Connect with us

Info General

Entidades barriales se reunieron con Coopelectric

En la sede de CORIM, Aramburu 845, se reunieron en la noche de ayer, entre las 20 y 21:10, una serie de quince entidades barriales, representadas por sus dirigentes, con referentes de la Cooperativa de Energìa Elèctrica local, en un encuentro para plantear inquietudes, coordinado por el señor Mariano Ciancio.
Guardando los protocolos esenciales de distanciamiento y, aprovechando la buena temperatura, la charla se llevò a cabo en un amplio patio de la entidad del barrio Los Robles.
Por parte de los coopelèctricos, se hicieron presentes los señores Oscar Angeletti, Josè Moràn, Nacho Pagano y el ingeniero Claudio Nàpoles, como asì también referentes de Pinos de Paz.
Abriò el juego el sector anfitrión, a través del señor Javier Frìas, quien expuso el drama barrial de la carencia de agua en los meses de verano. Directamente el fomentista preguntò: “¿Por què no hay agua en verano?” Quiso saber si tal cosa es un problema de medidor, o por baja presión, o, si de pronto existe otra causa. Una compañera de la Junta Vecinal adujo, incluso, que “estuvimos hasta tres días sin agua”.
La Cooperativa contestò por parte del Ingeniero Nàpoles que “las inversiones están a cargo de la Municipalidad”, pero, no obstante, se pondrán en campaña para medir la presión de agua del barrio.
El señor Sirven de Vecinos Autoconvocados de Villa Magdalena, tomò la palabra luego para describir la situación de su zona y Coopelectric terciò mostrando algunos datos: “Este año se ha dado un rècord en instalación de piletas de natación”, subrayaron. A su vez, enumeraron los proyectos de construcción de nuevos pozos de agua para los meses venideros, terminando el primero de ellos en breves días.
Walter Vega de AOMA fue directo en su alocución, acusando de desidia a ciertos empleados: “No puede ser que tarden dos meses para cambiar 10 làmparas en mi barrio”, se quejò, molesto. Y, acto seguido dejó en claro que “no es un descuido de los dirigentes de Coopelectric, sino de ciertos empleados. El Consejo de Administraciòn debiera tomar nota de tal situación”.
El Ingeniero Nàpoles y Pagano, a su turno, dieron los matices de como trabajan hoy, a raíz de la pandemia y sostuvieron que “los reclamos se toman todos y se van resolviendo, aunque a veces se vean demoras. Estamos con menos personal en la calle. Los reclamos nos suelen llevar entre 20 y 25 dìas cumplirlos. Hemos tenido que modificar las cuadrillas”, sostuvieron.
El señor Corvalàn de Hipòlito Yrigoyen, centrò sus palabras en enumerar logros obtenidos, con respuestas dadas por la Cooperativa ante solicitudes puntuales. Desde Villa Magdalena, se pidieron luminarias urgentes en la intersección de Necochea y Avenida Circunvalaciòn.
En Coronel Dorrego, según la señora Mariana Sanabria, hay varias necesidades, aunque la màs sobresaliente sea “la oscuridad que hoy se advierte en nuestra plaza, en Necochea y Calle 17”, expuso. La citada plaza, directamente no cuenta con nada de luz.
Carla Ciancio de Juan de Pueyrredòn, peticionò por un “cambio de guirnaldas” en un sector determinado del barrio y, contemplò además que “cuando los hemos precisado, han venido, atendiendo los llamados”.
Tambièn la señora Claudia, del barrio La Araña, fue concreta en sintetizar su verdad: “Tenemos una carencia de luminarias impresionante”, refirió.
A su vez, vecinos dirigentes del barrio Pellegrini, pusieron sobre el tapete una cuestión que no es menor: el vandalismo de quienes rompen las luminarias a propósito.
Este resulta ser un flagelo común en diversos puntos de la ciudad, al sentir de Coopelectric y “cuesta encontrar el modo de proteger las lámparas”. No obstante, la colocación del brazo lumínico en muchos lados, “da un sentido de pertenencia que no tiene el foco de la esquina”.
Se dio curso a las dudas que hay sobre deudas de facturas, y sobre probables o no, cortes del suministro habida cuenta de los montos impagos. La Cooperativa “siempre està abierta a oìr y dar ayuda, ya sea con convenios o atendiendo las necesidades de cada quien”, afirmaron los integrantes del oficialismo coopelèctrico.
La señora Ana Cortèz, de 25 de Noviembre, puso de relieve una acuciante circunstancia: “Tenemos un pino añejo y muy alto en la plaza, en Aguilar e Yrigoyen, y obstruye los cables”. La Cooperativa se comprometió a visitar el lugar y resolver lo antes posible.
En medio de la reunión, se mencionò la pronta instalaciòn de 160 nuevas luminarias, en diversos barrios y localidades del partido.
Petty Mapis del 12 de Octubre, comentó que “a veces la Cooperativa no tiene insumos, pero cada vez que la necesitamos, siempre ha estado con nosotros”.
El ameno encuentro fue destacado por los asistentes, a su tèrmino, como “sumamente provechoso”.
Por Mario Delgado.-

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho