Connect with us

Opinión

Debe ser alegre, pasar a Fase 4

Ya lo refleja en nota aparte este portal. Una nueva conferencia de prensa se produjo anoche con el señor Intendente y el señor Secretario de Salud y la buena novedad: pasa el Distrito Olavarría a Fase 4, esto es, un poco más de oxigenación para las personas en general, salidas recreativas para los niños y persianas abiertas de negocios. 

Un detalle que sobresalió fue el mensaje directo del Jefe Comunal de no dejarnos llevar como sociedad por los falsos agoreros que, a través de las redes, comunican lo que se les viene a la mente, seguro mal intencionados. Todo este cuadro descriptivo no fue obra de la casualidad, mis amigos: venimos (o todavía nos hallamos insertos) de una pulseada con el Municipio de San Nicolás por los trabajadores que acá habían tenido que ser aislados. 

Varios medios foráneos inclusive, torturaron los ojos y oídos olavarrienses con diatribas y acusaciones bravas de yerros profesionales muy caros al sentimiento.

Es probable considerar algún error, cada quien es en definitiva humano. Pero bien vale reconocer, más allá o más acá de militancias partidarias muy meritorias, la incesante y estresante labor del equipo de salud de nuestro medio. Las horas quitadas al descanso, la andanada de casos y los vericuetos propios del sector. Las carencias y las suficiencias. La conjugación de ponerse al servicio del otro, enfrentando algo desconocido.  

O sea, y retomando el hilo nicoleño, en tal aspecto el horno cruje y no conviene azuzar las hirientes llamas. Paño frío, coloca don Ezequiel Galli e insta a “informarnos por los carriles debidos”. Después de todo, no resulta mala idea. Lo que sí es algo recurrente puesto que ya soportamos casi 100 días de esta locura aislacionista primitiva. 

Otro asunto preponderante fue el “corral abierto” para los menores que llevan el drama por dentro. Un especialista de fuste y otros colegas señalaron a Rivadavia y San Martín lo que, humildemente hemos escrito por esta columna coherente y libre: el peligro de seguir teniendo a la niñez local cautiva. Trastornos físicos y psicológicos padecen. Hasta psiquiátricos también. NO ES BROMA. 

Ahora ¿hizo falta una recomendación sabia, un tirón de orejas para divisar lo que ya se veía sin el valor de ser expertos? Una pena tal demora con los niños.  

Sí tendríamos que enmarcar el pedido de comportarnos todos a la altura de las circunstancias. Pero nadie debiese dejar de lado su rol: ni el Estado ni los particulares. 

Tal vez los comerciantes respiren hondo al poder abrir puertas a las alicaídas ventas. Se hace la luz en torno a la reinante oscuridad. Que se mantenga y evolucione pronto. La faz, el sector, la franja comercial está por el subsuelo. Salvo algunos rubros, la gran mayoría nada en deudas y dudas. 

Como siempre, nada se mencionó del transporte público, como si los de a pie no importásemos. 

Por Mario Delgado.- 

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho