Info General
Inminente conflicto ceramista en Olavarría
Cerro Negro y LOSA solo pagaron una parte del sueldo a los trabajadores y habría acciones gremiales en el inicio de la semana.

Hemos accedido en exclusiva a información de fuentes confiables, desde dentro de las fábricas Cerro Negro y LOSA que anticipan jornadas álgidas de preocupación y de lucha permanente y movilización para los próximos días. Tal situación de angustia colectiva la genera en todo el personal de ambas empresas, la decisión patronal de abonar sólo alrededor del 25 % del sueldo de la segunda quincena del mes en curso a los trabajadores, o sea $ 12.000.
Si bien en cierto que obreros, delegados y referentes sindicales, aseguran que ambas plantas de producción fueron paralizadas el 20 de marzo último, dando pie al cumplimiento de la cuarentena impuesta desde Nación, sostienen los sindicalistas del sector, como el señor Gustavo Bustamante, que “es una medida sumamente arbitraria esta que los propietarios quieren implementar. Pero además, hemos de subrayar que en todo el país, los empresarios adoptan idéntica postura, relegando desde luego al obrero. Y todo en el contexto de total incertidumbre en que nos hallamos, sin perspectivas ciertas de hasta dónde llegará esta crisis, este “parate” generalizado”.
Sin apoyo desde la entidad gremial cabecera, la FOCRA, se ven “casi obligados a tomar el toro por las astas desde acá. Estamos en comunicación permanente, esperando que revean esta propuesta patronal. Si no cambian y nos abonan como corresponde, es decir el monto total de la segunda quincena de abril, no esos irrisorios $ 12.000 que son sin duda, una burla hacia el laburante, el martes 21 pensamos ir en horario aún a determinar, ante las autoridades municipales y luego, si continúa la intransigencia, es nuestra idea cortar la Ruta en el ingreso a Cerro Negro”, afirmó una de nuestras fuentes, quien también recurrió a la realidad social de hoy: “Pedimos por anticipado disculpas a toda la población local. Sabemos que es tiempo de aislamiento, pero no aguantamos más esta actitud empresarial. Cuando ganaron fortunas, no pensaron en nosotros jamás”, concluyó.
La expectativa crece. Puede ser, quizá, la punta de lanza de un reclamo obrero latente.
Por Mario Delgado.-

