Connect with us

Opinión

Apuntecillos

1.- La postura ambivalente del Gobierno Central y provincial con relación al delito de usurpación de lo privado, es un boomerang. Un arma de doble filo, cayendo en manos equivocadas. Y en el peor momento, quizá.
Esto viene a crédito porque el señor Ministro Berni, expuso con toda contundencia que la toma de Guernica no era tan grave, puesto que “el 30 % del territorio de la Provincia de Buenos Aires, es el resultado de usurpaciones”. Una temeridad de total incongruencia y desprecio por la verdad. Una canción errónea de seductora melodía, en aras de su propia candidatura, de cara a las elecciones del 2021.
Pero una inexacta frase que no conlleva tranquilidad al pueblo contribuyente. En primera instancia, tenemos el Registro de Propiedad del Estado que muestra la ubicación de cada terreno o vivienda y permite de tal modo, el correcto cobro por parte del Estado, por cada terreno o casa. Y que también ejerce la capacidad de tasar la propiedad, es decir, evaluar lo que vale fiscalmente.
Y los procedimientos efectuados por quienes pretenden apoderarse de lo ajeno, nunca fueron tan viles como los que se observan en este triste presente. Yèndonos bien atrás en la historia, nos encontramos con el detalle por el cual se otorgò durante la denominada “Conquista del Desierto”, el “pago en especies” de lotes; se realizaron màs acà en el tiempo, procesos de ventas de tierras y se llegó a su vez a la enfiteusis, o entrega precaria de la posesión del inmueble, hasta completar un papeleo burocrático exigido.
Lo de ahora es distinto. Es un respaldo del poder, o de algún àngulo del mismo, a la ocupación en sì misma. Incluso con una aceitada maquinaria de complicidades y punteros políticos. Un autèntico negocio espurio, disfrazado de solidaridad con el pobre sin techo.
Cuidado entonces, con los términos que se usan y con los procederes, porque aquí en esta comarca se están produciendo tomas de lotes. Muy tìmidamente, pero ya hay familias que se instalan en terrenos fiscales (por ahora) y construyen de a poquito y se enganchan luego en todos los servicios posibles. Al sur del distrito cunden los ejemplos de este tenor.
No habrá que olvidar tampoco el espíritu de recaudación que garantiza la posesión privada. De enero a fines del noveno mes de este año, se contabilizò la cifra oficial de $ 32.314.000 juntados por el Gobierno Provincial.
2.- La luz de alarma encendida el martes 20 en pleno centro olavarriense, no debiese ser ocultada o tergiversada. Pero, vean ustedes como son las cosas, que aùn hoy se discute sobre ciertas pautas polémicas en estrecha relación al origen del mal. Al estadio de violencia suscitado.
No se exhibe en la pizarra una versión única y concisa por los intereses creados al respecto. Por un siniestro motivo, sì graficado desde aquí con total contundencia en una nota previa: nada se dio allì, en las escalinatas del Palacio San Martìn, por mera casualidad, ni hemos de presumir de la llegada inoportuna de un escandaloso fruto de un lascivo brote psicótico de un par de mujeres, por ende, muy exaltadas.
Hubo un manejo milimétrico del caos y un aporte silencioso de quienes orquestaron el lìo y nada objetaron ni objetan, en cuanto al desmadre contra periodistas.
Fue un hecho propuesto por pseudo dirigentes que se amparan en la supuesta lucha contra el hambre y la desprotección del que menos posee.
Quien paga los bidones de agua, que cuestan cada uno $ 160; quien abonò el asado del Dìa de la Madre, bien pudo también haber solventado el maple de huevos, cuyo alcance económico ronda los $ 200.
Y a las damas alteradas, se las fue a buscar a la Comisarìa Primera. Y la pretendida inocencia de un referente social, da escalofríos. Como la frialdad de la población al irse anoticiando. TREMENDA INDIFERENCIA. Estàn probando los impíos su arsenal. Quieren ver còmo les va ante determinados sucesos. Y la gelidez de los rechazos de algunas zonas de la política, y la actitud timorata del combo social local, les da perfecto pie para seguir en pos de objetivos aùn màs cruciales.
3.- El caso portentoso por el cual, no menos de cuarenta enfurecidos fueron a gritar y destruir un domicilio en calle Moya al 4500, en busca de un presunto abusador de una menor de 12 años, revela otra mecha encendida en la otrora pacìfica Olavarrìa.
Creyeron que en tal lugar podría refugiarse el maléfico personaje señalado por la presunción como autor de un delito por demás execrable. Este sujeto habrìa sido años atrás cuñado de la mujer que habita el inmueble. Pero, todo indicó que se hallaba ausente y que no portaba en ese sitio.
La señora que vive en esa casa tiene Covid y està con sus hijas, todas aisladas. Y soportaron aterradas el bullicio y los desmanes de los iracundos destrozadores de puerta y ventanas. La policía evitò un daño mayor, pero la demencia ya se había apoderado del ambiente. Exigìan la entrega inmediata del hombre al que ven como responsable. Su nombre era maldecido y coreado, con sed de venganza extrema y veloz.
En el 2018 un episodio similar, culminò con la casa vacìa, el ardor popular allà por Calle 15 al 3600, y luego de unos días, la asolada vivienda fue usurpada. Luego incluso de oyò de la inocencia del tipo buscado para linchar.
Gotas de violencia apenas. Empero, ya se nota su trágica injerencia en las vidas de quienes se enredan en lo inadecuado.
Por Mario Delgado.-

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho