La Región
Se desarrollaron los actos celebratorios del 187 Aniversario de la Fundación de Azul
Durante el desfile por el Aniversario de Azul, varias instituciones bailaron el Pericón nacional.

Durante la mañana de ayer se realizó el homenaje al fundador de Azul, Coronel Pedro Burgos y luego se celebró la Acción de Gracias en la Iglesia Catedral.
Posteriormente, se efectuó el acto central en la Avenida Urioste en el sector del Balneario Municipal, donde se dirigió a los presentes el intendente municipal Hernán Bertellys. Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante Juan Sáenz, la senadora provincial Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, autoridades policiales, eclesiásticas, militares y de la sociedad civil.
En principio, el jefe comunal expresó que “hoy Azul cumple 187 años. Desde aquel 1832 en el que el coronel Pedro Burgos fundó el Fuerte San Serapio Mártir del Arroyo Azul a nuestros días, hemos transitado una larga historia sembrada de dificultades y de triunfos, de sombras y de luces, de fracasos y de victorias que nos han constituido en la ciudad que hoy somos y que en esta jornada particular, vuelve la mirada hacia su pasado para examinarse pensando en el futuro”.
Más adelante, indicó que “la fundación de Azul, en el marco del avance de los fortines sobre tierras ya habitadas que se incorporaban como propias, marca los orígenes de este presente cuyos antecedentes estuvieron marcados a sangre y fuego y teñidos de intereses contrapuestos”.
“Cuando el gobernador Juan Manuel de Rosas ordenó a Burgos construir en la zona un fuerte para contener el avance de los malones comenzaba a forjarse nuestra historia y se iniciaba el largo camino transitado hasta nuestros días”-agregó Bertellys.
En tanto, enfatizó que “aquel Fuerte San Serapio fue concebido como un espacio de protección para los nuevos colonos, aquellos que constituyeron el primer eslabón en la cadena de hombres y mujeres que forjaron nuestro Azul. Con el tiempo, otros protagonistas fueron llegando a estas tierras desde lugares diferentes, con historias y realidades variadas. Para todos, esta ciudad en el medio del territorio bonaerense fue cobijo de sueños y proyectos”.
El mandatario municipal señaló que “la inmigración y la migración interna fueron fundamentales para el crecimiento de Azul y para la generación de
procesos sociales y culturales que nos fueron definiendo en el carácter actual de nuestra ciudad y en las particularidades que hoy exhibimos ante el mundo”.

