Info General
Las ART deberán cubrir los casos de coronavirus como enfermedad profesional
El CECO informó sobre el Decreto 367 donde se establece que las ART deben considerar enfermedad profesional el COVID-19. Se busca proteger a las personas que continúan desempeñando sus tareas en el medio del aislamiento social

Desde el Centro Empleados de Comercio de Olavarría (CECO) se informó que debido a la actual situación de emergencia sanitaria, el Poder Ejecutivo Nacional emitió el decreto de necesidad y urgencia N° 367/2020 publicado en el Boletín Oficial el 13/04/2020 donde considera al Coronavirus como una enfermedad profesional que deberan cubrir las ART.
El COVID-19 pasó a considerarse presuntivamente como una enfermedad de carácter profesional para las trabajadoras y trabajadores de las actividades esenciales determinadas por el Gobierno Nacional, mientras se encuentre vigente la medida de aislamiento ordenado por el decreto 297/20. Se exceptúa de esta cobertura cuando el contagio se produzca en infracción al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Las ART debieran recibir las denuncias junto a la confirmación del diagnóstico y no podrán rechazar la cobertura, ademas están obligadas a tomar los recaudados necesarios para otorgar las prestaciones de la Ley 24.557 y normas complementarias. La determinación del carácter profesional de esta enfermedad estará a cargo de la Comisión Médica Central que adoptará una presunción a favor de los trabajadores cuando haya un relevante número de infectados en la actividad o el establecimiento.
En el caso del coronavirus, al ser una enfermedad nueva, todavía no se encuentra en ninguno de los listados de enfermedades profesionales, y por esta razón podrían generarse controversias a la hora de definir si una ART debe o no cubrir el tratamiento. Por eso, el Gobierno decidió invertir la lógica y considerar presuntivamente que los trabajadores exceptuados la contrajeron al desempeñar sus tareas.
“Como trabajadores de comercio, sabemos el compromiso y la responsabilidad con la que nuestros afiliados están llevando adelante las tareas durante la cuarentena y esta es una información importante con la que deben contar” expresaron desde el desde el CECO.
Desde la entidad gremial informaron que estos reclamos deben realizarse a la ART con la que cuente el trabajador y que por consultas al respecto pueden comunicarse telefónicamente con el área de gremiales del CECO al 445003 interno 422/423/425 o mediante el whastApp 2284-300784 y todas las redes sociales de la institución

