Info General
Jornada Ganadera en el predio ferial de la Sociedad Rural
Se invita a productores rurales, profesionales y público en general a participar de la Jornada Ganadera: “Efectos climáticos en la ganadería”, que se llevará a cabo este martes desde las 18 horas en el auditorio Luciano Fortabat de la Sociedad Rural, en el marco de la Expo Olavarría.
Se invita a productores rurales, profesionales y público en general a participar de la Jornada Ganadera: “Efectos climáticos en la ganadería”, que se llevará a cabo este martes desde las 18 horas en el auditorio Luciano Fortabat de la Sociedad Rural, en el marco de la Expo Olavarría.
Organizada por la Dirección Agropecuaria de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Sociedad Rural de Olavarría, la realización de la jornada se motiva en las condiciones climáticas que han venido ocurriendo a lo largo del año que afectaron a los sistemas ganaderos de la zona.
La actividad constará de dos charlas técnicas:
• “Otro año de extremos climáticos” a cargo del meteorólogo Leonardo de Benedictis.
El disertante es meteorólogo con orientación en meteorología sinóptica egresado de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es pronosticador de clima en medios nacionales como Radio Continental, Radio 10 y Canal Rural. Distinguido en 2009 por el Servicio Meteorológico Nacional con una Mención de Honor por “Actuación Notoria”.
• “Alimentación de la vaca de cría: elementos a considerar para superar las crisis ocasionadas por condiciones climáticas adversas” a cargo del Ing. Agr. Roberto Rubio.
El Ingeniero es egresado de la Facultad de Ciencias Agraria de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Profesor en el Departamento de Producción Animal de la Facultadde Ciencias Veterinarias de Tandil, Universidad Nacional del Centro. Docente en los curos de Introducción a los Sistemas Productivos, Bovinos de Producción Carne, Bovinos de Producción de Leche, Alimentación de Rumiantes. Docente en Posgrados para profesionales de la actividad Privada dedicados a la Producción de Bovinos.


Info General
“¿A nadie le llama la atención la frase “le pidieron plata a Galli”?
La concejal Telma Cazot fue sugerente al referirse a la causa Terrenos, tras las declaraciones que hizo el abogado Sergio Roldán al retomar la defensa de Peralta. Pidió una respuesta al Intendente.

Con un posteo en las redes siociales, la concejal de la oposición Telma Cazot apuntó a una polémica expresión del abogado Sergio Roldán, quien días atrás aseguró que dos colegas “le pidieron plata al intendente Galli” en los días que asistieron a Claudio Peralta, uno de los acusados en la causa Terrenos, donde se investigan actos de corrupción que involucran a la actual gestión municipal.
“En una de las causas penales más importantes, que tiene en vilo a toda la comunidad olavarriense, de la que ha habido silencios, irregularidades, acusaciones a funcionarios, personas que dicen sentirse amenazadas, expresiones en medios de comunicación de letrados o de implicados más que llamativas o al límite con lo delictivo, ¿a nadie le llama la atención la expresión ‘le pidieron plata al intendente Galli’? Por supuesto en el marco de la causa Terrenos” publicó en su cuenta de Facebook la edil del interbloque Frente de Todos.
Y completó: “Medios, justicia, funcionarios, ¿no nos preocupan estas expresiones? Fiscal de turno o Fiscal a cargo de la causa terrenos, ¿no deberían actuar de oficio? ¿Señor Intendente, nos puede decir si esto es verdad?” pidió.
Fuente: VERTE.TV
Info General
Potenciar Trabajo Cooperar: 26 olavarrienses trabajan en mantenimiento

Potenciar Trabajo Cooperar continúa este año con las actividades en territorio iniciadas en 2022. Con un total de 26 titulares realizando las contraprestaciones, se realizan trabajos de mantenimiento en el predio no operativo de Trenes Argentinos ubicado en Amparo Castro y Vélez Sarsfield



Eduardo Rodríguez junto a los funcionarios nacionales Damián Contreras y Ezequiel Wajncer, en el predio donde trabajan los integrantes del Potenciar Cooperar
Eduardo Rodríguez destacó la implementación del programa en Olavarría resaltando que “es una herramienta que da oportunidades a muchas personas para contar con formación y tareas como puente a un empleo genuino, en línea con lo propuesto por el Gobierno Nacional y Sergio Massa, a través del trabajo efectivo en el predio”.
Potenciar Trabajo Cooperar se trata de un programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, en articulación con otros Ministerios y áreas del Gobierno Nacional, entre ellos con el Ministerio de Transporte de la Nación. En Olavarría, desde Trenes Argentinos Capital Humano, presidida por Damián Contreras, y bajo la coordinación del responsable del Programa “Cooperar Potenciar Trabajo”, Ezequiel Wajncer, se ofrece esta herramienta de empleabilidad y desarrollo social desde el año 2020, en contexto de pandemia. En este sentido, Potenciar Trabajo Cooperar en Olavarría comenzó con capacitaciones virtuales para sus 46 titulares quienes recibieron títulos certificados en distintos oficios.
De este modo, Potenciar Trabajo se afianza como una herramienta de ayuda social con el fin de mejorar la empleabilidad y la generación de propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la capacitación en oficios.