Opinión
Agite, agite

Agite, nomàs, mi amigo y beba este trago amargo veraniego con lluvias incluidas. Pero lo primordial es que hay sensaciones encontradas y certezas a priori de que se recontra politizò lo de las vacunas Sputnik V. Al menos por esta zona de la Provincia de Buenos Aires.
Se expone que habrá que investigar y es factible que en las próximas horas, salte ya algún fusible. O, mejor dicho, lo hagan volar porque lo que es renunciar por motus propio, ni ahì.
Sea lo que haya ocurrido una negligencia o un sabotaje, la responsabilidad primaria y total, ante tal situación, posee los mismos artífices. La política y sus mezquindades, actuó con rapidez para desviar el destino de las unidades de vacunas y ahora, seguro, lo hará también para separar de cualquier yerro a quien quiere ella, reitero la mezquindad política, posicionar entre los olavarrienses para una candidatura.
Era el instante preciso. La atención centrada en este ítem. Pero algo salió para la miércoles y ¿caeràn los autores del mal acto u omisiòn, o llegarà la ley y el orden hasta las vestiduras de un o de una, “cuatro de copas”?
Quienes detentan autoridad dentro del Frente de Todos local, han preferido guardarse, reservarse comentarios y conjeturas aventuradas. A veces demasiado silencio, perturba màs que cien gritos al unìsono.
Lo que acaeció es tremendo. La indignación de la gente cunde. La investigación, ojalà, debiese ser concisa y pronta. Sin prejuicios ni “protegidos” de antemano. Los que llevamos algunos años pisando la tierra, intuimos que la cuestión es muy delicada y amerita que existe una conclusión tajante y ajustada a la verdad de los hechos. Pero nos permitimos el beneficio de la duda.
Por otro lado, la frustración de los habitantes de las localidades, los pone de pie frente a una nueva movida este viernes a las 18 horas. Dicen sentirse excluidos, abandonados, como sin fuerzas ante los embates que los aquejan: desde el estado de ciertas arterias, hasta el transporte público interurbano que aùn no circula. Desde la ausencia de móviles policiales hasta la nulidad de planes de viviendas para cada pueblito, para cada localidad.
Entre lo genuino de la demanda y el fantasma de la partidización del tema, avanza la diferencia de criterios. Si se politizò el tòpico de vacunar contra el Covid 19 al personal de salud, ¿por què cornos no habrìa de politizarse también este urticante entripado?
El punto es recorrer y ver. Basta un resumen òptico del Cerro Luciano Fortabat, por ejemplo, para discernir con veracidad y plenitud dialéctica el concepto de “abandono”. No es una chicana; es un dato elocuente de la realidad.
Sostener, empero, que los señores Delegados, no pueden volar porque ni siquiera cuentan con un presupuesto acorde, no es una mención al pasar; es un autèntico y concreto reflejo de lo que viven a diario en sus destinos.
Y lo de los colectivos daría para largo. Quince jornadas sin andar y a nadie del Ejecutivo se le moviò un pelo. Multar a la empresa ¿y nada màs? ¿Por què no contratar provisoriamente un servicio de combis? Un remis de Sierra Chica a Olavarrìa y viceversa, cuesta $ 400 x viaje.
Y, por último, creo conveniente agitar el controversial problema de pretender cerrar la “vida nocturna” entre las 23 y las seis de la madrugada, o entre las 22 y siete. Una locura nueva de un Gobierno que no comprende en su cabal acción, los esfuerzos de los trabajadores gastronómicos por citar un caso, que han logrado remontar un poco, luego de la calamidad del 2020.
Y quieren volver a prohibir circular, aferrándose otra oportunidad màs a lo inconstitucional, en lugar de centrarse en la franja que organiza y asiste a las innumerables “fiestas clandestinas”, que no son otra cosa que manifestaciones juveniles siempre realizadas, lo que pasa que ahora se observan como “ilegales”.
Lo que era normal, se torna malo en un contexto de ineptitudes y de presunta rebeldía de algunos jóvenes que desafìan la enfermedad y ponen en riesgo a familiares y demás personas.
El comercio tiene que alzar su voz y prevalecer en sus tareas. Y las comunas, tan serviles durante el año previo, deberán poner los productos de ave sobre la mesa.
La opción es directa: o vuelve el descalabro económico, que ya de por sì es imparable, o queda la puerta abierta a la libertad.
Y, a propósito, ¿què ejemplo puede anteponer Casa Rosada para cerrar tras de sì como si nada? ¿No recuerdan, tal vez, del Dia de La Lealtad, o del revuelo abortero con miles de fans, o del velatorio de Maradona?
Por Mario Delgado.-

