Info General
Finanzas Municipales: otro cierre de ejercicio deficitario
A pesar de los anuncios oficiales que auguraban un superávit, y de la recaudación, los números que dejó el 2020 fueron negativos para la Comuna. El rojo asciende a 35 millones de pesos.

De acuerdo a los números publicados en el sistema para la administración financiera en el ámbito municipal (RAFAM), el Municipio de Olavarría terminó el año con un “rojo” de 38.700.545. Si se toma en cuenta que el saldo de caja y banco del ejercicio anterior es de $3.397.772, el déficit fue de $35.252.283
El dato sorprende por varios motivos: en primer lugar, el propio intendente había señalado en varios medios locales que el 2020 dejaría “superávit”, como una forma también de dejar atrás el déficit tan señalado del 2019: 354 millones de pesos.
Pero además, el año que concluyó tuvo varios aspectos que podrían haber colaborado en la tarea de “sanear las cuentas”: hubo recaudación récord del derecho a la explotación de canteras (impuesto a la piedra), no se hicieron obras previstas y no se emprendieron nuevas y hubo una marcada subejecución de los gastos en áreas como cultura y deportes, por citar ejemplos.
Recordemos que durante el año 2020 estuvo vigente la Emergencia Económica y Financiera del Municipio de Olavarría en virtud de la cual quedaron en suspenso las inversiones y muchos de los gastos previstos.
Captura de pantalla del Rafam
Fuente: Verte.tv

