Opinión
Nuevas perspectivas

La puesta en marcha de los distintos movimientos en los partidos y frentes políticos argentinos, de cara a las venideras PASO del domingo 12 de septiembre, nos va otorgando, queridos amigos, nuevas perspectivas con respecto al presente y, por què no también, imaginando el porvenir.
Era previsible, en primer tèrmino, observar un cambio drástico de actitud por parte del Gobierno nacional y provincial al asumir el ítem del Covid 19. O sea, un unicato que mantuvo al país en vilo, encerrado, violentando derechos constitucionales, desde el 20 de marzo del año anterior, pues ahora e increíblemente, nos deja sonreír un poco con la optimista apuesta a un verano pleno, con buen turismo y ¿sin inflación?
Una vergüenza descomunal escuchar ciertos planteos, que califican al proceso vacunatorio contra el virus chino de “exitoso”. Europa se toma ya el tiempo de una tercera dosis y acà, contra reloj, buscan completar a còmo dè, la segunda inoculación.
Y, en tal razonamiento positivista, quienes hasta ayer encriptaban a los miedosos, argumetando el discurso del “quédate en casa”, resulta que en estos momentos cruciales previos al ejercicio de la votación, exhiben un rostro diferente ciento por cien, augurando un venturoso cierre de 2021, con todos los esquemas de vacunación cumplidos. Y la población feliz, olvidándose de los dislates ofrecidos por ellos tan gratuitamente. Perdòn, no gratis porque los yerros se abonan en dinero o en muertos. Cuando no en negocios cerrados, por los pèsimos criterios gubernamentales empleados por estos pagos sureños.
Las fotos del cumpleaños de la Primera Dama del 14 de julio del año pasado, demuestran una falta de respeto y consideración al dolido y temeroso cùmulo de compatriotas, que eran constantemente amenazados por un Presidente perfectamente autoritario. Sin embargo, en todos lados se cuecen habas y la Quinta de Olivos no fue la excepción.
Una bofetada al cumplidor estricto de las inmundas cuarentenas interminables impuestas con tanto cinismo.
Bien valdría esta locura, este desliz, en una nación normal para la renuncia presidencial. Pero no, un pequeño gesto de compungimiento y a seguir, olvidando por supuesto el velatorio de Maradona, la fiesta abortera y el Dìa de la Lealtad, entre otras tropelías permitidas y avaladas por Casa Rosada.
Entonces, todo suma. O resta, porque en un minuto cruel, de falta total de credibilidad, Balcarce 50 pretende imprimir amor y paz, a través de sus referentes, de sus señores pre candidatos.
El otro Frente, mira por televisión y se zambulle en su propia interna. Claro està que la difusión fotográfica cumpleañera, sirve a sus intereses. La pregunta es ¿por cuàntos días?
Santilli y Manes se arrojan piedras y el resto de las fuerzas, trata de colar ideas y personas, màs personas que ideas, en una presunta “tercera opción”. Lo triste es que las principales encuestas dan inmensas distancias entre el probable segundo y los que vienen detrás. Incluso entre el segundo y el tercer oferente.
Es verdad que aùn existe un 14 % de personas indecisas, que todavía no han organizado su voto. Sin perjuicio de ello, Randazzo, Espert, Gomèz Centuriòn, Del Caño y Moreno, entre otros pocos màs, se precipitan a captar intenciones, con el afán de lograr ese preciado tesoro del tercer podio. Un espacio que hay que ocupar, buceando màs hacia noviembre incluso.
34 % para el Frente de Todos y 30 % para Juntos, repartidos estos puntos de la alianza opositora entre Santilli 21 % y Manes 13%, según últimas estimaciones.
Todo muy parejo arriba y muy disperso por debajo. Y algo que se advierte como regla común: la necesidad de la población de escuchar PROPUESTAS.
Por Mario Delgado.-

