Info General
“Los números del Municipio no cerraban bien y la pandemia agudizó la situación”
Lo dijo Alejandra Capriata, médica del Hospital y referente de la APRO (Asociación Médica de Profesionales).

El contexto actual de la pandemia hace que médicos y profesionales de salud en general trabajen en un nuevo escenario. Verte habló con la Dra. Alejandra Capriata, médica del Hospital Municipal y referente de la APRO (Asociación de Profesionales de Olavarría), que está enrolado en la CICOP.
“Es todo un desafío para el sistema de salud público que hizo un reacondicionamiento de los niveles de atención“, dijo la pediatra. Sobre el equipamiento que recibieron para protegerse de eventuales contagios señaló: “algunos son de buena calidad y otros no tanto y se fue seleccionando para los sectores que más lo necesitarían.
Consultada sobre las remuneraciones de los planteles de salud, Capriata recordó que desde la CICOP vienen peleando por los sueldos básicos y el reconocimiento de las guardias y volvió a señalar que en Olavarría “las paritarias siguen siendo un ámbito de discusión en el que solo se sienta el Sindicato de Trabajadores Municipales“.
Recordó que en el mes de marzo hacía 14 meses que no se actualizaban los valores de las guardias activas de 24 horas en distintos sectores del Hospital y las guardias pasivas. En el inicio de la pandemia, recordó la médica, se pidió equiparar el valor de guardia similar a los hospitales de la región y se logró, lo que marca como un logro de la APRO.
Bono para trabajadores de salud
Por decreto de Nación se harán aportes correspondientes a los meses de abril, mayo, junio y julio y “desde la Dirección de Personal trabajan en un listado para elevarlo que aún no me han mostrado, a pesar de haberlo solicitado”, informa Capriata.
Laboratorio de biología molecular
Consideró una muy buena noticia el funcionamiento de ese espacio, ya que “ese es el futuro en materia de diagnóstico”. Recordó que antes las muestras se mandaban a otros lugares y eso tenían un costo extra. Sin embargo advirtió: la bioquímica especializada en biología molecular es la que hizo la gestión para el equipo fuera cedido en comodato y no gracias a la gestión de Vidal como dijo el intendente. Todos somos un equipo pero nos gusta que nos tengan en cuenta desde lo salarial y desde el aporte que podemos hacer, dijo Capriata.
Además, “hace un año que estamos tratando de que le mejoren el sueldo a la bioquímica y son ambigüedades que queremos señalar”. dijo la médica.
Situación económica del municipio y la ciudad
Como integrante del plantel de empleados municipales y ciudadana, Capriata señaló: “Fue históricamente un municipio muy fuerte y nunca tuvimos que pasar por estos avatares”. La verdad es que los números no cerraban bien y la pandemia agudizó la situación. El aumento de las tasas no alcanzó y estamos pidiendo plata a la provincia para pagar sueldos.
La Dra Alejandra Capriata integra junto a otras instituciones de la ciudad la Mesa de Emergencia. Advirtió: “tenemos un conurbano olavarriense con barrios con mucha necesidad que en estas circunstancias se agudiza mucho. Hay mucho empleo informal y necesidades que no se pueden cubrir. Desde la Mesa, se asisten a muchas familias que no pueden llegar a la comida diaria.
FUENTE: VERTE.TV

