Connect with us

Opinión

La consolidación del poder de Ezequiel Galli

Nuevas alianzas.- La construcción de poder del actual Jefe Comunal se evidencia, ya a esta altura, de forma bien definida, al menos si se presta atención a variopintos detalles, a saber: A) Un acercamiento al ex Intendente doctor José Eseverri, con intercambio de personas que han ido a dar al Ejecutivo o al Legislativo; B) Estrechos lazos de unión con un eje de mando olavarriense: la Cooperativa de Luz y afines, incluyendo al Peronismo Republicano, un armado de centro derecha, en el Frente Juntos y dándole cause a la fusión con una nueva concejal. Hoy Coopelectric cuenta pues, con dos ediles de su riñón. La prolongación vía Decreto de la concesión sanitaria, es un emblema claro de tal amistad; C) Una novel forma de tratar el Alcalde a la UCR vernácula, que en su momento fue crìtica con la Administración Central olavarriense. La llegada de Belén Vergel, mediante un movimiento táctico, abre un canal de visión más sentida del rol radical dentro del clan oficialista; D) La invención por parte de Mariano Ciancio y demás referentes de la Unión Vecinal y la entrada triunfal de Javier Frìas, previo enroque, al Concejo, es otra puerta corrediza a los barrios y a las entidades fomentistas, al menos, claro, a aquellas afines al abogado Intendente. 

Interna del PRO.- El partido de referencia del líder de Rivadavia y San Martín, se ubica hoy en una etapa de ebullición intestina, aunque quizá un poco más moderada la acción que lo advertible en el Frente de Todos a nivel nacional. Hay, cuando menos, mis amigos, cuatro apellidos en danza: Mauricio Macri, ex Presidente y quizá todavía una mochila de plomo desde lo electoral, pero sin perjuicio de ello, un manual de consulta y con la experiencia de haber sido componente de Casa Rosada. 

Horacio Rodríguez Larreta y la reciente visitante Patricia Bullrich se anotan también en la punta de la compulsa. Habría que divisar a Marìa Vidal tal vez, aunque no tan encaramada a la red. 

Por fuera.- Miguel Pichetto, desde su Peronismo Republicano, ya a manifestado su intención de unirse a la disputa por el liderazgo de Juntos y ser candidato al sillòn de Rivadavia. 

En la órbita del émulos de Alem, están Cornejo, Morales, Loustou y Manes, y podría aparecer otra u otras figuras interesadas. 

Provincia de Buenos Aires.- Se comenta que la Provincia que habitamos tiene la entereza del Diputado Diego Santilli, adoptado por varios sectores, Su apetencia a Gobernador no vislumbra aún adversarios dentro del armado, aunque no se descarta con el devenir de las semanas, nuevas intenciones llegando a la arena. 

Lo local.- La gran pregunta es, mis lectores del alma: ¿Ezequiel irà por la re reelección al sillón de don Amparo Castro? Especulaciones hubo y habrá, empero, hasta que el hombre diga que pretende. Se rumorean posibles nombres, en caso de desistir. Entre Hilario Galli y Diego Robbiani, con divergencias y mediciones en barrios y localidades. 

La pata peronista, por fuera del gallismo o galicismo puro, ¿la quiere obtener un periodista, siendo la voz por estos pagos cementeros de Emilio Monzò? Por otro lado, y hablando de rumores de otoño, ¿Longo y Fayanas están siendo tentados o son sólo cuentos de diván?

Como es lógico pensar, falta todavía y en el crucial horizonte, puede emerger alguien con propuestas o con la cara seductora. El ánimo de la gente en general, se ubica muy resentido por la cotidianeidad, mas nada se rechaza nunca del todo. 

Las piedras en el zapato del Jefe político nativo son distintas y complejas: las quejas por un presunto abandono del mantenimiento de las localidades, justo a semanitas de la elección no vinculante de Delegados. Llueven las peticiones y reclamos por demandas viejas y nóveles. Tales sugestiones dictan pedidos de mejores calles hasta de atender la salud. Desde un balneario hasta luminarias. 

La denominada Causa Terrenos es una página negra. O gris. Pero molesta, aunque las reacciones populares varíen con la distancia. Pasar el tiempo sin datos certeros ni responsables ya definidos, cansa a la población que entrecruza el tema con perfiles partidarias contrarias. Mucho ruido y poca nuez. “Si no cayó con lo del Indio”, dirá algún memorioso. 

La posible presencia de agentes municipales, en la red de venta irregular, no es un tópico menor. El asunto es deslindar culpas y clarificar pronto. 

Las viviendas del TUVI y la disputa entablada, por precariedad y reyertas de ocasión, son un par de evidencias de un modelo de intención de edificar poder, alguien de la contra, desde la óptica del escándalo. ¿Sirve tal cuestión en una modesta aldea como esta?

Ezequiel, a su turno, construye poder, caminando por valles de luz y de ciertas sombras. Nunca nada, hasta aquí, opacò del todo su talante, a excepción de la traumática visita de Solari, de cara al electorado mayoritario. Habrà que atender entonces, a los pedregullos del instante. Si prosperan y lo hacen ceder, o quedan en el olvido. Como lo del Indio. 

Por Mario Delgado.-  

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho