Opinión
Caretas

Las medidas restrictivas gubernamentales vienen a poner otra vez en debate las implicancias del miedo y el encierro. Una nación libre y soberana, se ve quebrantada en sus derechos civiles por la incompetencia de los líderes políticos y de la misma gente que asume una pésima nocturnidad y no respeta las elementales normas de sentido común.
Boliches atestados de almas y sin distanciamiento. Buena recaudaciòn económica de los bolicheros y a otra cosa. Total, después embroman al resto de la población que trata cada jornada de sostenerse en pie, en medio de este desastre.
Los contagios existen. Nunca discutì tal verdad. Siempre escribì y citè lo otro, lo anexo lo colateral: la inoculación del miedo y la inconstitucionalidad del encriptamiento continuo. Que, dicho sea de paso, demostrado quedó, no sirvió para sanear la salud ni para evitar muertes de argentinos.
Las mentiras de Casa Rosada se leen por doquier. Y la colaboración de los pretendidos expertos, no dio jamàs en el clavo. Y la economía se desplomò, con miles de negocios cerrados y personas endeudas y sin esperanza alguna.
19 millones de pobres, 4 millones de indigentes, el 60 % de los niños mal alimentado, una inflación mensual de 4 puntos y un Estado incapaz de abonar ni siquiera los intereses de sus deudas.
Acompaña este desquicio, una betería inaceptable de planes sociales sin contraprestación alguna. Casi 20 millones de conciudadanos, recibe una dàdiva de Balcarce 50, sin aportar un mínimo esfuerzo, sin sudor ni beneficio para el país.
Todo este andamiaje de locuras “populares”, se mantiene gracias a la constante emisión de pesos sin respaldo, sòlo generadores de inflación.
Pero es mejor inflar los cocos con prohibiciones. O sea, dejaron libre el camino en Semana Santa y luego llueven los testeos. Ùtiles operativos, aunque sin vacunas a la vista.
Y el carro engancha a gobernadores e intendentes, como el año pasado. No obstante, hoy le dan por obligación, un ápice màs de protagonismo a los citados funcionarios. Cuando la verdad es clara: presidencia no soporta nuevas cuarentenas porque el pueblo està harto. Y la economía se caería al pozo final.
Entonces, en lugar de solicitar un fortalecimiento de la oposición, los serviles se conectan al verso oficial. Y cierran sin criterio: templos, ferias, y otras actividades que no han contaminado la escena. Sì dejan sin molestar a la noche dìscola y bolicheros sin responsabilidad que dejan entrar gente sin barbijo y màs de la cantidad de almas que debieran. Y las fiestas en casas y quintas, como foco también de contaminación. Pero, bueno es subrayar de paso, que el Gobierno no posee al dìa de hoy, autoridad moral para pretender encerrar a la gente. Lo ocurrido el 17 de octubre del 2020, con la supuesta “Lealtad” a Pròn y Eva, el velatorio irresponsable de Maradona y el delirio de “los pañuelos verdes”, durante el tratamiento abortero en el Congreso, son muestras suficientes de la ausencia de criterio del oficialismo. El mismo que después, con ciertas nefastas complicidades provinciales y comunales, apuesta al asfixia del pueblo paciente por demás.
Olavarrìa no escapa ni se esconde del paraguas protector de la tremenda hipocresía circundante. En medio de una ola de contagios, producto esencialmente de la perversa acción de pocos incautos e imbéciles, empiezan con un operativo de cazar brujas inexistentes en sitios no complicados.
En vez de castigar a los auténticos responsables del lìo perverso y cruento, lèase “fiesteros” de bailes caseros o en quimtas; lèase dueños de pubs, restaurantes e improvisados boliches, que ni controlan la cantidad de parroquianos que ingresan a esos lugares céntricos y allende el Tapalquè, ni tampoco les preocupa la ausencia de tapabocas en sus clientes.
Pero no, mis amigos, la mano dura del Estado Comunal, se pretende posar sobre otros sectores: ferias al aire libre, casi remotas por cierto, porque son cada vez menos las que permiten; iglesias y eventos culturales.
Una forma cobarde de hacer creer que se actùa en consecuencia, en relación a los hechos. Vileza total de un Municipio inclinado ante Provincia. Coartan libertades a las personas que no molestan, que no tienen culpa alguna, en vez de torcer el brazo a los irascibles indómitos, verdaderamente culpables de los contagios y, por què no, de esta desazón presente tan terrible. Uno lo único que puede suponer desde el llano y la bronca y el sentido comùn, es que hay “señores” a los que no conviene molestar.
O sea, la vida nocturna se restringe apenitas, en aras de no dejar sin laburo a muchas personas de la gastronomía y de los boliches en general. No hay que confundir: no expongo el laburo en sì como eje del mal; sino los condimentos previamente dichos. Repito: màs gente adentro de los sitios de esparcimiento y sin barbijo.
De las denominadas “fiestas clandestinas”, podríamos referir miles de renglones. Se dieron cita durante la cuarenta estricta y siempre, desde marzo del año pasado, hasta aquí. Los castigos han sido superfluos, es evidente.
La Comuna no puede cubrir cada hogar: no lograrà jamàs desactivar cada festichola que se orqueste. Pero sì fácilmente puede refrescarle la memoria a los bolicheros céntricos sobre deberes mínimos de convivencia actual. Y NO LO HACE. Tengo decenas de testimonios de personas que, estando en restaurantes y pubs, ha visto pasar móviles de Control Urbano o policiales incluso, y nada, ni una sola advertencia.
La conclusión es locuaz, directa. Hay ciertas áreas que no se pueden tocar. Si no, es inviable tanta hipocresía. Y, por otra vereda marcha, claro, la insoportable mansedumbre de este pueblo conservador que administra muy bien su genuflexión y quietud.
Por Mario Delgado.-

