Connect with us

Info General

Vecino reclama al Municipio: “Olavarría somos todos, las localidades también”

Bajo ese título, un vecino de Loma Negra se lamenta de las trabas que la gestión municipal puso a la organización de los actos festivos por el aniversario del pueblo.

“Una de las localidades que más aportan con el impuesto a la piedra deben esperar si el presupuesto Municipal alcanza como para colaborar, por ejemplo, en el sonido para algún evento”, esa es una de las cuestiones que señala un vecino de Loma negra a través de un escrito enviado a Verte.

Mauro Marín, repasa lo sucedido el día martes en la localidad, cuando las autoridades municipales llegaron para participar del acto protocolar. “Aprovechando el traslado de las autoridades desde la Plaza de la Eficiencia y el Trabajo, lugar histórico donde año a año se celebran los actos de la villa, algunos vecinos que representan a ciertas Instituciones que tanto hacen por la localidad decidieron aprovechar la ocasión y la caminata hasta el busto del señor Alfredo Fortabat en la plazoleta de la Parroquia para dialogar y peticionar a las autoridades municipales presentes ciertas cuestiones que tienen que ver con la organización de los otros eventos próximos:

– Utilización de la plaza Libertad para próximos eventos.

– Contar con una cantina en dicha plaza para poder solventar gastos referidos al evento y recolectar dinero para otros eventos teniendo en cuenta que durante la pandemia nada se pudo realizar para afrontar los gastos que se tendrán en los próximos meses.

– Realización de espectáculos y/ o bailes durante los eventos en la plaza”.

“Una y otra vez para el asombro de los referentes que tanto hacen ad honorem por el pueblo las excusas fueron: “La plaza está hermosa como para arruinar el espacio prendiendo fuego”, “Por el momento no se pueden realizar espectáculos y/o bailes”, “Bueno después lo vemos que sí o que no”, “Llámame y vamos viendo”, “Por el momento son pocos los recursos económicos destinados para estás cuestiones,pero lo charlamos “.

“Si, así como lo lee, así de grande su asombro, así de grande también fue el asombro de los referentes de las Instituciones y agrupaciones de la villa. Una de las localidades que más aportan con el impuesto a la piedra deben esperar si el presupuesto Municipal alcanza como para colaborar por ejemplo en el sonido para algún evento”.

“¿Por qué se pudo realizar el “Aplauso al asador” con cantinas, fuego, espectáculos y baile en el Parque Helios Eseverri y los vecinos de la villa tienen que esperar si pueden utilizar la plaza Libertad para realizar algo similar? ¿Son ciudadanos de segunda los vecinos de Loma Negra?”

Tampoco se le permitió a la Casa de Cultura y Turismo realizar el acto por el Día del Inmigrante al aire libre en la Plaza de los inmigrantes.

“Dicen que la plaza está “hermosa como para arruinar” y uno recorre el lugar y no encuentra nada nuevo un árbol, flores, juegos nuevos, pintura. De verdad es necesario el ninguneo ,la falta de interés para con aquellos que repito son los que hacen y con su hacer brindan algo diferente para el pueblo que aman?”

Fuente: Verte.tv

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho