Connect with us

Opinión

Camino al 4 de diciembre

Infoolavarría conversó con dos de los oferentes a presidir la “Federación de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales de Olavarría”: los señores Mariano Ciancio y Jorge Salías.

Infoolavarría conversó con dos de los oferentes a presidir la “Federación de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales de Olavarría”: los señores Mariano Ciancio y Jorge Salías. El restante dirigente postulado, Daniel Seguel, nos refirió su deseo de hablar en unos días más.

Jorge Salías. Lista 3.- 

¿Cómo fue la elaboración de tu lista? “Fue realmente muy buena, con fomentistas que realmente tienen muchas ganas de trabajar. Con bastante gente nueva y variadas propuestas para brindarle a la “Federación”.

¿Algunos nombres o entidades que integran la misma? “Están Carlos Pellegrini, 4 de Octubre, Provincias Argentinas, Luciano Fortabat y 30 de Abril, entre otras. Son instituciones con las que acordamos y tenemos idéntico pensamiento. La verdad que se armó una linda mesa de diálogo y me entusiasma mucho el grupo que se logró. Lo más importante de este armado es participar y vamos a seguir en este espacio, más allá del resultado electoral, porque tenemos excelentes ideas”.

¿Tenés pensada alguna charla con los otros dos candidatos, antes del día electoral? “No,  porque viendo la representación de las otras dos nóminas me dejan como fomentista, muchísimo que desear. En estos días se dijeron ciertas cosas y después se han terminado arreglando otras. Cada cual elige el fomentismo que quiere. Nosotros proponemos sólo fomentismo, fomentismo puro y en lo posible nada de política. A mí me dejan helado el resto de las boletas. Hay ambición desmedida por agarrar “Federación” por parte de personas que ya han estado en la entidad madre, y nunca han llegado a nada. Hoy no tenemos un lugar físico, no contamos con Personería Jurídica, y encima no se advierten proyectos”

¿Crees que el Municipio ha ´participado en la formación de alguna nómina? “Ojalá que no. Lamentablemente sí vemos que el “Sindicato de los Municipales” está. Porque está. Los colegas que criticaban esta intromisión en su momento, hoy han colocado a una dirigente como candidata a Vicepresidente. El Ejecutivo no creo. Tampoco podemos ir en contra de las autoridades comunales. Como fomentistas precisamos al Palacio San Martín”.

¿Qué “Federación” pensás en caso de ganar la elección? ¿Qué es lo primero que se te ocurre que habría que hacer? “La prioridad es escuchar al fomentismo. Hace mucho que no se lo escucha. Hay entidades muy chicas que necesitan una ayuda. Habría que hacer una recorrida por esas instituciones que realmente precisan una mano tendida, de gente que los pueda encaminar. Y abrir la puerta para todas las instituciones que tengan proposiciones, sin diferencia ninguna”.

La última pregunta apunta a saber si considerás que la “Federación” debe asumir otro rol, además de acompañar a las entidades. Como por ejemplo estar en actos y participar en la vida activa de la ciudad? “Sí, tal cual. La entidad cabecera debe estar representada en todo acto. Lo que pasa es que hoy existe una equivocación: “Federación” es en verdad una Comisión. Nosotros estimamos que hay que estar presente, no interesa si va el Presidente o el Vocal. Consideramos que en la Directiva, somos todos iguales”.

Mariano Ciancio. Lista 2.- 

¿Se tuvo que trabajar arduamente para llegar a un consenso en tu lista? “Sí, se tuvo que trabajar pero en el buen sentido. Nos juntamos 16 entidades y coincidimos en lo mismo: en que había justamente que consensuar, donde todos podamos pelear por similares objetivos y de una vez por todas, tener una entidad madre unida. Ese consenso me colocó a mí en este sitio, frente a las elecciones y espero estar a la altura de quienes confiaron en mí para ser candidato a Presidente por este tándem”.

¿Se nota una conjunción de dirigentes y entidades? “Exacto. Eso nos pone muy felices. Están Mariano Moreno, Pueblo Nuevo, Sarmiento Norte, Coronel Dorrego, Alberdi, El Pickelado y demás compañeros que decidieron que armemos esta lista”.

¿Qué puede ocurrir de aquí al lunes 4? ¿Continuarán las negociaciones? “Ya se cerraron las listas. Ahora solo hay que esperar las elecciones, previo una reunión el 30 para presentarnos los candidatos. El 4 de diciembre, va a ser una fiesta del fomentismo, con democracia absoluta para poder sufragar”.

¿Tenés estimada una charla con tus pares de las otras boletas? “Siempre estamos dispuestos a una conversación. En el consenso que hicimos el viernes 24 en Mariano Moreno, habíamos invitado a todos. Convocamos a Daniel Seguel, pero él quiso seguir adelante con su idea. Lo respeto. De la otra gente, no sé nada, aunque también estuvieron invitados. Ellos tenían ganas de otra cosa”.

¿Qué “Federación” ves, a la corta distancia? “Hace un tiempo que estamos queriendo recuperar las instituciones y nunca lo hacemos. La propuesta es hacer todo, de a poquito. Dando pequeños pero seguros pasos. Yo no vengo a voltear paredes; vengo a poner un ladrillo más en la pared de todos los que ya han puesto los referentes anteriores, con sus errores y virtudes. El Estatuto está obsoleto. Necesitamos además una oficina para atender como corresponde”

¿Estarías de acuerdo con  visibilizar más a “Federación”? “Ese es uno de los puntos sobre los que vamos a trabajar. Hoy todo pasa por las redes sociales y por la plena difusión de lo que se realice. Ya tenemos la gente que se va a encargar de eso, de la prensa interna y difundir hacia afuera. Y, por cierto, la “Federación” tiene que estar presente en la ciudad”.

¿Vos crees que hubo apoyo o intromisión del Municipio en esta faz previa a la elección? “Yo no me dejo llevar por los rumores. Si está o no el Gobierno Local trabajando detrás de alguien, yo no lo sé. Son rumores. A mí no me lo dijeron ni la señora Laura Sequeira ni el señor Hilario Galli, así que, si no me lo comentaron ellos, son a mi modo de ver, rumores nomás. Yo me valgo de los hechos, no  de suposiciones”.

Entrevistas: Mario Delgado.-

Advertisement
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho