Info General
HCD: El oficialismo se quedó con todas las autoridades
Cecilia Krivochen será la presidenta, Juan Mujica el vice primero y Miriam Mosescu la vice segunda. Duras críticas hacia la falta de apertura. “Hoy todos los puestos son del ganador” dijo Arouxet.

Este lunes se realizó la sesión preparatoria constitutiva del Concejo Deliberante, durante la cual asumieron los concejales electos en noviembre y se eligieron las autoridades del cuerpo, como así también la composición y conducción de cada una de las comisiones.
Estuvieron presentes en el acto el intendente Ezequiel Galli junto a miembros de su gabinete, representantes de los distintos espacios políticos que fueron a acompañar a los flamantes concejales y familiares.
Los concejales que asumieron fueron: Bruno Cenizo, María José González, Carlos Coscia, Miriam Mosescu y Sebastián Matrella. También juraron Natalia Alvarez, Gastón Sarachu, Telma Cazot, Maximiliano Wesner y Celeste Arouxet.
Tras ello se procedió a elegir a las autoridades. Desde el oficialismo se propuso a Cecilia Krivochen, quien fue electa por unanimidad. Desde el bloque del Frente de Todos, Mercedes Landívar señaló que apoyarían a la candidata en virtud de respetar los resultados de las elecciones y la tradición que marca que ese cargo es para la fuerza que obtuvo más votos.
La situación se tensó cuando el oficialismo propuso para la vicepresidencia primera a Juan Mujica, sin dar lugar a la posibilidad que fuera para la primera mayoría. La votación salió 11 a 9. Idéntica situación se vivió cuando nuevamente el oficialismo propuso para la vicepresidencia segunda a Miriam Mosescu.
Cuando llegó el momento de la elección de la secretaria, el oficialismo propuso a la figura de Margarita Arregui. En ese punto, la concejala Celeste Arouxet reiteró lo que había señalado en la elección de las autoridades anteriormente: “el 60 por ciento de los olavarrienses no tiene representatividad en las autoridades del HCD, no nos dejan acompañar hoy todos los puestos son del ganador“. Pidió respeto por la voluntad popular y propuso a Guillermo Lascano para ese cargo.
Mercedes Landívar del FDT concordó con Arouxet y señaló que “deben estar los espacios políticos votados por los vecinos de Olavarría“, recordando que Arregui, pertenece al llamado eseverrismo, que no participó de las elecciones y ya no tiene representatividad en el cuerpo. Además, recordó que cuando fue concejala fue muy crítica del gobierno de Galli y que su llegada al Concejo es producto de “un acuerdo político con un espacio que no tiene representatividad”. “Esto no es amplitud esto es un acuerdo político”.
Finalmente, se votaron la integración de las comisiones y la conducción de cada una de ellas. Juntos se quedó con la presidencia de Hacienda, Legislación e Infraestructura. También la de Educación, Localidades y la de Medioambiente.
El Frente de Todos conducirá las de Desarrollo Económico, Género, Salud y Trabajo.
Tal como ya se había anunciado, Bruno Cenizo y María José Gonzalez pidieron licencia y asumieron en su lugar Javier Frías y Belén Vergel.
Fuente: Verte.tv

