Connect with us

Opinión

Confirmaciones y dudas de la conferencia de prensa

Apostillas en base a los conceptos vertidos en la conferencia realizada anoche.

En espacio aparte este portal detalla la conferencia de prensa de anoche en el Salón Rivadavia, donde el señor Jefe Comunal y su Secretario de Salud, dieron precisiones sobre los nóveles casos de personas con Covid 19 en el distrito. 

En esta humilde columna intentaré, a título personal, describir ciertas apostillas que podrán ser consideradas de relativa importancia o no por quien esto lea, en base a los conceptos vertidos en el céntrico salón. 

Un punto que me llama la atención es la temática de señalar que un paciente entró al Hospital local con “neumonía”. ¿Y luego, qué?? ¿Sorpresivamente se descubrió por testeo que tenía el virus coronado? ¿O no fue tan así? ¿Dónde estuvo, y con quiénes? 

Otro ítem: el personal de salud (¿quizá una médica?), explicó el doctor Germán Caputo que “no se contagió en el nosocomio, sino en la sociedad”. Tremenda afirmación que requería una rápida reacción que no hubo, desde luego. ¿Cómo en la sociedad, si el drama no circula? ¿Con quién estuvo esta persona o adónde fue, si el problema no se originó en el tradicional Hospital nuestro? Precisiones, certezas hacen falta.

En cuanto a los individuos de San Nicolás, se explicó que “estaban en un hotel”. Sabemos que un motel está dispuesto desde hace setenta días y fracción como pensión de los operarios de Lamalí. ‘Será idéntica la postura con este hotel? Si no es así, ¿cómo estaba habilitado desde hace quince días este lugar, siendo que apenitas hace un par de jornadas abrieron la puerta a hoteles para exceptuados?

Fallas por doquier de controles se advierten y permisividad casi exclusiva para los componentes de Lamalí. Mientras un mar de gente la viene peleando con esta imposición inconstitucional de la cuarentena, resulta obvio que hay quienes se mueven en otra dimensión. 

Miles de trabas a comercios y almas encriptadas, por un lado, y del otro margen,  pórticos abiertos a quienes vienen de otro lugar. El nivel de contagios por suerte, todavía parece ser mínimo. Pero nadie garantiza nada. 

Es verdad que no hemos de estigmatizar, porque yo mismo dije hace dos meses atrás que los sanos de hoy, podemos llegar a convertirnos en los enfermos de mañana. Mas es menester informar sin dilaciones. ¿O acaso olvidamos que hubo dos olavarrienses que se fueron a Brasil cuando ya todo el mundo hablaba del mal que se venía encima? 

De la verdad nos nutriremos mejor. De evasivas o atajos, no creo.

Por Mario Delgado.- 

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho