Info General
El nuevo piso de Ganancias será de $280.792 mensuales
El anuncio lo hicieron Martín Guzmán, Sergio Massa y referentes de la CGT, tras una reunión con el Presidente en Casa de Gobierno. La medida entrará en vigencia en el mes de junio y, con la actualización, pagarán el tributo “1,2 millones menos trabajadores que en 2019”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció la elevación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a $280.792 mensuales, desde los $225.00 que rigen actualmente.
Guzmán formuló el anuncio en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa, tras una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández en su despacho en la Casa Rosada.
Con la actualización, pagarán el tributo “1,2 millones menos trabajadores que en el año 2019”, en el final de la gestión de Mauricio Macri, cuando se llegó a un récord de más de 2,1 millones de trabajadoras y trabajadores alcanzados, señaló el ministro.
Sergio Massa confirmó que quedará excluido del pago el medio aguinaldo que trabajadores y trabajadoras percibirán junto al sueldo de junio próximo.
“La decisión del Presidente es que la semana que viene terminan de cerrar dos paritarias que faltan y ahí quedará consolidado lo que se llama Ripte. Una vez que está consolidado el Ripte, sale el decreto que excluye al aguinaldo respecto del pago de Ganancias”, adelantó.
El titular de la Cámara baja dijo además que la actualización de la base no imponible del impuesto apunta a “defender el poder de compra de los salarios”.
En este sentido, aseguró que el objetivo es “que lo que el trabajador gana no lo pierda frente al Estado al momento de pagar los impuestos” y señaló que “el esfuerzo del trabajador es una remuneración, no una ganancia”, con lo cual el Estado “tiene que propender a defender el poder de compra de los salarios”.
Por su parte, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, dijo que “la recuperación del salario tiene que ser el objetivo que se mantenga para tener un circulo virtuoso que genere mayor trabajo, mayor consumo y mejor calidad de vida de los argentinos”.
“Que este paso que damos nos permita a los trabajadores que, con el incremento de paritarias, no se termine tributando al Estado ese aumento de salario”, dijo.


Agro
El patentamiento de maquinaria agrícola aumentó 109,9% interanual en mayo
La Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) informó además que los patentamientos acumulados en los primeros cinco meses son un 33% más respecto al mismo período de 2021, siendo el rubro cosechadoras el que más creció (44%).

El patentamiento de maquinaria agrícola alcanzó en mayo a 848 unidades, con un alza interanual del 109,9% que convirtió al mes pasado en “el mejor en casi dos años”, según el informe dado a conocer este lunes por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
“Ya con medio año transcurrido, vemos que la mayor oferta de productos nacionales permite ir atendiendo la demanda que sigue firme”, indicó la División de Maquinaria Agrícola de la entidad.
El crecimiento total de patentamientos acumulados en los primeros cinco meses es del 33% respecto al mismo período de 2021, siendo el rubro cosechadoras el que más crece (44%), “con ambiciones de superar las 900 unidades, si es que en el segundo semestre se mantienen las condiciones actuales”, destacó Acara.
En la comparación con abril el incremento fue del 45%, ya que en ese mes se habían patentado 585 unidades.
En mayo se patentaron 90 cosechadoras, una suba del 36,4% en comparación con las 66 unidades de abril, y una suba del 119,5% si la comparación es interanual, ya que en mayo de 2021 se habían registrado 41 unidades.
La terna de líderes de mercado la encabeza John Deere con 45%, seguido por Case con 23% y New Holland con 19%.
En cuanto a tractores, se patentaron 676 unidades, una suba del 44,1% comparado contra las 469 unidades de abril, y del 116% en la medición interanual, contras las 313 unidades de mayo de 2021.
John Deere es el de mayor cuota de mercado de tractores, sin cambios desde marzo, con 32% seguido por Pauny 20% y New Holland y Case, ambas con 15%.
En mayo se patentaron 82 pulverizadoras un 64% más tanto en la comparación mensual como en la interanual. En este rubro, el mercado lo lidera PLA con el 36% de cuota de mercado y Metalfor con 30%, mientras que Caiman se ubica en el tercer lugar con el 17%.
Info General
Campaña de vacunación: esta semana se realizarán aplicaciones en barrios de Olavarría

A partir del martes el vacunatorio itinerante realizará aplicaciones en el Barrio AOMA, más precisamente en Cnel. Suarez 11060, de 10 a 14 hs.; en tanto el día miércoles se vacunará en la Sociedad de Fomento Independencia, ubicada en Tacuarí 2150, también de 10 a 14hs.
Los vecinos y vecinas que se acerquen a cualquiera de los puntos mencionados anteriormente, podrán aplicarse primera, segunda, tercera y cuarta dosis, siempre respetando los plazos establecidos por el Ministerio de Salud provincial.
Se habilitó la vacunación a personas mayores de 5 años con el primer refuerzo de la vacuna contra el Covid de manera libre, federal y sin turno previo en cualquier posta de la ciudad.
A la par el Ministerio de Salud bonaerense informó que las personas mayores de 18 años podrán acceder a la segunda dosis de refuerzo libre, cumpliendo como requisito haber cumplido 4 meses desde el primer refuerzo.
Por consultas, podrán acercarse a la Peña Ciudad de Olavarría Boca Jr., Chacabuco 4366, de lunes a domingo de 8 a 16 hs.