Connect with us

Policiales

Hay un aprehendido en Olavarría por la megacausa de pornografía infantil

Los allanamientos que se realizaron este miércoles corresponden al “Operativo Luz de Infancia VIII”. La policía secuestró computadoras y celulares que serán sometidos a pericias.

Luego del amplio operativo que se llevó a cabo este miércoles en Olavarría, autoridades policiales y de la Justicia hablaron con la prensa para dar más información sobre la megacausa por distribución de material de explotación sexual infantil por la que se realizaron allanamientos simultáneos en Argentina y otros países, de los cuales 3 fueron en la ciudad.

Participaron el Fiscal General Marcelo Sobrino, el titular de la UFI 22 Lucas Moyano, el Subcrio. Fernando Lagano por parte de la SubDDI local, el director de la DDI Azul Crio. Mayor Carlos Giménez y el jefe de la Delegación de Crimen Organizado Crio. Mayor José Luis Bertarini.

 

Sobrino explicó que se trata de un operativo de niveles internacionales por cibercrimen, que surge a través de  imágenes pornográficas infantiles que llegan a los organismos de seguridad (como Home Security) y tienen una relación de identificación asociado a una señal de WiFi.

Hubo 65 operativos en distintas provincias (entre ellas Córdoba, Mendoza, Salta, Santa Fe, Misiones, Neuquén), de las cuales 25 fueron en Buenos Aires y 3 se llevaron a cabo en Olavarría. También en Estados Unidos, Panamá, Colombia, Brasil, entre otros países. Se trata del octavo operativo “Luz de Infancia” que tiene las características del que terminó con la condena del médico del Hospital Garrahan, Ricardo Russo.

De los allanamientos concretados en Olavarría, dos tuvieron lugar en locales comerciales ubicados en España y General Paz: un kiosco y un local de reparación de artículos de informática. Allí secuestraron computadoras y celulares que serán sometidos a pericias en las próximas semanas. El otro se realizó en un domicilio del barrio Pueblo Nuevo, en Vélez Sarsfield y Chacabuco.

Sobre la posible detención de personas sospechadas de participar de esta red de distribución, no se dieron mayores precisiones aunque se indicó que al momento hay una persona aprehendida.

“La investigación determina en principio que, a nivel local, se utilizaba una red de usuarios que comparten este tipo de imágenes y pueden descargar información” explicó Moyano.

“Tenemos que tener en claro que cuando se comparte una imagen de contenido sexual infantil, en la vida real un menor está siendo abusado” concluyó.

Las penas por distribución de material sexual infantil son de 2 a 5 años, o de 5 a 9 si es agravado, según el Código Penal.

Fuente: Verte.tv

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho