Connect with us

La Región

Aplican la vacuna de CureVac y Bayer en 750 voluntarios de Mar del Plata

Se da en el marco de un ensayo clínico a nivel mundial. En Mar del Plata, tres mil personas se habían registrado para recibir este nuevo fármaco alemán contra el Covid-19, el cual se encuentra en la Fase 3 del proceso de investigación.

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa biotecnológica alemana CureVac y la gigante farmacéutica del mismo país, Bayer, fue aplicada en 750 voluntarios de la ciudad, en el marco de un estudio a nivel mundial, que en Mar del Plata es coordinado por el Instituto de Investigaciones Clínicas (IIC).

“Desde el 29 de marzo hasta el 6 de abril incluimos 750 voluntarios y se cerró el estudio a nivel mundial, con lo cual no pudimos incluir más”, comentó al respecto el director médico del IIC, Ignacio Mackinnon, a LA CAPITAL, al tiempo que específico que “se les aplicó la primera dosis y cuatro semanas después se les va a aplicar la segunda”.

Para recibir el fármaco alemán que se encuentra en la Fase 3 de los ensayos clínicos, y que se testea en paralelo en once centros del país, se anotaron tres mil personas en Mar del Plata. “Es un número altísimo. Nosotros esperábamos registrar muchos menos, pero hubo mucha expectativa”, reconoció Mackinnon.

En este sentido, analizó que esta cantidad de inscriptos “tiene que ver con que es una vacuna alemana, la falta de dosis que hay para la población menor de 50 años y también con las experiencias previas en el instituto y a nivel país en el ensayo de vacunas, que fueron buenas”.

Al ser consultado sobre cuál fue el criterio que se utilizó para seleccionar a los voluntarios, el director médico del IIC, que tiene su sede en la avenida Colón al 3400, indicó que “se priorizó el orden de inscripción y la baja posibilidad de recibir la vacuna del plan nacional en los siguientes tres meses”.

El proceso de selección fue hecho a través de la plataforma unensayoparami.org, donde los interesados pueden anotarse como voluntarios para futuros ensayos clínicos de vacunas, como los dos de los que podría participar el Instituto en los próximos meses: uno correspondiente a un desarrollo contra el coronavirus de un laboratorio estadounidense y el otro a uno de Bélgica, también contra el Covid.

Mientras tanto, a nivel mundial, fueron 40 mil los voluntarios que ya recibieron al menos una dosis de la vacuna de CureVac y Bayer y, al igual que los de Mar del Plata, van a tener un seguimiento durante un año.

En este marco, Mackinnon reconoció que tras las inoculaciones se registraron “efectos adversos comunes, como fiebre, dolor muscular, dolor en el sitio de la inyección, cefalea y cansancio, en un alto porcentaje de la gente, pero efectos adversos graves no hubo ningún caso”.

“Todos los pacientes se comunicaron y en todos los casos el manejo fue telefónico. No hubo que hacerlos concurrir a una guardia o asistirlos en la institución porque fueron síntomas bastantes típicos de la vacuna y ninguno se excedió de las 72 horas”, aseguró.

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho