Connect with us

Info General

El periodista olavarriense “Beto” Buzeki recibió el Premio Caduceo a la trayectoria

El periodista olavarriense Beto Buzeki recibió el Premio Caduceo a la trayectoria en el periodismo bonaerense en una ceremonia realizada por el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires.

Published

on

Bajo el lema “Soltar palabras, mientras guardamos distancia”, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante este jueves 16 de septiembre, con modalidad virtual y transmisión en vivo, la XXIX Edición del Premio Caduceo que distinguió a comunicadores y medios bonaerenses.

Como es habitual en esta ceremonia, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Presidente del Consejo Profesional, Dr. Hugo R. Giménez, quien luego de saludar a los presentes afirmó: “Como ha sido nuestra costumbre, nos proponemos resaltar y destacar a quienes con mucho sacrificio destinan sus esfuerzos a cumplir con el mandato vocacional de acercarse a la comunidad para mantenerla informada, cumpliendo con esta tarea tan necesaria”, a la vez que agregó: “Los comunicadores bonaerenses han sabido cumplir con su objetivo y es necesario que sean reconocidos. Nuestro Consejo, desde 1992, ha asumido ese desafío”.

Para finalizar, entre otras palabras, el Dr. Giménez felicitó a todos los premiados de la noche: “Porque informar con imparcialidad, informar con objetividad, se ha transformado en uno de los valores más importantes de esta tarea sobre todo en los tiempos que corren. Gracias por tenerlo siempre presente”, concluyó.

Comunicador Bonaerense 2021: Eduardo Sacheri
Desde 1997, el Premio Caduceo entrega una mención especial a aquellos profesionales de la comunicación que habiendo nacido en territorio bonaerense llegaron a destacarse por su desempeño en medios nacionales. Este año el Premio Caduceo al Comunicador Bonaerense recayó en Eduardo Sacheri, Licenciado en Historia y profesor universitario, escritor de numerosas y reconocidas obras literarias, columnista de radio y conductor de ciclos televisivos.

Presente en la ceremonia, Eduardo Sacheri agradeció el reconocimiento, admitió recibirlo con orgullo luego de conocer las otras figuras que lo recibieron en ediciones anteriores y finalmente afirmó: “Me honra enormemente que me distingan y me parece una estupenda idea que el Consejo tenga este Premio, me parece muy interesante indagar en quienes comunicamos y buscamos alguna forma de identidad que nos nuclea a los bonaerenses por detrás de nuestra enorme diversidad”.

Los protagonistas de la noche
Esta edición del Premio Caduceo tuvo otros 24 premiados. El primero de ellos fue la revista Visión Empresaria de la localidad de San Nicolás, bajo el rubro Mejor publicación de temas empresariales. Le siguió el periodista Rubén Pedro Aguilera, de la ciudad de Mar del Plata, premiado por su destacada Trayectoria en periodismo deportivo.

Por la ciudad de La Plata dio el presente el premiado Esteban Pérez Fernández, por su Labor en periodismo económico, y de su ciudad vecina Berazategui se premió a Elizabeth Ambiamonte, por su Labor en la difusión del Rock Nacional. La estatuilla por la Labor periodística en radio fue para María Fernanda Herrera, de Chascomús, y por la Labor en periodismo solidario para la comunicadora Alicia Landini, de Magdalena.

Desde distintos puntos de la provincia, otros premiados de la noche fueron José Valle, por su Trayectoria en la difusión de la música nacional, Fernando Pachiani por su Labor en conducción masculina, Héctor García Martínez por su trabajo en la Difusión de la música nacional folklórica, y el ciclo radial La Vuelta al Tiempo, como Mejor programa de música para el recuerdo.

La Trayectoria en el periodismo bonaerense fue para el olavarriense Humberto “Beto” Raúl Buzeki, y la Labor en conducción femenina en radio quedó para Adriana Gaitán. El ciclo radial Cardales, de la ciudad de Rauch, recibió la estatuilla a Mejor programa de difusión de la cultura nativa. La perspectiva de género también fue premiada en la velada, el Caduceo al Mejor programa para la mujer fue para el ciclo radial Mujeres atreviéndose a emprender, de la periodista Graciela Losada. De la ciudad de Pehuajó, recibió el Caduceo a Mejor programa de interés general, el ciclo Citas de Radio.

El periodista Víctor Huentemil fue reconocido por su Labor periodística local, seguido del portal Noticiasdeazul.com, dirigido por Luciana Conti, que recibió el Caduceo a Mejor sitio de noticias locales. El Premio especial a la innovación fue para el portal Infokioscos.com.ar, de la ciudad de Junín; mientras que el portal Minutobalcarce.com.ar se quedó con el Premio por su Labor en periodismo local.

Diego Falcinelli, de la ciudad de Lincoln, recibió el reconocimiento por su Labor en periodismo digital, le siguió el portal Pilar Productivo dirigido por Martín Ciprés, que se llevó el Premio al Mejor Portal de temas económicos. Llegando al final de la noche, para la categoría Televisión, en la Trayectoria en la conducción femenina fue premiada Adriana Ferrari de la localidad de Bragado; el Mejor programa de interés general fue Los invitados de María Rosa, de Carmen de Areco; y para terminar la ceremonia, la última estatuilla fue para el Mejor programa de salud, A tu salud, de la localidad de Pergamino.

Se trató de una ceremonia especial que pudo llevarse a cabo respectando los protocolos sanitarios. Autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas e invitados especiales soltaron sus manos a través de la pantalla para estrechar un abrazo contenedor a cada comunicador en cada premiación y guardarse el recuerdo de un encuentro emocionante.

Un encuentro a la distancia que se consumó con palabras y dejó su huella tanto en las grandes ciudades como en los pequeños pueblos, como muestra del espíritu federal de la Institución organizadora.

Acceda a la galería completa de imágenes y videos en este enlace: www.cpbapremiocaduceo.com.ar

Para más información visite nuestra web www.cpbapremiocaduceo.com.ar.

Advertisement

Info General

Mar del Plata con ocupación turística de casi el 100%

La ciudad vive su momento de mayor afluencia turística de la temporada 2023. El Ente Municipal de Turismo abrió un registro de alojamientos. En los balnearios las reservas superan el 90%.

Published

on

El tercer fin de semana de enero, históricamente, es uno de los más esperados de cada temporada. El arribo de turistas ha sido incesante desde el viernes, Mar del Plata está “explotada” y los hoteles, el mercado inmobiliario y los balnearios registran una ocupación prácticamente total, que en muchos casos llega al 100%.

Las playas repletas, los paseos comerciales llenos, la falta de lugares para estacionar, los recitales que convocan a multitudes y las filas en cafés y restaurantes son el reflejo de lo que marcan los números, sobre los cuales no hay quejas, sino todo lo contrario: los principales sectores viven con satisfacción el desenlace de la segunda quincena del mes de enero.

Por primera vez en lo que va de la temporada, el Ente Municipal de Turismo (Emtur) abrió un registro de alojamientos disponibles en Mar del Plata, con el objetivo de que todos los visitantes puedan encontrar dónde pernoctar.

 

Continue Reading

Info General

Abierta la inscripción a la Diplomatura en enseñanza en derechos humanos

Published

on

La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción a la Diplomatura en enseñanza en derechos humanos  tiene como objetivos formar en materia de derechos humanos a profesores/as, maestros/as y todas aquellas personas que desempeñen como docentes en los distintos niveles educativos; promover el conocimiento, la comprensión y la aceptación de las normas y los principios universales de Derechos Humanos, así como las garantías de protección de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales y contribuir al desarrollo de una cultura universal de los Derechos Humanos, mediante la generación de los conocimientos sobre los derechos fundamentales.

Podrá ser admitido/a a la Diplomatura quien posea título secundario expedido por entidades públicas o privadas legalmente reconocidas, o tenga título de nivel terciario o universitario expedido por institutos de educación superior o universidades.

En abril de 2023 iniciará una nueva cohorte bajo la modalidad híbrida.

La duración de la capacitación es de 1 año y con la titulación los/as docentes podrán acreditar un punto.

Para más información ingresá a https://ensedh.der.unicen.edu.ar/

Inscripciones con descuentos durante enero 2023.

Por consultas: posgrado@der.unicen.edu.ar o WA 2281 659039

Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho