Connect with us

Info General

Vecinos de Sierras Bayas cortan el pasto de los espacios públicos

La delegación Municipal, que sufrió diez bajas en su plantilla y la rotura de un tractor, no puede cubrir las 35 hectáreas de espacios verdes y los voluntarios se hicieron cargo de las tareas.

A través de un mensaje llegado al Whatsapp de Verte (2284-653170) los vecinos de Sierras Bayas dieron cuenta de la situación que está viviendo la delegación que cubre las necesidades de esa localidad y de Colonia San Miguel, que hoy cuenta con solo tres empleados de los 13 que tenía a principios de año.

Una de las consecuencias más evidentes es que no se logra realizar el corte de pasto de las 35 hectáreas de parques, paseos y espacios públicos, por lo que son los mismos vecinos quienes se hacen cargo del mantenimiento.

“La gente de Sierras Bayas sale a cortar pasto entre vecinos porque hay pocos empleados de delegación, eran 13 y quedaron 3, se rompio el tractor y cuentan con 1 ó 2 desmalesadoras. Desde el Municipio no le dan ayuda al delegado, que tiene que cumplir con Colonia San Miguel y Sierras Bayas. Al ver el pueblo tan deteriorado los vecinos salen a cortar pasto como pueden. Hay mucho enojo por el abandono de las autoridades municipales hacia Sierras Bayas”, afirma el mensaje.

 

El delegado de la localidad, Guillermo Rikal, confirmó a Verte la situación y explicó que la reducción de la plantilla se debió a que hubo “empleados que se han ido a vivir a Olavarría, otros se jubilaron y otros son de grupo de riesgo, efectivamente cuento con tres personas para tareas generales”.

Rikal, quien comentó que él y miembros de su familia también han ido a cortar en distintos lugares,  valoró la buena voluntad de la gente y explicó que “desde delegación aportamos combustible y tanza para aquellos que están bordeando”.  “Sufrimos una rotura de un tractor y se esta a la espera del repuesto. Todos entienden en la situación en la que estamos y estoy muy agradecido por la ayuda, los vecinos tienen la mejor predisposición para con la delegación”, afirmó el delegado electo en 2017.

Según se estimó la ayuda municipal para empezar a normalizar la situación estaría llegando en diciembre ya que entraría un privado a cortar más del 50% de los espacios. Mientras tanto los vecinos se pusieron el trabajo al hombro y aportaron para cambiarle la cara a la localidad.

FUENTE: VERTE.TV

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho