Connect with us

Opinión

Hoy Afganistán

Ya màs o menos tenemos claro que nada puede ser divisado como obra espontànea de la señora Casualidad. Todo se rige por una concatenación lógica o no, de sucesos que van derivando en determinados hechos concretos. 

Tal asì las cosas, mis amigos, que nos topamos de golpe, a la vuelta de la esquina, con la caída política de Kabul, capital de Afganistàn, a manos de militantes radicalizados musulmanes, los controvertidos talibanes. 

Mientras los presuntos grandes líderes occidentales, se abocan sin pausa a su tremenda Agenda 2030, que les quita el sueño, el mundo expone sus propias circunstancias, con anhelos y miserias incluidas, por supuesto. Como la irrupción talibán reciente. 

Toda esta vorágine informativa, toda esta carga de temores y de almas afganas tratando de huir a como dè, estremece un poco, mas no tanto como debiese, por cierto. La indiferencia global ante los criterios que se avecinan, tan dràstios en su teoría previa, no culminan moviendo demasiados resortes de solidaridad o acción efectiva en aras de la vida misma. En este marco de referencias, no habrìa que olvidar u obviar la masacre ruandesa constituyendo, en su hora, un genocidio realizado sin mayores objeciones por parte de Occidente. 

La indiferencia, pues, no es un ítem aislado. No es casual, entonces, la endeblez de los liderazgos de este tiempo, de Baden a Merkel, de Macròn a Fernàndez, todos agolpados a prestar atención a las imposiciones de los verdaderos poderosos y amos del sistema. De los embusteros millonarios, lamènse kissinger o Gates. 

Los populistas islámicos matan en nombre de Alà. Los mismos “terroristas” que hace años fueron armados y beneficiados con la confianza de la OTAN y los yanquis, en desmedro de los adversarios soviéticos que invadieron Afganistàn y luego de varias temporadas, se fueron sin lograr el objetivo central. Los preciados impulsos talibanes sirvieron a la causa de la “democracia” planetaria. Pero en el presente, son un drama. Pasò igual con la creación y expansión de Al Qaeda, por citar un pequeño ejemplo bien practico. 

Los peleles gobiernos de la Agenda 2030, no alcanzan a ver lo tangible. Y, en tal contexto, Leo Messi sin quererlo siquiera, se convierte en peòn de un jeque de Qatar, dueño del canal Al Jazzera, el cual propugnò la difusión constante y aùn lo hace, de eventos pro musulmanes extremistas. 

Los petro dólares de este señor, copan la parada y se da el lujo de tener un gran equipo de fùtbol europeo, el PSG, a sus òrdenes y antojos. Con Messi dentro. 

El imperio de las armas y su venta, la compra de liderazgos y la temblequera occidental, dan pena. O bronca. El control de la natalidad, el auge de la ideología de gènero, y otras cuestiones anexas, ocupan el centro de la liturgia de los endebles, de los genuflexos. Del otro lado del lago, la verdad de la milanesa es contundente. Sòlo advierten lo que acaece, los libres de espíritu, el resto mira Neflix y cree en Reyes Magos. 

Por Mario Delgado.-  

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho