Connect with us

Info General

El Concejo Deliberante entregó el reconocimiento al grupo musical Zona Militar

El emotivo acto tuvo lugar el jueves, antes del inicio de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en el recinto ubicado en la Sociedad Española de nuestra ciudad.

El Honorable Concejo Deliberante realizó la entrega de reconocimiento al grupo Zona Militar, en la última sesión ordinaria realizada el jueves.
Esta iniciativa parte de un proyecto impulsado por el bloque Foro Olavarría – Frente Renovador, perteneciente al interbloque Frente de Todos, con el objetivo de galardonar con el “Honor al Mérito Ciudadano” al grupo musical conformado en el año 1971 y que cuenta con una destacable carrera a nivel nacional.

“Por el estilo y la impronta musical, se convirtieron en embajadores de Olavarría en toda la provincia de Buenos Aires y con representación nacional, animando los tradicionales bailes, romerías y fiestas con música en vivo”, manifestó el concejal Eduardo Rodríguez.

El presidente del Concejo Deliberante, Bruno Cenizo, junto a los presidentes de los bloques políticos hicieron entrega de la distinción a los integrantes de Zona Militar que concurrieron al recinto. En la oportunidad los músicos brindaron unas breves palabras alusivas. Se encontraban presentes Jorge Paiz, baterista de la primera formación y representante del grupo, uno de sus vocalista, Mario Díaz, y los músicos Carlos De Trocchi y Néstor Aires.

Parte de la historia de Zona Militar
El grupo Zona Militar cuenta con una extensa trayectoria musical desde su conformación en 1971. En sus inicios estuvo conformado por Alberto Doleschan en guitarra y voz, Manuel Nuñez Diaz en bajo, Pedro Manuel en segunda guitarra, Carmelo Amata en teclados y Jorge Paiz en batería. Con esta formación registraron su primer sencillo en los estudios ERAMI en el año 1972, cuya edición de 500 unidades se agotó de forma inmediata.

Ya en el año 1974 Zona Militar presenta nueva formación. Con Juan Carlos González en guitarra, Pedro Manuel en segunda guitarra, Osvaldo Moreno en bajo, Néstor Aires en teclados, Jorge Paiz en batería y Mario Díaz en voz el grupo graba material en Estudios Netto para ser presentado ante el sello discográfico RCA. Finalmente, el grupo firmaría un contrato de tres años con el sello RCA Víctor para grabar y editar dos discos simples y un disco LP (Long Play), incorporándose a la formación el baterista Carlos Detrochi y la continuidad de Jorge Paiz como productor general. Gracias a esto tuvieron gran difusión a nivel nacional, tanto en radio como televisión, alcanzando una mayor popularidad en el país con la publicación de dos discos simples y con la difusión del sencillo “Un brindis por mamá”, que se convierte en uno de los hit del grupo.

La primera formación del grupo Zona Militar

Entre sus hitos se encuentra la participación en el disco simple “Boca campeón 1976”, interpretado por Los Panter, con dos temas de Lalo Fransen y la producción de Palito Ortega.

En el Grupo Musical alternaron otros integrantes, como el cantante Eduardo Benz, al tiempo que tuvieron una gran confraternidad con los músicos locales de distintas orquestas de la época.

Con la irrupción de la última dictadura militar, que azotó al país en el año 1976, el grupo musical sufrió la prohibición de su nombre y por ello todo el trabajo musical desarrollado se ve perjudicado con la imposición del cambio de nombre para poder continuar realizando la actividad musical. Bajo el nombre Los Francos el grupo continuaría con sus presentaciones y el registro de nuevas canciones.

En el año 1978 el grupo publica un L.P. con Francis Smith, un reconocido músico y compositor argentino que se destacó por haber realizado las canciones más populares de la década de 1970 en Argentina como “Zapatos Rotos”, “De boliche en boliche” y “Otra vez en la vía”.

Una vez recuperada la democracia en nuestro país, el grupo Zona Militar volvió a reencontrarse ya con su nombre original y participó de algunos recitales como forma de reconocimiento a la trayectoria musical.

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho