Connect with us

Info General

Se aprobaron tres proyectos de Renovación Peronista

Fue en la última sesión del Concejo Deliberante realizada el jueves pasado.

APROBARON LA CREACIÓN DE UNA MESA INTERDISCIPLINARIA PARA EL ANÁLISIS DEL USO DE CANNABIS

El Concejal Germán Aramburu enfatizó en la importancia de eliminar el prejuicio respecto al cannabis en la sociedad y comenzar a tratarlo como un tema de agenda pública.

Tras la aprobación de forma unánime del proyecto de ordenanza que solicita la creación de una mesa interdisciplinaria para el análisis del uso del cannabis, el concejal Germán Aramburu valoró en la 11° Sesión del HCD el trabajo previo de los ediles junto al Equipo local que integra el Proyecto: “Universidad y Cannabis” así como también instancias de formación sobre la nueva reglamentación de la Ley 27.350 y aspectos relevantes que atraviesan el uso del cannabis con fines terapéuticos, medicinales o paliativos.

Ante las dificultades locales y regionales de generar herramientas científicas, normativas y formativas para un acompañamiento genuino, el concejal de Renovación Peronista, planteó que se debe superar el prejuicio en torno a la temática asumiendo las demandas y para ello se debe conformar esta Mesa Interdisciplinaria para el análisis, estudio y evaluación del uso científico del cannabis par uso medicinal.

“Se pudo dar cuenta que lo que faltaba en Olavarría era esto, transformarlo en una herramienta política que pueda tratar el uso del cannabis con uso terapéutico, dándole legitimidad y apoyo político que es lo que está faltando ante la ausencia de reglamentación de la ley.”

La Ordenanza abre un espacio con la participación de concejales y concejalas del HCD, junto a representantes del INTA, del Poder Judicial, de la UNCPBA,  CONICET, Cannabis Activa, Colegio de farmacéutico, profesionales de la salud pública y privada, e integrantes de organizaciones sociales.

Allí se buscará elaborar un diagnóstico de la situación de uso de derivados cannábicos en Olavarría, generar capacitaciones en las diferentes áreas involucradas, analizar la viabilidad de la producción local y presentar informes bimestrales del trabajo realizado.

“Hay realidades que la ley no contempla y el otro extremo de la reglamentación es el mercado ilegal, por lo que es importante hablar no de cannabis medicinal como si fuese una planta diferente sino del cannabis para uso medicinal o terapéutico, y de la necesidad de sacar de la ilegalidad a las persona que cultivan.”

PREOCUPACIÓN POR LA AUSENCIA DE PERSONAL MÉDICO E INSUMOS EN RECALDE

Con la presencia de vecinos y vecinas de la localidad, la Concejala Alicia Almada, solicitó la presencia de un médico y una ambulancia permanente para la asistencia rápida de la salud.

Mediante una resolución aprobada en el Concejo Deliberante, la concejala Alicia Almada   manifestó la preocupación por la falta de respuesta del DEM a las necesidades de los habitantes de Recalde y la zona, ante la ausencia de profesionales de la salud permanente y una ambulancia.

“Si bien el CAPS cuenta con la presencia permanente de una enfermera cuya función es especialmente valorada, no puede reemplazar a la figura del profesional médico y se advierte también un vaciamiento de insumos en el lugar.”

A partir de la conversación con vecinos y vecinas de la zona, la concejala enfatizó en las complejidades propias de la zona afectada como lo son las distancias, los caminos de tierra, y las comunicaciones.

“Otro agravante de la situación es la carencia en las comunicaciones, ya que la zona no posee una buena conectividad, dificultando la red de socorro y organización ante emergencias.

La concejala afirmó en el recinto que el municipio está en deuda con Recalde teniendo en cuenta que las personas están despojados ante una emergencia de la posibilidad de ir a algún centro de atención primaria y dependiendo de un particular ya que no todos cuentan con auto o ingresos suficientes para costear los gastos.

 “Se han producido óbitos en los campos y el tiempo que tarda la ambulancia en ir a certificar la muerte genera un estado de dolor e incertidumbre. Me parece bastante desagradable”, expresó la Concejala Alicia Almada.

La Resolución solicita al Municipio a través de la Secretaría de Salud que se intensifiquen las medidas necesarias para dotar a la localidad de Recalde de un médico/a que radique permanentemente en lugar, así como también la presencia nuevamente de una ambulancia propia y el suministro de insumos necesarios para el funcionamiento del CAPS.-

SOLICITAN AL MUNICIPIO UN INFORME SOBRE EL TRATAMIENTO DE ENVASES FITOSANITARIOS

Se manifestó la preocupación sobre las condiciones en las que el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) maneja la recolección de los envases.

El Bloque Renovación Peronista- FDT presentó un pedido de informes al DEM respecto a las condiciones del Centro de Almacenamiento Transitorio y sus habilitaciones vigentes para el tratamiento de los envases fitosanitarios en la localidad.

Productores/as, referentes ruralistas e ingenieros/as denunciaron el pasado mes de agosto las irregularidades en el predio, la dificultad para encontrarlo en su dirección, su abandono y la falta de canales de comunicación con los responsables.

“El lugar está cerrado, hay un teléfono para llamar, no atiende nadie, y la verdad está en un estado total de abandono, hay varias organizaciones que se quejaron de esto, y pudimos constatar. Lo cierto es que estamos ante un nuevo ciclo de la cosecha gruesa, siembra de verano que es la que mayor de herbicidas usa y genera una gran cantidad de residuos”, afirmó Aramburu.

La Fundación Campo Limpio está a cargo del predio, bajo la responsabilidad del Sr. Enrique Ledesma, dato no menos relevante ya que en los fundamentos de este pedido se detalla el antecedente impositivo a la empresa por el incumplimiento de las normas de seguridad y ambiente.

“La fundación tuvo una multa millonaria en La Pampa. En ese galpón cuando hay o no gente tampoco cumple con las medidas correspondientes, los bidones almacenados están en pésimas condiciones”.

El pedido de informes fue aprobado por unanimidad atendiendo especialmente a la responsabilidad del Ejecutivo Municipal en dar intervención cuando fuera necesario sobre la regulación y el control de buenas prácticas ambientales en el uso de agroquímicos para la producción en el Partido de Olavarría.

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho