Connect with us

Coronavirus

Coronavirus en Italia: médicos piden el cierre total del país

Debido al colapso sanitario registrado, profesionales de la salud solicitaron al Gobierno el bloqueo de todos los accesos a la nación europea.

El presidente de la Federación Nacional del Colegio de Médicos Filippo Anelli pidió al Gobierno de Italia el cierre total del país ante el estado actual de hospitales. El profesional anticipó que, de continuar sin más restricciones, en un mes llegarían a los 10 mil fallecidos.

“O bloqueamos el virus o nos bloqueará, porque nos están avisando de que el sistema no aguanta. Incluso, las regiones que están amarillas pronto se encontrarán en las mismas condiciones que las zonas más afectadas”, expresó Anelli.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quiere empezar el toque de queda a las 22, mientras que le sugieren que comience más temprano.
Toque de queda nocturno en Italia ante nuevo récord diario de infectados por coronavirus
En ese marco, el mayor centro de investigación pública italiano, el Instituto Superior de Salud (ISS), advirtió del riesgo de una segunda ola de coronavirus “inmanejable y descontrolada” en el país si continúa el aumento de los casos diarios frente a la suba constante del índice de transmisibilidad Rt.

“Todas las regiones están clasificadas en alto riesgo de una epidemia inmanejable y descontrolada en el territorio o en riesgo moderado con una alta probabilidad de progresar a alto riesgo en las próximas semanas”, planteó el ISS en el estudio semanal sobre la evolución de la pandemia divulgado por el diario La Stampa.

En tanto, el ministro italiano de Sanidad, Roberto Speranza, agregó: “Las noticias sobre la vacuna anticovid son esperanzadoras, pero es necesaria mucha prudencia. La investigación científica es la verdadera clave para superar la emergencia. Mientras el comportamiento de cada uno es indispensable”.

Por su parte, el Gobierno italiano planteó este martes que no descarta nuevas medidas “más restrictivas y más difundidas” para frenar la difusión del coronavirus, incluida una nueva cuarentena en todo el país, si no logra aplanar la curva de contagios la semana próxima.

“Esperamos un achatamiento de la curva de contagios para la semana que viene. Si no, habrá nuevas medidas más restrictivas y difundidas”, dijo el viceministro de Salud Pierpaolo Sileri a la cadena RAI, consultado por un posible regreso a la cuarentena total que estuvo vigente entre marzo y mayo. “Debemos esperar entre el 15 y el 20 de noviembre para ver los resultados de las últimas medidas”, pidió Sileri, en referencia a la división del país en tres zonas distintas, amarilla, naranja y roja, decretada por el Gobierno la semana pasada.

Este martes, el Ministerio de Salud informó 35.098 casos de coronavirus, un fuerte aumento frente a los 25.271 registrados ayer, con una tasa de positividad del 16,1%. Las autoridades sanitarias informaron además 580 víctimas en las últimas 24 horas, el número más alto desde las 602 del 14 de abril, y que elevan el total desde el inicio de la pandemia a 42.330.

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho