Info General
Finaliza la capacitación en Derechos Humanos para la Policía Local
Con el objetivo de profesionalizar la labor cotidiana de los efectivos de la Policía Local, este miércoles por la tarde finaliza el ciclo de Capacitación sobre Derechos Humanos.

Con el objetivo de profesionalizar la labor cotidiana de los efectivos de la Policía Local, este miércoles por la tarde finaliza el ciclo de Capacitación sobre Derechos Humanos.
Los objetivos de la capacitación apuntan a que el personal policial conozca los elementos básicos sobre derechos humanos, adquiera herramientas para la protección de los mismos dentro y fuera del ámbito laboral, promueva la construcción de una cultura de respeto a los derechos fundamentales y reflexione en torno a sus prácticas profesionales y personales desde una perspectiva de derechos humanos.
El curso se encuentra a cargo de la Dra. Viviana Sosa (Facultad de Derecho de Azul de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires) y participan alrededor de 30 agentes de la Policía Local.
Durante los primeros encuentros, se hizo una presentación general del programa, conceptos sobre derechos humanos, las obligaciones estatales sobre derecho y garantía, derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, las teorías de clasificación y sus críticas actuales, entre otros puntos.
Luego, se abordó el concepto de violación de los derechos humanos y las obligaciones estatales de investigación, sanción y reparación, la responsabilidad del Estado por la conducta de sus agentes, supuestos de responsabilidad estatal por la actuación de particulares y la responsabilidad individual.
En las siguientes unidades, se trataron aspectos relacionados al procedimiento policial (detenciones ilegales y arbitrarias, los límites del accionar policial y los supuestos de procedencia legítima del uso de la fuerza y de las armas) y sobre la función policial y la perspectiva de género (actuación policial en casos de violencia contra las mujeres y la violencia de género en la estructura policial).
Para el final de la capacitación, se propone un abordaje hacia la no discriminación por orientación sexual y otras causales y el tratamiento particular de supuestos de actuación en casos de niños y adolescentes y en migrantes y sus derechos.
Este Programa de Difusión y Promoción de Derechos Humanos se enmarca en el convenio suscripto entre la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y la Facultad de Derecho de la UNICEN y es implementado a nivel local a través de la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad del Partido de Olavarría.


Info General
Fiscal Moyano: “En Argentina hubo un aumento de casos de grooming”

Así se refirió el funcionario especializado en diálogo con Lu32. No obstante, dijo que en el Departamento Judicial en el que se encuentra Olavarría, “sólo se ha relevado una denuncia”. Esto no quiere decir que no se hayan cometido delitos, sino que no se denunciaron.
El aumento en el país se debe a la mayor exposición a las pantallas, ya que según datos, durante el verano se triplican la posibilidad de los casos.
Agrego que “siempre que hay hiperconectividad, habrá mayor riesgos de que suceda”. Y dijo que es necesario tener consciencia y educación digital para evitar ser víctimas.
Sobre otros ciber delitos a los que las juventudes están expuestas, Moyano mencionó la difusión de material de abuso sexual infantil, esto es, que sean engañados para que manden alguna foto o video. Añadió al ciberbullyng, “ese hostigamiento entre pares que deja consecuencias muy fuertes”.
También advirtió sobre los retos virales en la red social Tik Tok. En ellos, “los niños participan sin conocimiento de lo que genera estás practicas y eso deriva en lesiones psicológicas, físicas y hasta incluso la muerte”, comentó.
Por último, recomendó que “los padres estén atentos a la vida virtual de sus hijos, que sepan que redes utilizan, con quien se contactan”, además de siempre hablar sobre los riesgos de la tecnología.
Fuente: Radio Olavarría
Info General
FATAL ACCIDENTE EN ROQUE PÉREZ: DOS OLAVARRIENSES INVOLUCRADOS
Fue entre una ambulancia y un auto. El conductor del rodado menor, de Capital Federal, falleció tras el impacto. Los ocupantes del otro vehículo, oriundos de Olavarría, resultaron heridos.

Un automóvil y una ambulancia protagonizaron un fatal accidente en Ruta 205 a la altura del kilómetro 140. Ocurrió pasadas las 7 de este viernes.
El conductor del rodado de menor porte, un Chevrolet Corsa Dominio, falleció tras el violento impacto. Se trata de un hombre de 68 años con domicilio en Capital Federal.
En la Unidad de Traslado de Pacientes, de la empresa SAMAK, viajaban dos olavarrienses. Fueron identificados como Norma Lista de 66 años e Ismael Inzunza de 47.
La mujer olavarriense tuvo múltiples fracturas de consideración. Está fuera de peligro. El hombre sufrió traumatismo en uno de sus pies. Ambos se encuentran siendo asistidos en el hospital Dr. Ramon Carrillo de Roque Pérez.
Fuente: Roque Pérez Hoy