Opinión
Fomentismo: otro ladrillo en la pared

Una treintena de entidades fomentistas de oposición, se reunieron ayer, desde las 19 horas, en la sede de “12 de Octubre”, sita en Calle 13 e Hipólito Yrigoyen, con el firme propósito de clarificar determinados puntos de vista que le achacan a la conducción de la Federación y a lo actuado por ésta en el proceso electoral trunco que desencadenó en la Asamblea del lunes 20, donde finalmente se autoproclamó la Lista 1, con don Jorge Videla al frente de una nueva etapa. Este sector compacto de dirigentes, pues, no reconoce tal actitud y demandaron diversas cosas, entre las cuales está la concreción de una Asamblea Extraordinaria para el lunes 17 de febrero y el urgente trabajo de crear una Junta Electoral o Comisión Escrutadora que vaya evaluando a las entidades, de cara a una futura y necesaria rápida elección que abra el juego a todos.
Élida Saizar, dueña de casa, recibió a los presentes e inmediatamente tomó la palabra el candidato a presidente federativo, hasta ahora malogrado, Javier Frías de la Lista 2. Su tono fue categórico: “Comenzamos la lucha y la vamos a mantener hasta las últimas consecuencias. Esto recién empieza. Somos un equipo, ya comenzamos a trabajar en equipo desde octubre porque queríamos un cambio. Hemos recibido agravios y persecución de parte de la Federación. Acá hay treinta instituciones. Ellos apenas si son ocho. Que todos sepan esto”, esbozó el hombre de “Los Robles.”
Acto seguido, Andrea Coronel, postulante a Vicepresidente de la entidad madre y referente de “Sarmiento Norte”, no utilizó eufemismos: “Queremos mostrar las irregularidades que viene cometiendo la Federación, cuyas autoridades están pisoteando a las entidades. Somos más de treinta instituciones (las nombra) que estamos apoyando esta iniciativa conjunta.”
A la Comisión Directiva de la entidad cabecera del fomentismo local, la citó como “responsable directa de irregularidades y arbitrariedades en este proceso electivo”, porque “tenemos un Estatuto que nos regula y ellos no están presentando ese documento, no cumplen con él. Nosotros hicimos un pequeño resumen de los errores de la Directiva. Uno de estos ítems es el no respetar el Artículo 31, el cual habla de la Asamblea Ordinaria de cada año, en la que se debe exhibir la Memoria y Balance y el informe de la Comisión Revisora de Cuentas. Ellos mostraron el día 20, un Balance de los años 2018 y 2019 juntos. Primera irregularidad. Debe hacerse, insisto, de forma anual este cierre de ejercicio.”
El listado acusador siguió su curso: “El mismo Artículo también cita la designación de una Comisión Escrutadora previa al comicio. Está compuesta por tres miembros. Esa Comisión debe existir a los efectos de la elección y ha de ser imparcial. Por ende, la Directiva si está siendo cabeza de lista, no puede formar parte de un núcleo de control. Ellos tienen el poder de decidir quién puede integrar una nómina y quién no. Otra irregularidad más. La tercera la marcamos en el Artículo 33, relacionada con la notificación a las entidades socias de la Asamblea para renovación de autoridades. Ellos No avisaron como es menester, o sea en cada sede o domicilio legal de las entidades socias. De modo tal que hubo entidades que no se enteraron de que iba a haber una Asamblea”.
Y el tópico desencadenante de la discordia que “bajó” de la compulsa a la oposición, surgió también: “Ese permiso que alega y alegó “Dámaso Arce” con la señora Mirta Rossi como presidenta, siendo ella misma además autoridad de Federación, que debía pedir Javier Frías para participar en el acto eleccionario, porque “Los Robles” pertenece a la jurisdicción de “Dámaso Arce”, no es precisamente verdad, no es un requisito porque desde el 2010, a través del Decreto 1748, la Junta Vecinal del barrio “Los Robles”, posee zona de influencia, o sea cuenta con su propia jurisdicción. Es independiente; no estaría entonces abarcada dentro del Artículo 4 del Estatuto”.
En virtud de estos asuntos, para Coronel la conclusión es fácil: “Nos quisieron bajar, que no participemos en la elección y fueron buscando argumentos falaces que se caen uno a uno. Y otro yerro más: el Artículo 36 es revelador en cuanto a que deber algunas cuotas a Federación, no es excusa para no dejarlo regularizar y participar luego. A “Coronel Dorrego” no se lo dejó participar, cuando sus delegados están activos y cuando quisieron pagar la cuota, no se lo permitieron”.
Y a la vez citó Andrea el tema central de que “Federación es una entidad de bien público por Decreto Municipal del año 1990. Por eso pedimos una Asamblea Extraordinaria para el lunes 17 de febrero a las 19 horas, en la Junta Vecinal “4 de Octubre”, Tacuarí 4268, a los efectos de que se traten estas irregularidades. Y allí decidir cómo va a seguir esta conducción”.
Para finalizar, Walter Vega sostuvo enfático “no creo en dos federaciones. No es posible dos comisiones en cada barrio. Sería una locura.
Por Mario Delgado.-

