Política
Alejandra Malamud: “La dirigencia actual hizo de la UCR un espacio chiquito y expulsivo”



Info General
La Casa Eduardo “Chino” Correa abrió sus puertas
La sede oficial del Foro Olavarría y el Frente Renovador, bautizada en homenaje al reconocido músico “Chino” Correa, quien supo defender la bandera de la cultura en Olavarría, abrió sus puertas formalmente. El acto contó con referentes del Frente de Todos Olavarría y la participación virtual de Sergio Massa, líder nacional del Frente Renovador.

El Foro Olavarría, espacio que representa al Frente Renovador en Olavarría y que tiene como referentes al Concejal Eduardo Rodríguez y a la Concejala Inés Creimer, corona un 2020 positivo con la apertura de su sede oficial. La inauguración de la Casa Eduardo “Chino” Correa contó con un acto protocolar muy emotivo realizado este martes por la tarde, mediante un evento en el que se fueron sucediendo distintas intervenciones de los referentes allí presentes, además de un saludo especial de Sergio Massa, líder nacional del Frente Renovador, a través de un video.
Alrededor de las 20 horas se dio inicio al acto de apertura de la Casa Eduardo “Chino” Correa, sede oficial del Foro Olavarría y el Frente Renovador. En una tarde muy agradable, el acto estuvo conformado por distintos momentos característicos, logrando un evento a la altura de las circunstancias. El primero de ellos, consistió en el descubrimiento de la placa que lleva el nombre del espacio. Los protagonistas, en este caso, fueron la Concejala Inés Creimer y sus dos hijos, Tomás y Malena. Un momento de mucha emotividad, recordando al gran Eduardo “Chino” Correa, reconocido músico que supo defender incansablemente la bandera de la cultura olavarriense con fuertes convicciones y accionar político. A continuación, le siguieron las palabras de la Concejala Inés Creimer destacando la vida de su exesposo desde dos puntos: lo personal y lo político.
El acto continuó con dos momentos destacados por las intervenciones del Concejal Eduardo Rodríguez, principal referente del Foro Olavarría. Rodríguez comenzó compartiendo algunas palabras sobre sus recuerdos del “Chino” Correa, recalcando “además de ser un excelente compositor y arreglador de música, también fue una figura política con quien teníamos una visión compartida sobre la cultura en Olavarría”.
Eduardo Rodríguez expresó “la importancia de contar con un espacio para el crecimiento del Frente de Todos en Olavarría, con el compromiso de trabajar por la unidad en la diversidad y construir una nueva alternativa para Olavarría”.
A modo de cierre tuvieron lugar las palabras de Federico Aguilera, Subsecretario de Minería de la Provincia de Buenos Aires. El referente del Frente de Todos en Olavarría compartió “es importante la apertura de estos espacios de militancia”. A su vez agregó “creo que el nombre de este nuevo espacio, que hoy abre sus puertas, refleja el rol fundamental de la cultura y la política como herramientas de cambio”.
Por último, se dio lugar a un saludo especial de parte de Sergio Massa, líder nacional del Frente Renovador, quien mostró su apoyo y orgullo a través de un video en el cual felicitó a todo el equipo de Foro Olavarría como espacio que representa al Frente Renovador en Olavarría.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa destacó: “sé que hoy abren una herramienta más para trabajar con los vecinos de Olavarría. Les quiero agradecer y pedirles que trabajen por la unidad del Frente de Todos”.
El acto, además, contó con la presencia de Ricardo Lissalde, referente seccional del Frente Renovador, quien estuvo acompañado por Maxi Sciaini, dirigente del Frente Renovador en Roque Pérez.
Por otra parte, se compartieron saludos enviados por instituciones y otras figuras representativas del Frente Renovador, como el caso de la Diputada Provincial Luciana Padulo, quien no pudo asistir debido al cumplimiento de su función en la Sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia.
De este modo quedaron oficialmente abiertas las puertas de la Casa Eduardo “Chino” Correa, sede del Foro Olavarría y el Frente Renovador. Desde estos espacios se invita a la comunidad a acercarse al edificio ubicado en la calle Belgrano al 3222 para participar de las distintas actividades que se llevarán a cabo. A su vez, el Foro Olavarría invita a sumarse en su página web www.foroolavarria.org
Para más información contactarse con los canales de comunicación del Foro Olavarría:
Mail: foroolavarria@gmail.com Teléfono: 2284-554873
Política
La voz fundadora del Partido Vecinalistas

A raíz de la conformaciòn muy reciente del “Partido Vecinalistas”, con carácter provincial, “Opiniòn Olavarriense” hablò en exclusiva con el abogado y ex concejal Marcelo Fernàndez, referente de “Acciòn Marplatense” y alma mater del nuevo tándem político.
¿Cuáles han sido las principales ideas que te han llevado a promover este encuentro de agrupaciones y partidos? “Con la experiencia vivida en las elecciones por nuestro espacio acà en Mar del Plata, con la complejidad de poseer una boleta corta y en base a los escasos niveles de cortes que se dan, tomando en cuenta también las dificultades que tenemos los grupos vecinales para difundir nuestro mensaje, empecé a establecer contacto con diferentes vecinalistas de varias localidades. Mi familia me ayudò mucho en esta titánica tarea de buscar y conseguir datos y nombres en las redes sociales y de tal manera, fuimos uniendo las piezas hasta lograr ir a La Plata con el Acta Constitutiva e inscribir esta novel formación partidaria. Hemos mantenido diversas reuniones gracias al sistema Zoom y fuimos uniéndonos virtualmente ya desde el mes de septiembre. Este lunes 7 de diciembre hicimos la primera Convenciòn presencial aquí en “la feliz” con 43 distritos presentes. Y continuamos trabajando para sumar màs ciudades cada dìa”.



La olavarriense Andrea Coronel junto al referente provincial de Vecinalistas
¿Por dònde pasan, a esta altura, los primordiales objetivos? “Podemos citar varias aristas: una es ponernos en el medio como una fuerza creìble, en contra de las polarizaciones que se notan desde el 2015 hasta ahora. Y, lógicamente, impulsar proyectos afines a nuestros distritos, en base a las necesidades o prioridades de la gente. Conocemos a los habitantes, sabemos por dònde transcurren sus anhelos y reclamos. Ademàs es un propósito de nosotros, estar al tanto de lo que realizan los legisladores de la Provincia. Tomar apuntes de sus acciones. No dejarlos librados a su antojo. Muchas veces sucede que los legisladores, una vez que ocupan sus bancas, se desligan del pueblo que los votò. Es menester controlar esas actitudes. A su vez, impulsaremos una normativa correspondiente a las Autonomìas Municipales, tan bastardeadas este año. Este es un plan común de todas las localidades que integran nuestro partido “Vecinalistas”. Que quede subrayado en la Constituciòn provincial la inviolabilidad de la Autonomìa de cada Comuna. E iremos en pos de conseguir que se vote con boleta única. Y claro, no nos vamos a olvidar de fortalecer a nuestros distritos en la Legislatura Provincial”.
¿Ya trabajan con nombres propios y candidatos, pensando en las elecciones venideras? “Nuestra construcción no es para nada verticalista. Si bien tenemos autoridades partidarias y referentes muy importantes en los distintos distritos alcanzados hasta este momento, no nos vamos a apresurar con candidaturas prematuras. Queremos mirar las angustias y necesidades de nuestras ciudades, como asì sus inquietudes y sueños y elaborar en consecuencia, proyectos concretos comunes, acordes a las circunstancias. Existe un excelente diálogo entre todos nosotros y cualquiera està en condiciones de aportar a la causa”.
Para cerrar por hoy: ¿Què referencia tenès de Olavarrìa? “Las màs òptimas porque ahì están Andrea Coronel y Raùl Naviliat que arrancaron desde el minuto cero conmigo. Con impulso interesante, con comprensión de la realidad y con un recorrido por los barrios que se advierte en la charla permanente con ambos. Iràn ellos en camino de formalizar la Sèptima Secciòn, donde ya establecieron contactos con dirigentes vecinalistas de esa franja electiva”.
Entrevista: Mario Delgado.-