Connect with us

Info General

Gastón Sarachu: ‘No hay inversión pública que respalde un proyecto nuevo para el Partido de Olavarría’

Published

on

Así lo afirmó el concejal del bloque Foro Olavarría – Frente Renovador, en el interbloque Frente de Todos, en la sesión especial para el tratamiento de la Rendición de Cuentas Municipal 2021

Este jueves por la mañana, el Concejo Deliberante realizó la Sesión Especial para el tratamiento de la Rendición de Cuentas Municipal 2021. El concejal Gastón Sarachu fue una de las voces exponentes y señaló “otro año sin capacidad de inversión pública, con ajustes en áreas sensibles y una mala administración de los recursos extraordinarios”.
A partir de ese momento, el edil destacó una serie de puntos insatisfactorios en cuanto a la gestión Municipal en general y la Rendición de Cuentas en particular. El primero de ellos refiere a la transparencia de los datos públicos, sobre los cuales el concejal Sarachu sostuvo que “todos los archivos digitalizados del expediente en tratamiento podrían estar colgados en la web oficial del Municipio, cosa que ya se ha pedido y no se ha concretado”. A esto agregó que “desde el espacio político que representamos, el Foro Olavarría – Frente Renovador en el Frente de Todos, hemos tratado de ampliar este debate y poner a disposición de más profesionales y personas interesadas la información sobre este tema”.
A continuación, Sarachu dirigió la atención al análisis de los números presentados en la Rendición de Cuentas Municipal 2021, año en el que se percibieron recursos por un total de $6.712.871.457,39. Respecto a esta cifra, el edil expuso que “el 86% de recursos de esta rendición son gastos corrientes. Una vez más, en esta Rendición queda en evidencia la falta de proyecto integral para el Partido de Olavarría del Intendente Galli”. “No hay inversión pública que respalde un proyecto nuevo para el Partido como así tampoco compra de tierras, nuevas urbanizaciones ni de generación de proyectos de desarrollo económico”, dijo.
Sarachu hizo un duro señalamiento sobre los ingresos provenientes por las Tasas de Servicios Generales, alegando que “el intendente las ha venido aumentado sistemáticamente y por decreto”.

El tema de residuos también fue un punto crítico en la exposición del concejal Sarachu quien advirtió que “el contrato para la gestión de residuos, con la empresa Malvinas, nos costó a los olavarrienses durante 2021 $610.882.041. Para este año la Municipalidad del Partido de Olavarría tiene presupuestado $805.655.200”. Respecto a una nueva licitación que tendrá lugar el año que viene, el edil remarcó “la oportunidad de trabajar como ciudad en una actualización en la política ambiental del Partido de Olavarría. Un nuevo sistema de manejo de residuos sólidos urbanos, basado en el desarrollo sostenible, que tenga como objetivo primordial la reducción de los residuos enviados al relleno sanitario para la disposición final”.
Otra de las críticas realizadas por el concejal Gastón Sarachu apuntó al uso del Derecho de Explotación de Canteras, más conocido como Impuesto a la Piedra. Según Sarachu “la gestión de Galli se ha tornado despacho de cemento dependiente”. “El Derecho de Explotación de Canteras debe destinarse a inversión pública, fiel al sentido original de esta Tasa, pero esta Gestión la ha destinado a financiar gastos corrientes”, señaló el concejal. “Si no tuviéramos el Derecho de explotación de Canteras estas rendiciones serían totalmente deficitarias”, detalló.
De los puntos más importantes que profundizó Sarachu se encuentran el presupuesto percibido por las Delegaciones Municipales y los recursos destinados a la cultura. Respecto al primer ítem, “las Delegaciones Municipales contaron con el 1,32% de los ingresos corrientes para cumplir su labor donde casi todo se lo lleva el pago de sueldos al Personal”, aseguró el concejal. “Desgraciadamente los pueblos del Partido de Olavarría están olvidados, sin acompañamiento de los funcionarios ni presencia activa de los secretarios o el Intendente”, agregó. A su vez, el edil expuso “el déficit que le está dejando la gestión del intendente Galli en cuanto a pavimento, vivienda y sistema de salud, es inmenso y la problemática para los vecinos de las localidades es importante. Va a llevar años revertirlo”.
En materia cultural, el concejal Gastón Sarachu denunció que “no existe en esta Rendición 2021 Apoyo económico y de fomento para el funcionamiento de los Espacios Culturales No Estatales. Apoyo que reclamamos con total independencia de sus producciones artístico-culturales”, agregando que “al Departamento Ejecutivo Municipal no le interesa la Cultura”.

Para más información del análisis de la Rendición de Cuentas Municipal 2021 ingresar a www.foroolavarria.org

Advertisement

Info General

Mar del Plata con ocupación turística de casi el 100%

La ciudad vive su momento de mayor afluencia turística de la temporada 2023. El Ente Municipal de Turismo abrió un registro de alojamientos. En los balnearios las reservas superan el 90%.

Published

on

El tercer fin de semana de enero, históricamente, es uno de los más esperados de cada temporada. El arribo de turistas ha sido incesante desde el viernes, Mar del Plata está “explotada” y los hoteles, el mercado inmobiliario y los balnearios registran una ocupación prácticamente total, que en muchos casos llega al 100%.

Las playas repletas, los paseos comerciales llenos, la falta de lugares para estacionar, los recitales que convocan a multitudes y las filas en cafés y restaurantes son el reflejo de lo que marcan los números, sobre los cuales no hay quejas, sino todo lo contrario: los principales sectores viven con satisfacción el desenlace de la segunda quincena del mes de enero.

Por primera vez en lo que va de la temporada, el Ente Municipal de Turismo (Emtur) abrió un registro de alojamientos disponibles en Mar del Plata, con el objetivo de que todos los visitantes puedan encontrar dónde pernoctar.

 

Continue Reading

Info General

Abierta la inscripción a la Diplomatura en enseñanza en derechos humanos

Published

on

La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción a la Diplomatura en enseñanza en derechos humanos  tiene como objetivos formar en materia de derechos humanos a profesores/as, maestros/as y todas aquellas personas que desempeñen como docentes en los distintos niveles educativos; promover el conocimiento, la comprensión y la aceptación de las normas y los principios universales de Derechos Humanos, así como las garantías de protección de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales y contribuir al desarrollo de una cultura universal de los Derechos Humanos, mediante la generación de los conocimientos sobre los derechos fundamentales.

Podrá ser admitido/a a la Diplomatura quien posea título secundario expedido por entidades públicas o privadas legalmente reconocidas, o tenga título de nivel terciario o universitario expedido por institutos de educación superior o universidades.

En abril de 2023 iniciará una nueva cohorte bajo la modalidad híbrida.

La duración de la capacitación es de 1 año y con la titulación los/as docentes podrán acreditar un punto.

Para más información ingresá a https://ensedh.der.unicen.edu.ar/

Inscripciones con descuentos durante enero 2023.

Por consultas: posgrado@der.unicen.edu.ar o WA 2281 659039

Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho