Connect with us

Info General

Convocante reunión en Los Robles por la inseguridad

Bien se puede describir como convocante la reunión del lunes 11, desde las 19 horas, en la sede de Corim, Aramburu 845, en el barrio Los Robles. El encuentro fue convocado por la Junta Vecinal para dialogar con efectores de la seguridad, municipales y policiales, por una creciente ola de hechos delictivos que han puesto al sector de pie para solicitar auxilio ante la intranquilidad imperante. 

El cònclave estuvo encabezado por el señor Presidente de la Comisiòn Directiva fomenteril, Javier Frìas, con la presencia entre otros, del señor Subsecretario de Seguridad Municipal, Comisario Retiro Efectivo Mario Busto, el señor Director de Monitoreo Daniel Manuel y el Jefe de la Distrital Roberto Landoni, quienes expusieron sus pareceres frente a los asistentes y, a su vez, oyeron reclamos y dudas que se fueron planteando en el momento de la charla. 

Al ser citado por un vecino damnificado un caso puntual de robo a mano armada, los servidores del orden público, refirieron su situación: “No contamos con personal policial permanente; son agentes que hacen horas extras, de modo que estamos trabajando en la posibilidad de recepcionar uniformados que se jubilan para incorporarlos a nuestra área. Lo venimos proyectando con el señor Intendente a este plan para asì dotar de màs personal a nuestra òrbita”, explicó Mario Busto. 

La imposibilidad de entrar en ciertos sitios con los móviles de Control Urbano, también se mencionò “ya que son civiles los que andan y no podemos exponerlos en determinados procedimientos”. 

La ausencia de compromiso de la sociedad, suele colisionar con la generalizada reticencia a hacer las correspondientes denuncias. Esta instancia fue sostenida por varios vecinos que refrendaron que, aùn haciendo la denuncia, no han obtenido respuesta oficial. Incluso un concurrente, al que le han robado cuatro veces desde que vive en Los Robles, exhibió, con lujo de detalles, un delito perpetrado en su casa hace 22 años “y jamàs tuve contestación ni recuperè nada”, contò desencantado. 

Los tiempos distintos de las víctimas y de la Justicia, salieron como era de esperar, a la luz. Sin embargo se tratò de contemplar los métodos de acción de la Fiscalìa, por ejemplo, que deben regirse por la Ley imperante. Sin embargo, las peripecias de quienes sufren atracos, saltan a la vista y requieren atención. 

La utilización de “Ojos en Alerta” fue defendida una ocasión màs por Daniel Manuel y refrendada por varios testimonios que amplificaron los dotes de esta herramienta: “Yo mandè el mensaje y en cinco minutos estuvieron acà”, se escuchò decir a una señora. Otro asistente fue en idéntica sintonía. 

Por otro lado, hubo explìcitas quejas por la precaria iluminación en la entrada al barrio y de la cantidad de autos qque circulan a contramano “por Vicente Lòpez” primordialmente, con el peligro que ello implica “por los chicos jugando en la plaza”. 

El intercambio de opiniones, llevò a que se dieran las explicaciones pertinentes de la función de las cámaras de seguridad, las cuales “no llegan todavía a esta zona puesto que aùn no hay por aquí, fibra òptica, elemento imprescindible”. 

Tambièn se le dio lugar a la página “Olavarrìa Interactiva”, espacio de contención y receptáculo de pedidos vìa web. “De allì se deriva al área que sea menester el reclamo”, se manifestó. “Otra esfera de comunicación es el número telefónico 147”. 

La conversación se hizo amena, de ida y vuelta, con cruces lógicos de escepticismo e incertidumbre, mas con un marco elocuente de respeto mutuo, y con visos naturales de esperanza por parte de la vecindad, por los medios que se iràn colocando al alcance de las familias de la franja en cuestión. 

Con la petición expresa de màs recorrido policial, “sobre todo de mañana, porque en este barrio en las mañanas no hay casi nadie por motivos laborales”, comunicò Frìas, y con muchos vecinos incluyéndose en “Ojos en Alerta”, se dio por concluida la reunión, dejando abierto el diálogo y la posibilidad de un nuevo encuentro para pulir asperezas y “despejar dudas”. 

Para cerrar, consignemos que “las reuniones en las distintas barriadas continuaràn, y se planifica articular, desde el área de Relaciones con la Comunidad de Laura Sequeira, con las instituciones fomentistas para consensuar charlas didácticas de este tenor”, nos explicó el Subsecretario de Seguridad. 

Por Mario Delgado.- 

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho