Opinión
Federación fomentista: cuando la taba se da vuelta…
En un clave instante se llenó uno de los salones del primer piso de la Sociedad de Fomento Mariano Moreno.

Anoche la reunión concitó a treinta dirigentes de distintas entidades barriales que se terminaron poniendo de acuerdo, por decisión mayoritaria, en la necesidad de barajar las cartas y dar de nuevo. O sea, recomenzar después de todas las disidencias habidas y por haber que fueron surgiendo en este período de veinticuatro meses.
Acallar las voces que se elevan es difícil. Por eso el planteo presumiblemente leguleyo de Renzo Toranza, quedó anulado entre la postura firme de Mariano Moreno y de otras entidades. Incluso Mariano Ciancio fue claro y directo: “Pensemos en que voten todos”, graficó.
La discusión no pudo prosperar, si esa era la intención del secretario Toranza. Porque además Jorge Salías, presidente federativo actual, expuso desde el vamos su deseo de cerrar el ciclo y no candidatearse a un novel proceso. Y dijo convencido: “Quiero que participen todos”. Fin de la contienda. Más clarito, inviable. Dejó en soledad a Martín Roldán y concluyó en reconocer, tarde pero al fin, que “no se puede tener una mala relación con el Municipio. Se requiere tener buena comunicación con la Comuna local”.
Mientras tanto, salieron a relucir cuitas antiguas y otras no tan añejas. Entrecruces apenas soslayados por la intervención de José Veyrand y la apuesta generalizada de concluir pronto con dudas y contiendas y explicar cómo hacer para ir a elecciones lo antes posible.
No le queda margen al oficialismo federado presente. Algún soldado puede llegar a verse en el horizonte, mas sin respaldo de sus colegas en importancia numérica.
Por el otro lado, se divisó, a ojos de buen cubero, un movimiento explícito de Rivadavia y San Martín, fortalecido por cierto, con motivo de un triunfo electoral abrumador el 27 del mes pasado.
En tales circunstancias, las piezas de a poquito encajaron. El engranaje dejó de chirrear. Y uno a uno los argumentos de querer demorar la cosa en sí, o de ir hacia otro ángulo, se diluyeron entre las amplias instalaciones de Mariano Moreno.
Ana Cortés, Walter Vega, Rubén Calderón, Leal, Javier Frías y otros más, recalcaron entonces la sugerencia de preparar todo lo legal y solicitar la anuencia de la oficina de Relaciones con la Comunidad para sufragar antes de finalizar este 2019, las autoridades venideras de la entidad madre.
La metodología sería sencilla: aunar criterios, que todos tengan los papeles al día, con los delegados y con la cuota paga y a votar se dirá en breve.
Quizá se logre pues una nómina de unidad. O no, concurriendo dos listas al acto comicial. No daría la impresión que haya espacio para tres listas, pero nunca se sabe…
Una página triste empieza a darse vuelta. Era sabido. Salías con su discurso novedoso y para el análisis de ampliar fronteras, derribó las barreras de los poquitos belicosos y obstinados. No dejó con el pie propicio a sus propios compañeros de Comisión para que lograsen rechazar opciones de los demás. Quedaron en minoría sin atenuantes y la reunión se cerró con la esperanza de un próximo encuentro, ya de cara a definir la fecha electiva.
Se avecina un camino distinto al recorrido en estos dos últimos años. Con mayor cercanía a la Municipalidad. Veremos quién en definitiva, se postula. O quienes.
Por Mario Delgado.-

