Connect with us

Las tres

Mariano Ciancio: “La “Federación” ha quedado minimizada a nada”

Hace diez años participa activamente en la actividad fomenteril de su zona, el barrio “Juan Martín de Pueyrredón”. Luego de la implementación del Destacamento policial en el sector y en un período pre electoral de la entidad madre del fomentismo local, INFOOLAVARRÍA entrevistó al referente para conocer sus impresiones. 

Hace diez años participa activamente en la actividad fomenteril de su zona, el barrio “Juan Martín de Pueyrredón”. Luego de la implementación del Destacamento policial en el sector y en un período pre electoral de la entidad madre del fomentismo local, INFOOLAVARRÍA entrevistó al referente para conocer sus impresiones.

Hemos podido advertir que hay mucha gente que trabaja socialmente, más allá incluso, del cargo que ocupe dentro de una institución vecinal. ¿Vos compartís esta opinión? “Sí, tal cual. A veces no interesa el lugar que uno ocupe, sino lo que siente, las ganas de hacer. Nosotros ya llegamos a una década en la Comisión y a mí me tocó ser Presidente, Vocal o Secretario, pero las ansias siempre son las mismas, desde cualquier lugar. El ser solidario o fomentista uno lo lleva adentro”.

¿Cómo están ustedes hoy con el tema de la seguridad y que pensás de los vecinos autoconvocados de distintos barrios, que están abocados a la tarea de lograr precisamente mayor seguridad en sus espacios? “Como prevención ha sido muy bueno el hecho de contar ahora con el Destacamento. No significa que no vayamos a seguir luchando por nuestros derechos, pero la situación ha cambiado. Funciona las 24 horas, se agrandó el radio de la cuadrícula, hay un móvil. Estamos más tranquilos pero alertas. Algún caso ocurre, pero no con el peligro de antes. Por otro lado, estoy al tanto de lo que sucede en otros barrios. En realidad, ya venían acaeciendo delitos al mismo tiempo que nosotros reclamábamos acá. Ya veíamos que en toda la ciudad, cundía la delincuencia. A veces la gente no se anima por miedo a denunciar, hasta que se juntan los vecinos porque se cansan y quieren vivir como corresponde, y entonces salen a la luz todos los casos. Pero no es nuevo este mover y me encanta que la comunidad se una. El Destacamento en barrio “CECO”, la reunión del lunes en el “Bancario”, todo suma, todo sirve”.

Justamente, vecinos del “CECO” han manifestado su deseo de formar parte de listas para poner de nuevo en marcha la Sociedad de Fomento. ¿Esto es un símbolo de que la tarea fomenteril, sigue siendo observada como positiva por los vecinos? “Sí, es importante la acción fomentista. A lo mejor uno no le da la debida trascendencia, pero es importante. Felicito a quienes tienen la iniciativa de reactivar a esa entidad tan prestigiosa que ha perdido brillo y no funciona como mucha gente aguarda. Seguro tienen gran variedad de ítems sobre los cuales obrar, no sólo con la temática específica de la seguridad”.

Te remito a la entidad que cobija a todos ustedes, a la “Federación”. ¿Cómo ves hoy a esa institución y en tal caso, también te consulto si serías candidato a presidirla o en su defecto, si integrarías una nueva Comisión Directiva? “De acuerdo a lo charlado en la reunión en “Tiro Federal”, se debiera llamar a elecciones para fines de este mes. De no ser así, se tendría que convocar de manera urgente a las entidades socias y explicar la circunstancia de tal retraso. A “Federación” por momentos se le da un auge total y por momentos queda de lado. El tópico de los reglamentos, de los estatutos, va dilatando la convocatoria. A uno le gusta que esto se lleve a cabo cuanto antes. Yo he tenido conversaciones con un grupo de fomentistas que nos relacionamos hace años, con los cuales acompañamos alguna vez a Walter “Pano” Vega y luego a Domingo Soraiz. Estamos expectantes, aguardando la confirmación de la fecha del acto electivo y así poder resolver nosotros qué camino transitar. Por supuesto que la prioridad será el bien de “Federación”. Si tengo el aval de muchos dirigentes, no tendré inconvenientes en encabezar una lista. Y si me toca acompañar, tampoco tendré dificultades en hacerlo”.

¿La “Federación”, a tu criterio, está andando o detenida? “Está en “stand by”.  Parece que va a levantar y siempre estamos en lo mismo. Venimos hablando de renovarla y tal cosa, no ocurre nunca. Me hago cargo: los dirigentes nos quedamos en cosas menores y así perdimos dos años tratando temas superfluos. La “Federación” ha quedado minimizada a nada, con fomentistas y vecinos que no se sienten representados. Creo que llegó el minuto de reflexionar todos sobre que “Federación” queremos y de tal forma, la nueva conducción realmente le dé el salto de calidad y se siente a hablar en serio de fomentismo. No puede ser que la entidad madre esté siempre igual, con un Estatuto obsoleto, sin Personería Jurídica aún, sin un lugar dónde reunirnos, que no cumple el rol que le concierne de acompañar, de dialogar con el Municipio y con la gente. Estamos igual que hace diez años atrás”.

En este mar de fondo que describís, ¿qué rol le asignás a la Municipalidad? “La Comuna ha hecho un buen trabajo: ha regularizado un montón de entidades. Hoy existen al menos 44 regularizadas. Ha sido el Palacio San Martín quien se ha puesto al frente de la labor particular que debiera ser tarea de “Federación”. Ha tomado el rol que es en teoría, de la institución federativa. O aunque sea, debió tomarlo en conjunto, en todo caso, porque tenemos que tener buen trato con el Ejecutivo”.

Dos palabras sobre la actual líder, Élida Saizar o “Petty” Mapis. “A “Petty” la han dejado sola. O no la han asistido como ella quería. No sé cuál fue el motivo. No cambiamos el Estatuto, se va un dirigente y a los veinticinco días vuelve, y además no tenemos claro cómo votar. Eso preocupa. No hemos sabido enseñar nada a los fomentistas. ¿Cómo no van a cometerse errores, si “Federación” ha vivido estos dos años, cometiendo múltiples yerros?”.

Entrevista: Mario Delgado.-

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho