Connect with us

Info General

Sesionó el Concejo Deliberante

Published

on

La misma fue realizada de forma virtual este jueves por la mañana y se extendió por algo menos de una hora y media. Juntos por el Cambio realizó reclamos por Regularización Dominial y por la Casa de la Provincia. Se aprobaron los expedientes de donación a favor de los vecinos del El Hornero/48 Viviendas.

Por unanimidad, quedaron convalidadas las medidas de apoyo a los sectores de turismo y salones de fiesta, que dispuso el intendente Galli hasta Junio de este año, inclusive.

Luego, en conjunto, se aprobaron por unanimidad varios expedientes que involucraban la donación de viviendas del Barrio El Hornero, cuestión que tiene que ver con la Regularización Dominial de la zona. Aprovechó el concejal Endere para reclamarle a Provincia que realice más actos de regularización, entrega de escrituras y demás, como los que realizaba la gestión de Vidal. El concejal Rodríguez, por otro lado, destacó el trabajo de regularización, pero también la iniciativa política de construcción de viviendas que, según consideró, falta en la gestión de Galli, resaltando que las viviendas cuyas donaciones se aprobaban, se construyeron hace 20 años.

Fue aprobada por unanimidad una resolución de Renovación Peronista para expresar beneplácito y apoyo, al proyecto de ley de marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Hasta aquí los expedientes con despacho de comisión. Cerca de las 9:40 minutos se comenzó a tratar los proyectos sobre tablas.

El concejal García introdujo una resolución que pide limpieza de terrenos en Cabral entre Junín y Piedras, que fue aprobada por unanimidad.

García también se refirió a un proyecto de comunicación por los 200 años de la muerte de Martín Miguel de Güemes, que destacó su figura. Fue aprobado por unanimidad. Antes de eso, la concejal González sumó que, por estas horas, ingresó un proyecto al cuerpo para nominar una calle con el nombre del general norteño.

Fue aprobado por unanimidad un proyecto de resolución del Frente de Todos que pide obras de infraestructura en Amparo Castro entre calles 108 y 118 y que fue presentado por la concejal Creimer.

La concejal Amespil de Juntos por el Cambio, justificó una comunicación a la Provincia, donde se pide información sobre la construcción de la Casa de la Provincia. Usos del espacio (Va a ser en el Parque Eva Perón), participación de empresas locales en la licitación, tiempos de inicio, si hubo consideración de arquitectura sustentable y sostenible, entre otros puntos. Endere sumó que la construcción de la Casa de la Provincia no estará construida en una zona permitida, según lo dispuesto por una ordenanza del año 1983. Denunció que no se pusieron en contacto con el Municipio para solucionar este tema ni tampoco se los ha consultado por un lugar estratégico para que ésta sea ubicada. Aramburu adelantó acompañamiento al pedido de informes, pero que le resulta llamativa la preocupación por esta obra, teniendo parado el Polo Judicial en la zona donde estaba construyéndose. Afirmó que la Provincia tendrá que sacar los permisos de obra y todo seguirá su curso. El proyecto fue aprobado con el voto positivo de todos los bloques, excepto el interbloque FDT.

La concejal Krivochen repasó algunos de los considerandos del proyecto por el que se buscan entregar la distinción ‘Honor al Mérito Ciudadano”, al Ingeniero Marcelo Spina, decano de la Facultad de Ingeniería hasta el 1 de julio. La resolución fue aprobada por unanimidad.

El concejal Lastape presentó una resolución de la Juventud Radical, que solicita la colocación de barreras y trabajos de mantenimiento en los cruces ferroviarios de Av. Pueyrredón, Balcarce, Rca. Del Líbano Rubfino Fal  y Camino Unión De Los Pueblos. Fue aprobado por unanimidad, con un anexo que pidió JxC de enviar copia a la empresa Ferrosur y a la delegación local de la CNRT.

Finalmente, Lastape detalló el último de los proyectos, relacionados con la culminación de la obra de cloacas en el Barrio Hipólito Yrigoyen. Explicó que los vecinos se acercaron pidiendo precisiones, por lo que se generó esta resolución. Reveló que hay veredas rotas por la obra y asfalto hundido, y los vecinos nada pueden hacer porque la obra no está terminada. La concejal Krivochen comunicó que Obras Públicas está reparando pavimento y tapas de cámaras en veredas, según les informaron. El proyecto fue aprobado por unanimidad.

La sesión culminó pasadas las 10:30.

Info General

VIDEO. La defensa de los rugbiers pidió la absolución por el crimen de Báez Sosa: “El hecho no está probado”

Published

on

Luego de que la fiscalía y la querella solicitaran prisión perpetua para los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, este jueves la defensa encabezó la segunda jornada de alegatos ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores. Allí, el letrado Hugo Tomei pidió la absolución de los imputados porque afirmó que el delito no está probado.

El letrado defensor tomó la palabra después de que hablara la madre de Fernando, Graciela Sosa, quien dijo: “Nunca pensé que estaría en este lugar. Siempre pensé que algún día mi hijo se recibiría y estaría viendo cómo él defendería a la gente”.

 

 

Tomei afirmó: “Voy a pedir la absolución porque el hecho no está probado”. Y continuó: “Los acusadores probaron otro hecho. Es fácil: ocho sujetos adultos de sexo masculino acordaron darle muerte a Fernando Báez Sosa. Lo primero es que señalan a Thomsen como la persona que tuvo el conflicto. Si la sentencia dice que el problema lo tuvieron los ocho, pero señala a uno solo, no hay coherencia”, dijo.

“El debate es para que se confirme si esto se dio o no. No hay acusación subsidiaria y no se dio espacio a la defensa para ampliar. Cuando hablamos de hecho hablamos de conducta. Si son ocho, no puede ser uno”, argumentó.

“De estos ocho, cinco le pegaron a Fernando Báez Sosa y tres a los amigos de Fernando Báez Sosa. Por supuesto que está el previo acuerdo. ¿Qué sucedió en el alegato? Todos le pegaron a Fernando Báez Sosa. No estamos hablando de lo mismo. Para que se entienda bien: es una cuestión extremadamente técnica. Se prueba lo que se imputa y se imputó otra cosa distinta de la que se alegó ayer”, apuntó.

La defensa pidió la absolución por el crimen de Báez Sosa: “Propongo un homicidio en riña”

Hugo Tomei, abogado de los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, pidió este jueves ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores que sus defendidos sean condenados por el delito de “homicidio en riña”, que prevé una pena máxima de seis años de prisión, o que, en su defecto, se los declare culpables por “homicidio simple con dolo eventual” y “se distribuyan las participaciones que el tribunal entienda” de cada uno, o por el delito de “homicidio preterintencional”.

“No hay dolo, no se pudo comprobar el plan para matar en esos siete minutos, no hubo estado de indefensión, sí hubo una agresión”, aseguró Tomei, quien además solicitó la nulidad del secuestro de los teléfonos celulares y las prendas de vestir de los imputados al momento de ser detenidos ya que “no se los comunicó los derechos que los asistían”.

Tomei había señalado en la apertura de su alegato que representa a “ocho condenados por el poder mediático y la opinión pública”, y adelantó que solicitará la absolución de sus representados.

“Jamás pensé presenciar el asesinato de mi hijo”: la mamá de Fernando habló en el juicio

Graciela, la mamá de Fernando Báez Sosa, tomó la palabra en la segunda jornada de los alegatos del juicio por el crimen de su hijo y reclamó justicia.

“La verdad que nunca pensé que estaría en este lugar. Siempre pensé que algún día mi hijo se recibiría y que estaría viendo cómo él defendía a la gente, pero nunca pensé estar presenciando el asesinato de mi hijo”, comenzó la mujer.

A la vez, Graciela reveló que le costó mucho ir hasta Dolores porque nunca se atrevió a ver los videos de aquel 18 de enero de 2020. “Acá los vi reiteradas veces, miles de veces”, lanzó.

“Me costó horrores ver a forma cómo asesinaron a mi hijo. Es una angustia enorme que nunca podré olvidar. Cuando mi hijo levantaba su mano implorando piedad, mientras le seguían dando patadas tras patadas…”, lamentó la mujer con la voz entrecortada.

“Tenía esa sensación como madre de tirarme sobre él, de poder ayudarlo, de que esas patadas sean para mí, porque yo daría la vida por mi hijo. Un chico bueno, decente, que nunca creyó en la maldad”, afirmó Graciela.

Al cierre de su mensaje, dijo: “Yo solo pido justicia por mi hijo, quiero que paguen por lo que hicieron, no le tuvieron piedad”.

Continue Reading

Info General

Cobertura de cargo docente en Derecho de Unicen

Published

on

Selección por Antecedentes y oposición para cubrir un (1) cargo de Adjunto/a simple interino en la asignatura Economía en Facultad de Derecho UNICEN

La Facultad de Derecho de Azul, informa un llamado de selección por Antecedentes y oposición para cubrir un (1) cargo de Adjunto/a simple interino en la asignatura Economía de la carrera de Abogacía e Introducción a la Economía de la Tecnicatura en Gestión Pública.

El plazo de inscripción será desde el 6 hasta el 24 de febrero de 2023.

Correo de contacto para consultas e inscripciones: asuntosdocentes@der.unicen.edu.ar

Para más detalles, ingresar en la web www.der.unicen.edu.ar

Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho