Info General
Comenzaron las Jornadas Regionales de Infectología
La cuarta edición de las Jornadas Regionales de Infectología con sede en Olavarría, se lleva a cabo este viernes en el Salón Rivadavia, con disertaciones de profesionales de destacada trayectoria y una importante convocatoria.

La cuarta edición de las Jornadas Regionales de Infectología con sede en Olavarría, se lleva a cabo este viernes en el Salón Rivadavia, con disertaciones de profesionales de destacada trayectoria y una importante convocatoria.
Las jornadas -de gran interés regional y local- reúnen a expertos locales y de otras ciudades como La Plata, Buenos Aires, Mar del Plata, Tandil, Benito Juárez, Tres Arroyos, Azul, Laprida, La Madrid, Bolívar y Coronel Suárez, con una concurrencia promedio de 250 asistentes.
La actividad comenzó oficialmente con el acto de inauguración, que fue encabezado por la secretaria de Salud, Dra. Mariana Diamanti; la jefa del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, Dra. Nancy Padín y por la Escuela Superior Normalizada de Ciencias de la Salud de la UNICEN, Dr. Omar Lizaso.
“Esta jornada, que ya es la cuarta que se realiza con sede en Olavarría, tiene una gran importancia y trascendencia a nivel local y regional”, sostuvo la Dra. Mariana Diamanti.
Al mismo tiempo, Diamanti hizo referencia al reconocimiento de Interés Municipal: “Hemos decido en conjunto con el intendente Dr. Ezequiel Galli que las Jornadas de Infectología sean reconocidas de Interés Municipal, por varios motivos, entre los cuales se encuentra la convocatoria, la excelencia de los profesionales que exponen, que comparten con nosotros sus conocimientos”, destacó.
“Hay docentes, compañeros, estudiantes. Desde la Secretaría de Salud brindamos nuestro apoyo en un trabajo junto al Departamento de Docencia e Investigación”, cerró Diamanti.
En adhesión a las palabras de la titular de la cartera de salud, por su parte la Dra. Nancy Padín agradeció “al Comité Organizador, Comité Científico, a todos los docentes que año a año vienen con mucho entusiasmo y a todos los inscriptos que hacen que estas jornadas sean tan interesantes. Sabemos del esfuerzo que significa preparar estas jornadas, se trata de la cuarta consecutiva”.
El Dr. Omar Lizaso, en representación de Escuela Superior Normalizada de Ciencias de la Salud, también dio la bienvenida a los presentes y agradeció a los organizadores y auspiciantes.
“Realmente nos sentimos halagados con esta concurrencia, quiero reconocer a los disertantes y a los presentes que han llenado este salón. Esperemos que salga como las ediciones anteriores, con las actualizaciones del caso, donde se van a tratar los temas nuevos. Ustedes saben que la medicina está en constante evolución y acá tenemos las últimas novedades”, indicó Lizaso.
Seguidamente y antes del comienzo de las disertaciones, la Dra. Silvina Mondini (directora de IV Jornadas Regionales de Infectología) hizo un apartado para reconocer la trayectoria del Dr. Amadeo Esposto, quien luego encabezó una de las mesas redondas.
Estas Jornadas Regionales son organizadas por el área de Infectología y el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, el área de Enfermedades Infecciosas, la Escuela Superior Ciencias de la Salud (UNCPBA) y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
Patrocina las jornadas la Municipalidad del Partido de Olavarría, junto a Laboratorio Mar, Laboratorio Gador, OSDE y Laboratorio Pfizer.
La actividad incluye un espectáculo artístico y la exposición de productos de artesanos locales, sumado a los stands de laboratorios que colaboran con el evento.
En primer lugar se desarrolló la mesa redonda sobre “Neumonía aguda de la comunidad” -coordinada por la Dra. Beatriz Martínez y el Dr. Iván Recavarren- con las disertaciones del Dr. Amadeo Esposto, Dra. María del Carmen Weiss (situación en el Municipio y Región Sanitaria IX de cobertura Vacuna Antineumocóccica) y la Dra. María Lina Garrafa (presentación de caso).
El programa de las IV Jornadas Regionales de Infectología, continuará tal como se detalla a continuación:
10:30 – 11:00 horas – Intervalo, café.
11:00 – 13:00 horas – Mesa redonda: Hepatitis virales.
Coordinador: Dr. Jorge Calabrese
Secretario: Dr. Raúl Mangano
Disertantes:
Dr. Alejandro Lepetic. Hepatitis A, B y E
Prof. Dr. Jorge Contarelli. Hepatitis C
Dr. Sebastián Marciano. Tratamiento y cura HVC
Dra. Marina Grand. Presentación de caso
13:00 – 14:00 horas – Intervalo, almuerzo.
14:00 – 15:30 horas – Mesa redonda: Infección por HIV en 2017.
Coordinador: Dr. Jorge Gentile
Secretaria: Dra. Marina Grand
Disertantes:
Dr. Gustavo Lopardo. Lo que el médico clínico debe saber
Dr.Juan Nemoz. Dra. Solange García. Presentación de caso
15:30 – 16:00 horas – Intervalo, café.
16:00 -17:30 horas – Mesa redonda: Infecciones de piel y partes blandas.
Coordinador: Walter Ravi Pinto
Secretario: Dr. Diego Rautto
Disertantes:
Dr. Jorge Gentile.
Dra. Nancy Padin.
Lic. Eugenia Tacchella. Rol del microbiólogo
Dra. Florencia Paterno. Presentación de caso
17:30 – 19:00 horas – Mesa redonda: Enfermedades Zoonóticas.
Coordinadora: Dra. Florencia Bruggeser
Disertantes:
Dra. Marcela Mayet. Hidatidosis
Dr. Alejandro Lepetic. Leptospirosis
Dra. Silvia González Ayala. Infección por virus Zika
19:00 horas – Clausura. Dra. Silvia González Ayala.


Info General
Las TUVI industrializadas nuevamente envueltas en polémica
Hubo una reunión este martes por la mañana, entre los 14 adjudicatarios y varios funcionarios de la Municipalidad y de la empresa que se hizo cargo de la obra. Por momentos se registraron instantes de tensión. Habrá una recorrida el sábado, a las 9 de la mañana.

Este martes, quienes forman parte del grupo que aspira a tener una vivienda industrializada, exigieron a las autoridades algún tipo de precisión en cuanto, por ejemplo, a plazo de entrega.
Además, por otro lado, también se hallaron en la disyuntiva planteada por el referente técnico de la empresa, presente en el encuentro, acerca del porcentaje de avance que tienen las unidades habitacionales, diferente del que había sido dado cuando se rescindió el contrato con Escobedo Mariano Mauro.
Recordemos que, con un ajuste importante en dinero, de unos 5 millones por vivienda, fue la empresa Tancredi, la que tomó el compromiso de culminar con lo que se dijo, tenía un 55% de avance.
En duros términos, los adjudicatarios exigieron estas y otras precisiones a las autoridades y a la empresa este martes.
Trascendió, también, post reunión, que hasta se pudieron percibir algunas diferencias entre los funcionarios presentes allí.
Con todo, habrá una recorrida este sábado, desde las 9 de la mañana.
Fuente: LU 32 Radio Olavarría
Info General
El CECO dará apoyo escolar a quienes adeuden materias

El Centro Empleados de Comercio Olavarría pone en marcha un programa de acompañamiento educativo gratuito, destinado a afiliados y afiliadas titulares y a hijos e hijas de asociados, que adeuden materias y necesiten ayuda en la preparación de los exámenes.
Se trata de un nuevo servicio, a cargo de un equipo docente que acompañará a los inscriptos en la comprensión de los contenidos, y en la preparación de los exámenes, tanto en nivel primario como en el nivel secundario.
La inscripción se encuentra abierta y se puede realizar a través de la página web del CECO en el siguiente link: http://ceco.ar/apoyo. O también en forma presencial de lunes a viernes de 8 a 16 horas en la sede gremial ubicada en C. Suárez 2752, primer piso.