Info General
Arouxet y Lascano advierten por la desaceleración en inversiones de la Municipalidad

A través de sus redes sociales, el espacio Ahora Olavarría, presentó un spot con la situación financiera de la Comuna, dando cuenta de la subejecución presupuestaria de la actual gestión municipal. En el final mencionan qué se podría haber hecho con ese dinero.
Este exceso de gasto por parte del Ejecutivo no fue en inversiones de capital, de hecho, en el rubro Inversión y Mantenimiento en Obras Públicas – rubro en donde se subejecutaron $165 millones de pesos, de $270 millones que deberían haberse ejecutado, de acuerdo con la proyección del presupuesto.
Para finalizar, podemos concluir que el municipio obtuvo un ahorro de 770 millones, versus el ahorro real de 350 millones que arroja el reporte. Esta diferencia, entre lo real y lo teórico, asciende aproximadamente a $420 millones y es lo que el ejecutivo destinó incrementalmente a gastos corrientes. Gasto que no queda en obras para las empresas, ni para la generación de nuevos puestos de trabajo, ni para el disfrute de los olavarrienses ni para el desarrollo futuro de una Olavarría más próspera ni más justa.
¿Qué se hubiese podido hacer con 770 millones?
Construir 300 viviendas de 41m2 y generar 7700 nuevos puestos de trabajo.
Colocar cloacas a 10.266 viviendas
60 UTI (Unidad Terapia Intensiva Covid) en un año.
Pavimentar 385 nuevas cuadras
Mantener y reconformar todos los caminos rurales de Olavarría durante ocho años
seguidos.
Celeste Arouxet declaró: “Si Olavarría destinara todo ese potencial a desarrollar inversiones de infraestructura seríamos capaz de tener una ciudad inimaginable, distinta a todas, pero para eso se necesita convicción y visión de largo plazo”.
“Desafortunadamente los números hablan por sí solos y hasta el día de hoy no logramos revertir la desaceleración de la inversión y ya pasa a ser una marca registrada de la gestión. Esperemos que el segundo semestre sea distinto a esta tendencia y logremos volver a ser dueños de nuestro propio futuro”.


Info General
Gremios del Frente Sindical y Gremial de Olavarría convocan a la unidad del Movimiento Obrero

Durante el transcurso del encuentro, se acordó llamar a la unidad de todos los Sindicatos de Olavarría para conformar la delegación local de la CGT.
El llamado a la unidad del Movimiento Obrero de Olavarría, se efectúa en virtud de la necesidad y oportunidad de contarcon este instrumento de convergencia y planificación de acciones, que asuma la difícil situación que viven los
trabajadores, la defensa de sus derechos, las condiciones laborales y el impacto de la situación económica que con altos índices de inflación afectandirectamente el poder adquisitivo de sus salarios.
Info General
Eduardo Rodríguez participó de la Mesa Provincial del Frente Renovador encabezada por Sergio Massa
Este viernes, el referente olavarriense estuvo en la ciudad de San Fernando donde el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, llamó a “construir soluciones a los problemas y cuidar la unidad”.

Al mediodía del viernes, Eduardo Rodriguez participó del almuerzo y reunión de la Mesa Provincial del Frente Renovador encabezada por Sergio Massa, en la ciudad de San Fernando.
En la oportunidad estuvieron presentes funcionarios nacionales, legisladores, intendentes y referentes del espacio que integran la Mesa Provincial que fueron recibidos por el Jefe Comunal De San Fernando, Juan Andreotti, encargado de dar las palabras de apertura y bienvenida.
Tras ello, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, brindó un pormenorizado informe de la marcha de la actividad legislativa, del Gobierno y un análisis de situación que vive el país, para dar paso a la palabra de Intendentes y legisladores, quienes expusieron la realidad que se vive en los distintos distritos de la provincia.
Luego de más de tres horas de intercambio de ideas, y a modo de síntesis del encuentro, se hizo un llamado a “fortalecer la gestión, construir soluciones a los problemas y cuidar la unidad, como un compromiso asumido por cada uno de los integrantes del espacio que quiere transformar la realidad del país”.
Sobre su participación en el encuentro, Eduardo Rodriguez destacó la oportunidad de compartir la Mesa Provincial del Frente Renovador y de aportar la mirada y las preocupaciones de las vecinas y vecinos de Olavarría.
Acerca del momento que vive el país, Eduardo Rodríguez señaló que “Sergio Massa es un dirigente que interpreta claramente las demandas de la sociedad y que cuenta con una sólida formación en gestión pública y equipos para enfrentar las exigencias actuales”, al tiempo que destacó el rol que Massa cumple tanto en la Cámara de Diputados de la Nación como hacia el interior del Frente de Todos en pos del diálogo y la búsqueda de consensos.