrar a más de 200 mil personas

Con un show de La Delio Valdez y Callejero Fino, el hip hop emergente de Shitstem, dj`s y mucho color, se celebró en Mar del Plata el Festival Verano Bonaerense impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires con apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación.
Desde las 18:00, más de 200 mil personas disfrutaron de un evento libre y gratuito que contó con un escenario montado en la ya mítica zona de playa Las Toscas.
El evento contó con la presencia del Gobernador Axel Kicillof, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y la Presidenta del Instituto, Florencia Saintout entre otros funcionarios.
“Es un evento que busca profundizar el acceso a la cultura, con el objetivo de que espectáculos de este tipo no sean sólo para quienes puedan pagarlos”,explicaron desde el Instituto Cultural.
El Festival de Verano Bonaerense formó parte de una programación que lleva adelante numerosas actividades artísticas a lo largo de los 135 municipios con más de 2500 artistas recorriendo la Provincia y garantizando 1200 funciones y eventos.
La Delio Valdez y Callejero Fino hicieron bailar a los marplatenses
La propuesta arrancó con la musicalización Dj Kime y continuó con la local Shitstem, quien desplegó su repertorio que fusiona el hip hop con diversidad de influencias que van del tango al rap oldschool con una cuota de reggaetón. DJ Lía Ghara se sumó para ponerle ritmo a los intervalos.
El festival siguió con la presentación de Callejero Fino, quien copó el escenario con la camiseta de la Selección Argentina con el 10 en la espalda. Repasó sus hits más explosivos y no privó a sus fanáticos y fanáticas del mega éxito “Tu Turrito”.
El cierre estuvo a cargo de La Delio Valdez a puro cumbia colombiana y un despliegue de vientos arrasador como siempre.