Info General
La Serenísima desabastece de leche Armonía a todos los supermercados
La leche fluida es uno de los productos más importantes de la canasta básica y la Armonía era la marca más barata en el mercado. Sin embargo, La Serenísima comenzó a retacear su entrega a los supermercados.

A pesar de un reciente aumento, el sachet de leche “Armonía” a 59,75 pesos continúa siendo el de menor precio. Sin embargo, en los últimos días comenzó a ser cada vez más difícil de encontrar en las heladeras de los hipermercados.
“Bajan solo dos bandejas por día por lo que tuvimos que limitar su compra a 4 unidades por grupo familiar pero igual no alcanzan”, explicaron a Todo Provincial en una sucursal de Changomás de Junín.
Sin embargo, esta misma situación no se registra con la primera marca de La Serenísima que abastece normalmente con su leche fluida que cuesta casi 100 pesos.
En el rubro lácteo, Mastellone, dueña de la marca La Serenísima, concentra el 90% de la venta de leche fluida en el mercado interno. Por otra parte, domina con 70% del mercado de los subproductos como yogures en asociación con la multinacional francesa Danone.
Asociaciones de consumidores piden que la leche Armonía llegue a los almacenes
A principios de noviembre, 31 asociaciones de consumidores pidieron a la Secretaría de Comercio Interior que exija la entrega la leche marca Armonía a todos los comercios minoristas del país ya que ésta solamente llega a las grandes cadenas de supermercados.
La nota firmada por Deuco, Adecua y Proconsumer, entre otras asociaciones, señaló que “al consultar a los comerciantes respecto de la ausencia del producto que, por su calidad y precio, es altamente competitivo con otras marcas de leche fluida, informaron que La Serenísima no lo provee e informa a través de sus distribuidores autorizados que la leche Armonía sólo se vende a los grandes supermercados”.
“Los consumidores argentinos realizamos el 65% de las compras de alimentos y bebidas en los comercios de proximidad, como almacenes, despensas y comercios de barrio, y tan solo el 35% en los supermercados e hipermercados”, explicaron las entidades.
Además, subrayaron que “los últimos datos proporcionados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) dan cuenta de la caída del consumo de leche fluida en el país que, obedece principalmente a razones económicas”.

