Connect with us

Info General

Cursos y talleres de posgrado de la Facultad de Derecho

La oferta académica en posgrado para este segundo cuatrimestre de la Facultad de Derecho de Azul.

Curso de posgrado: El proceso de negociación como herramienta del ejercicio Profesional.

Seminario I: Los modelos de negociación

Contenidos: Teoría del conflicto y negociación; modos de abordaje de conflictos; la negociación (colaborativa y distributiva); etapas del proceso de negociación.

Docentes: Abogs. Meds. Natalia Messineo, Verónica Pino

Modalidad: 4 encuentros sincrónicos por Zoom (jueves de 16 a 19, cada 15 días) y actividades asincrónicas en Moodle.

Inicia 12 agosto

Link de inscripción: https://forms.gle/qJ4vVjm7i7STfpYr7

 

Curso de Posgrado: Criminología Feminista

Docentes: Mg.Gisela Santangelo; Abog. Camila Petrone; Mg. Julian Aristimuño; Mg. Verónica Manquel; Abog. Larisa Zerbino; Lic. Rosario Gauna Alsina; Mg. Tomás Puppio.

Contenidos: Criminología: historia, control social, delito y castigo femenino; De la opresión a la victimización. Feminismos interseccionales; El derecho como herramienta para la resolución de conflictos vinculados a la violencia de género; Feminismos y punitivismo; El aparato punitivo frente a las mujeres y personas trans como víctimas y victimaries; La prisión/castigo en clave de género. Abolicionismo; Patologización del delito.

Modalidad: 9 encuentros semanales por Zoom (martes de 17 a 19 hs).

Inicia 24 de agosto

Link de inscripción: https://forms.gle/iVz8E9QhcrH6wz7P9

 

Curso de posgrado: Proceso de usucapión

Docente: Dra. Mario Zelaya (UNS)

Contenidos: La prescripción adquisitiva en el Código Civil y Comercial.  Elementos: la posesión y el tiempo. Accesión de posesiones. Sujetos y objeto de la usucapión. Suspensión e interrupción. Aspectos procesales. Vías para hacer valer la prescripción. Requisitos generales de la demanda. Prueba. Medidas cautelares. La sentencia de usucapión. Efectos e inscripción. La regulación de honorarios. Prescripción breve, ley de regularización dominial; usucapión de cosas muebles.

 

Modalidad: 4 encuentros semanales por Zoom (miércoles de 18 a 20 hs.)

Inicia el 25 de agosto

Arancelado. Descuentos para graduados/as UNICEN.

Link de inscripción: https://forms.gle/xQnXRg29nEThjkTZA

 

Curso de posgrado: Sexualidad, política y afectos: de la revolución sexual de los años 60s al sexting en tiempos de COVID 19

Carga horaria: 30 hs.

Docente: Dra. Karina Felitti (CONICET-UBA)

Contenidos: Herramientas teóricas y conceptuales para el estudio de la sexualidad y los afectos; La revolución sexual y anticonceptiva de los 60s (1955-1970); Sexo y revolución I (1970-1983); Sexo y revolución II (1970-1983); El Destape y la política sexual de la democracia; La revolución sexual contemporánea: ¿la libertad sexual de un match?

Modalidad: 10 encuentros semanales por Zoom (jueves de 18 a 20) y actividades asincrónicas en Moodle.

Inicia el 2 de septiembre

Link de inscripción: https://forms.gle/mSfSJ8GJWWAwi8ui9

 

Por otra parte, a través del Programa de formación en “Herramientas para la iniciación en el ejercicio profesional” que tiene como propósito constituir un espacio de formación destinado a acompañar a los/as recientes graduados/as en el desarrollo del ejercicio profesional.

 

Los cursos del ciclo 2021 son los siguientes:

Estrategia de la prueba: ofrecimiento y producción en los distintos tipos de procesos.

Docentes: Fernanda Giménez; Florencia Aramburu; Santiago Girado; Julio Vélez.

Contenidos: Aspectos generales del ofrecimiento y producción de prueba; Utilización estratégica de los medios probatorios en distintos tipos de procesos (familia; Laboral; penal).

4 encuentros. Inicia el 31/8

 

Aspectos generales de la litigación penal

Docentes: Fernanda Giménez; Agustina Lomolino

Contenido: La defensa penal frente al caso, análisis de la situación procesal; entrevista con el cliente; actuaciones en las diferentes etapas de la investigación y del debate oral; elección de la estrategia de defensa; control y presentación de las pruebas.

2 encuentros. Inicia el 28/9

 

Aspectos prácticos de los honorarios profesionales

Docentes: Sebastián Sarde; Esteban Hess; Florencia Saparrat.

Contenidos: Aspectos generales de la ley; Regulación por la labor judicial y extrajudicial; Apelación: plazo, interposición, fundamentación; Pactos de cuota Litis y convenio de honorarios; honorarios en los distintos procesos –flia; sucesiones, mediación, etc- Ejecución de Honorarios, regulación de honorarios en la ejecución; el honorario en el beneficio de litigar sin gastos

3 encuentros. Inicia 12/10

 

Las reglas y la práctica de la redacción de contratos

Docente: Ezequiel Valicenti

Contenido: Presupuestos y elementos. Obligaciones especiales de cada contrato. Elementos naturales y accidentales. Clausulas relativas a la extinción. Cómo trabajar a partir de modelos.

2 encuentros. Inicia 2/11

 

La información completa de cada uno de los cursos podes encontrarla en la web https://www.der.unicen.edu.ar/posgrado  sección menú “Cursos Vigentes”.

Por consultas enviar un email a posgrado@der.unicen.edu.ar  o por whatsapp al 2281-659039 o bien al 2281-425353

 

Link de inscripción a los cursos: https://forms.gle/MMZMTDG9xYyZyk5X6

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho