Info General
Comenzaron los trabajos preliminares de “Lolas en campaña”
Durante la semana del 16 al 20 de octubre se realizará la edición 2017 de “Lolas en campaña”, que busca concientizar sobre la importancia de los controles periódicos para prevenir el cáncer de mama o bien detectarlo de manera temprana minimizando sus riesgos.

Durante la semana del 16 al 20 de octubre se realizará la edición 2017 de “Lolas en campaña”, que busca concientizar sobre la importancia de los controles periódicos para prevenir el cáncer de mama o bien detectarlo de manera temprana minimizando sus riesgos.
“Lolas en campaña” es una iniciativa del Colegio Fátima, que cuenta con la colaboración de la Municipalidad del Partido de Olavarría -a través de la Secretaría de Salud-, la filial olavarriense de LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) y desde hace dos años de la Escuela N° 17 “Helena Larroque de Roffo”, que lleva su nombre en homenaje a quien fuera la fundadora de LALCEC.
Estudiantes de 4to año del Colegio Fátima, junto a la profesora Elina Menón, comenzaron este jueves con el armado de los lazos rosas gigantes que se distribuirán como cada año en distintos puntos de la ciudad, para captar la atención de los transeúntes con este símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo, pero que detectada a tiempo tiene un 95% de posibilidades de curación.
Los lazos gigantes constan de una estructura de hierro forrada en tela y fueron armados utilizando el SUM del colegio como taller. Estos esqueletos de hierro fueron donados por una empresa local y son estructuras más fuertes que las utilizadas en ediciones anteriores, por lo que se podrán continuar utilizando en los años próximos.
“La semana próxima se empezarán a repartir los lazos en los diferentes puntos de Olavarría, ya están terminados y a la espera que el tiempo nos acompañe y podamos salir a vestir de rosa la ciudad”, destacó Elina Menón.
Previo a ello, los estudiantes que intervienen en la campaña (pertenecientes a las orientaciones de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales), participaron de una charla dictada por la Dra. Elisa Martorano, ginecóloga colaboradora de LALCEC, en la cual se les brindó información acerca del cáncer de mama, autoexamen y medidas preventivas, de cara a lo que será la jornada del 19 de octubre, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Como cada año en esta fecha especial, estudiantes, profesores y colaboradores del Municipio y LALCEC recorrerán la ciudad dialogando con los vecinos, entregando material informativo y explicando cómo realizarse un autoexamen para detectar cualquier anomalía. Por ello se realizó la charla con la Dra. Martorano, para poder replicar los conocimientos adquiridos con todos los interesados.
En el marco de la campaña, se prevé la realización de una Masterclass de Zumba y la ya tradicional caminata saludable, actividades sobre las cuales en los próximos días se estarán brindando precisiones.
Paralelamente, durante todo el mes de octubre por la noche se podrá apreciar al Palacio San Martín iluminado de color rosado.
“Queremos que se sepa el apoyo que tenemos de comercios y empresas de Olavarría, que desde 2011 vienen donando materiales para que podamos realizar la campaña: hierro, tela, cinta bebé, fotocopias, alfileres, etc. Que se conozca que hay gente muy solidaria en Olavarría”, explicó la profesora.


Info General
Massa anunció que el Estado recomprará U$S1000 millones de deuda
En un breve mensaje, el Ministro de Economía resaltó el trabajo que viene realizando en conjunto la Secretaría de Finanzas con Hacienda, para mejorar el perfil de vencimientos de deuda pública.

El Ministro Sergio Massa anunció que este miércoles se inicia un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1.000 millones, con el objetivo de “devolver a al país a un lugar de participación en el mercado de capitales”.
Durante su breve exposición, el funcionario comentó que la operatoria “está muy enfocada en los bonos globales, sobre todo los de vencimiento en 2029 y 2030. Entendemos que es ahí donde hay que atacar para la mejor administración de la deuda”.
Massa encomendó al Banco Central, “para la mayor transparencia de la operación”, que en nombre del Tesoro lleve adelante el proceso de recompra “para seguir mejorando el perfil de deuda externa, para seguir bajando el riesgo país y así mejorar las posibilidades del Estado y de las empresas de acceder al mercado de capitales”.
El jefe del Palacio de Hacienda se expresó así en el marco de un mensaje que brindó desde esa cartera, a través del cual invitó al sector privado a que tome una medida similar con sus pasivos.
Además, garantizó que en los próximos meses “llevaremos adelante otras medidas como la que estamos tomando ahora” para, según destacó, “devolver a la Argentina a un lugar de participación en el mercado de capitales”.
En este marco Massa consideró que para 2023, “algunas proyecciones que teníamos se han visto modificadas, como las que tienen que ver con inclemencias climáticas y con el crecimiento de valor de productos de exportación o menores niveles de importaciones”. Sobre este último punto, dijo que habrá menores niveles de importaciones de energía que lo que está proyectado en el Presupuesto de este año.
Además, indicó que el orden fiscal “tiene muy asociado la administración de pasivos. Y en 2022 hicimos un trabajo muy fuerte de una mejora en el perfil de vencimiento de de la deuda en pesos. En paralelo, vimos una caída de unos mil puntos en el riesgo país de la Argentina. Y eso significa una ventana de oportunidad para el país”.
“Por eso tomamos la decisión de llevar un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1.000 millones”, concluyó Massa.
Info General
Loma Negra: Un detenido por intentar usurpar una vivienda

Este martes, luego de un aviso a la subcomisaría de localidad, se dio con una persona que fue apresada in fraganti, pero además, sobre la que pesaba un pedido de captura. Todo ocurrió en una vivienda de calle Santiago Cañizo al 1200. En el lugar se hallaba el propietario del inmueble, que manifestó a los oficiales de policía que no había dado autorización a nadie para ingresar al mismo.
Lo pudieron aprehender y lo trasladaron a la dependencia policial quedando a disposición, por el intento de usurpación, de la UFI 7, y por el pedido de captura, a la autoridad que lo emitió.